Está en la página 1de 6

Énfasis

Juan Sebastián Vélez


10-1
Colegio: Javiera Londoño Sevilla
2023
¿Qué es la énfasis?
El énfasis es una herramienta
fundamental en el lenguaje, ya que nos
permite resaltar la importancia de
ciertas palabras o frases en un
mensaje. A través del énfasis, podemos
enfocar la atención del receptor en lo
que consideramos esencial, y lograr
que nuestro mensaje sea más efectivo.
Tipos de énfasis
 Énfasis de intensidad: se utiliza para destacar la fuerza o intensidad de una palabra o idea. Se
puede lograr mediante el uso de adjetivos o adverbios intensificadores, como "muy",
"realmente", "extremadamente“
 Énfasis de contraste: se utiliza para resaltar una diferencia o contraste entre dos o más
elementos. Se puede lograr mediante el uso de palabras como "pero", "sin embargo", "aunque",
etc.
 Énfasis de repetición: se utiliza para enfatizar una palabra o expresión mediante su repetición.
 Énfasis de énfasis: se utiliza para enfatizar una palabra o expresión mediante el uso de recursos
literarios como la exclamación, la interrogación retórica o el uso de palabras en mayúsculas.
¿Cómo se logra?
Puede manifestarse con una fuerza particular en la entonación
cuando decimos o leemos algo en voz alta. En este sentido, es
un importante recurso oratorio para facilitarle al auditorio
reconocer los puntos más relevantes del discurso, y con ello su
comprensión.

Asimismo, podemos valernos no solamente del tono de voz,


sino también de nuestras expresiones o de nuestra gestualidad
para indicar a nuestro interlocutor con un énfasis la relevancia
de una cosa.

Puede ser logrado de varias maneras, mediante el uso de una


fuente diferente en la escritura, mediante el uso de cursiva o
negrita en el texto, o mediante la repetición de una palabra o
frase para enfatizar su importancia.
Ejemplos
 "No quiero que me traigas cualquier regalo, quiero que me traigas algo realmente especial". En este ejemplo, el
énfasis se coloca en "realmente especial" para indicar que no es suficiente con cualquier regalo, sino que debe
ser algo excepcional.
 "¡Estoy harto de tus excusas! Quiero que me des una respuesta clara y honesta". El énfasis en este caso se
coloca en "respuesta clara y honesta" para destacar que lo que se espera es una explicación sincera y detallada,
no excusas vagas o evasivas.
 "Por favor, no te olvides de traer la tarea mañana. Es muy importante que la entregues a tiempo". En este
ejemplo, el énfasis se coloca en "muy importante" para subrayar la importancia de la tarea y la necesidad de
que se entregue en el plazo establecido.
 "No me importa lo que piensen los demás, yo sé lo que quiero hacer". En este caso, el énfasis se coloca en "yo
sé lo que quiero hacer" para resaltar la confianza y determinación de la persona de seguir su propia voluntad,
independientemente de la opinión de los demás
 "No te preocupes por el dinero, lo importante es estar juntos en este día tan especial". En este ejemplo, el
énfasis se coloca en "estar juntos en este día tan especial" para indicar que el valor más importante es el de
compartir tiempo y experiencias con las personas que importan, no el de los recursos materiales.
Importancia de un buen uso
Es importante tener en cuenta que el énfasis puede tener diferentes
efectos dependiendo del contexto. En algunos casos, el énfasis puede
agregar fuerza y claridad a una idea, mientras que en otros puede
parecer exagerado o incluso agresivo. Por lo tanto, es importante utilizar
el énfasis con cuidado y asegurarse de que se esté enfatizando la idea
correcta en el momento adecuado.

También podría gustarte