Está en la página 1de 20

EL MÉTODO DE ESTUDIO POR

COMPRENSIÓN
OBJETIVO
Conocer las características e importancia del
método por comprensión

CONTENIDO
 Concepto
 Características
 Beneficios
 Fases
 Actitudes requeridas para desarrollar el método de
estudio por comprensión
 Tarea
Método De Estudio Por Comprensión

Conocido también como el método FABER es,


ante todo, un plan mental, altamente
racionalizado, cuyo propósito es conseguir el
conocimiento necesario a la profesión y al
éxito en el desarrollo de la vida.
Es un sistema organizado para pensar en forma
científica, que se adapta a circunstancias
particulares y diversas características
individuales.
CARACTERÍSTICA
S
Es humanizante, porque se basa en las
formas naturales de la mente y en
características dialécticas de la
realidad.
Es altamente productivo, porque
desarrolla al máximo el poder de
captación, procura la explicación
causal y proporciona los medios para
impulsar el cambio.
 Por su naturaleza no debe ser arbitrario sino
flexible. Como principio de este sistema, este
método debe ser una preformulación científica.
 Según Bascuñán Valdés, el método llega a ser el
camino del pensamiento científico para la
búsqueda y el posible encuentro de la verdad;
comprende la formulación, la inorditacíon de
juicios como parte de un sistema teóricamente
eficaz, y su exposición racional y adecuada
produce el conocimiento.
 Se le dice esquema mental porque debe permanecer
como tal en el estudioso, para que este pueda, en todo
momento, ubicar y relacionar las acciones pertinentes.
Conduce además a un trabajo sistematizado por que
solo el ordenamiento lógico y valorativo de los
conceptos que representa la realidad puede establecer
la comprensión integral que se desea, y porque tal
ordenamiento se lleva a cabo con la correcta aplicación
de técnicas que permiten actuar de manera controlada.
 Fase de indagación

-Es el momento más importante del estudio productivo.

-Corresponde a la búsqueda y al aumento de elementos de comprobación que


respaldan la información obtenida en la fase anterior.
-Se investiga las causas y consecuencias explicativas de lo que se desea conocer.

La indagación es un esfuerzo de producción intelectual, porque el estudiante pondrá


a prueba la comprensión de los conocimientos que ha venido adquiriendo y por
ende su capacidad de análisis y síntesis.
Fase de organización de conocimientos

-Ubicar todos los datos y conocimientos parcialmente


adquiridos bajo un sistema de clasificación conceptual.

-La información reunida respecto al problema se


clasificará, ordenará y agrupará dando lugar a
conceptos e ideas, muchos de los cuales constituirán
ideas personales resultantes de la crítica objetiva.
 Fase de aplicación de conocimiento
-El trabajo intelectual no se puede considerar
concluido si el estudio o la investigación no se
transforma en soluciones prácticas, afectivas y
oportunas a favor del grupo implicado o la
sociedad.
ACTITUDES REQUERIDAS PARA DESARROLLAR EL
METODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN
Entre los requerimientos exigidos para el desarrollo de este método encontramos 4
fases y en su respectivo orden son:
 Actitud organizativa
 Actitud critica
La fase de organización requiere una actitud y espíritu organizativo los cuales
pueden conseguir si se empieza por estabilizar en la mente un esquema
clasificatorio en el que se ubique todos los conceptos que van haciendo parte del
conocimiento
En la fase de indagación se requiere una actitud critica en el sentido mas imparcial
que pueda concebirse es decir que la objetividad continua de manera explicita
 Actitud creativa
 Actitud receptiva
Aquí los estudiantes deben ser aptos para formular nuevas, adecuadas y factibles
políticas o modalidades de acción ante la presencia de problemas cónicos de
situaciones arbitrales, que son las que a menudo frenan el proceso. Además el ser
creativo se logra un mayor registro de personalidad y registros de éxitos frente a las
investigaciones
La fase de información requiere una actitud receptiva por parte del estudiante
interesado, lo cual significa que en principios se debe tener una mentalidad abierta y
sin restricciones ante las informaciones recibidas. Aquí se deberá tener una actitud
libre de perjuicios y tener como primera etapa la etapa en el proceso de
conocimiento.
TAREA:
 Explica cómo se puede aplicar el método de estudio por comprensión a tu
investigación monográfica o alguno de los temas desarrollados en clase.
 Explica en detalle cada fase del método.
FUENTES INFORMATIVAS

 https://organosdepalencia.com/biblioteca/articulo/read/174129-cuales-son-los-metodos-de-
comprension
 Centro de Aprendizaje Campus Sur. (s.f.)Universidad de Chile.
 https://www.youtube.com/watch?v=sInzuxBhew4
 https://www.youtube.com/watch?v=_ON8kSFg-tU

También podría gustarte