Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

Escuela de Posgrado

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Tema: Documentos Normativos y de Gestión
¿Qué son los Documentos Normativos?
Los documentos normativos son aquellos que establecen las reglas
y procedimientos que deben seguirse en una organización. Estos
documentos pueden ser leyes, reglamentos, políticas, manuales,
entre otros.
La importancia de los documentos normativos radica en que
permiten establecer un marco de referencia para la toma de
decisiones y la ejecución de tareas en una empresa. Además,
ayudan a garantizar la calidad de los productos o servicios
ofrecidos y a cumplir con las normas legales y regulatorias
aplicable
Tipos de Documentos Normativos
• Existen diferentes tipos de documentos normativos, como las
leyes, reglamentos, políticas, manuales, entre otros. Cada uno de
ellos tiene una función específica en la gestión empresarial.
• Por ejemplo, las leyes y los reglamentos establecen las
obligaciones legales que debe cumplir la empresa, mientras que
las políticas y los manuales establecen las reglas internas de la
organización y los procedimientos que deben seguirse para
llevar a cabo las actividades diarias.
Importancia de los Documentos Normativos

Los documentos normativos son fundamentales en la


gestión empresarial ya que permiten establecer un marco
de referencia para la toma de decisiones y la ejecución
de tareas. Además, ayudan a garantizar la calidad de los
productos o servicios ofrecidos y a cumplir con las
normas legales y regulatorias aplicables.
También son importantes porque permiten mantener una
cultura organizacional coherente y consistente, lo que
puede mejorar la eficiencia y la productividad de la
empresa en general.
¿Qué son los Documentos de Gestión?
Los documentos de gestión son aquellos que se utilizan para
planificar, organizar y controlar las actividades diarias de una
empresa. Estos documentos pueden incluir planes estratégicos,
planes operativos, informes, entre otros.
Los documentos de gestión están estrechamente relacionados con
los documentos normativos, ya que se basan en las reglas y
procedimientos establecidos por estos últimos para llevar a cabo
las actividades diarias de la empresa de manera eficiente y
efectiva
Tipos de Documentos de Gestión

Existen diferentes tipos de documentos de gestión, como


los planes estratégicos, los planes operativos, los informes,
entre otros. Cada uno de ellos tiene una función específica
en la gestión empresarial.
Por ejemplo, los planes estratégicos establecen los objetivos
y metas a largo plazo de la empresa, mientras que los planes
operativos establecen las actividades diarias necesarias para
alcanzar esos objetivos. Los informes, por otro lado,
permiten evaluar el desempeño de la empresa y tomar
decisiones informadas.
Importancia de los Documentos de Gestión

Los documentos de gestión son fundamentales en la gestión


empresarial ya que permiten planificar, organizar y controlar las
actividades diarias de la empresa de manera eficiente y efectiva.
Además, permiten evaluar el desempeño de la empresa y tomar
decisiones informadas.
También son importantes porque ayudan a mantener una cultura
organizacional coherente y consistente, lo que puede mejorar la
eficiencia y la productividad de la empresa en general.

También podría gustarte