Está en la página 1de 11

COSTOS Y

PRESUPUESTOS

PROFESOR:
VLADIMIR MÁXIMO CORAL
AMÉSQUITA
LOS ESTADOS FINANCIEROS
Son documentos contables que clasifica y
registra de manera sistemática las transacciones
financieras de una empresa.

Objetivos de los estados financieros


El objetivo primordial de la información
financiera es proporcionar información que sea
útil para la toma de decisiones.
Importancia de los estados financieros
Brinda información para la toma de decisiones sobre el
funcionamiento futuro de la empresa.

Permiten comprender, de manera clara, la situación de la


empresa en un periodo determinado.

Reportes financieros: estados financieros

1. Balance general
2. Estado de resultados
3. Estado de flujos de efectivo
4. Estado de Cambios en el Patrimonio
ESTADOS RESULTADOS DE UNA
EMPRESA

Es un estado financiero en el que se


informan ingresos, costos y gastos
correspondientes a determinado periodo.

muestra un resumen de los resultados de


las operaciones de la empresa, si ganó o
perdió durante el periodo en cuestión.
El periodo del estado de resultados se
refiere al tiempo que cubre la información
presentada en él.

3
ESTRUCTURA DEL ESTADO DE RESULTADOS

Encabezado
1. El nombre de la compañía,
2. El nombre del estado financiero que se está
presentando,
3. El periodo que está abarcando
4. En el encabezado también se menciona la
denominación de la moneda en que están
expresadas las cifras del estado de resultados,
El cuerpo

Presenta:
5. Ingresos.
6. Costos de ventas o costos de producción.
7. Gastos de operación (administrativos, ventas).
8. Otros ingresos y otros egresos.
El Pie
4
A.- COSTO DE VENTAS EMPRESA MANUFACTURERA

5
B.- COSTO DE VENTAS EMPRESA COMERCIAL

C.- COSTO DE VENTAS EMPRESA DE SERVICIO

Está compuesto de costo de materiales directos, costo de mano de obra directa,


costos indirectos de la prestación del servicio y costo de procesos de prestación
de servicios tercerizados o subcontratados.

6
ESTRUCTURA DEL ESTADO DE RESULTADOS
LOS COSTOS Y ALGUNOS
INDICADORES FINANCIEROS

En las finanzas existen indicadores de: rentabilidad,


Actividad, liquidez y endeudamiento.

Mientras que en las finanzas no tradicionales


existen inductores de valor.

Indicadores de rentabilidad

Algunos indicadores :
 margen bruto = utilidad bruta/ventas netas

 margen operacional = utilidad operación/ventas


netas
 margen neto = utilidad neta/ventas netas
8
LOS COSTOS Y ALGUNOS
INDICADORES FINANCIEROS
La rentabilidad del activo y del patrimonio
 rentabilidad del activo = utilidades/activos

 rentabilidad patrimonial = utilidades/patrimonio

Indicadores de rotación

1,- Rotación de inventarios de producto terminado

2.- Rotación de inventarios de productos en proceso

3.- Rotación de inventarios de materias primas

9
OTROS INDICADORES QUE GENERAR VALOR EN LA EMPRESA

La participación que tienen los costos y gastos en el EBITDA, el margen


EBITDA y el costo de capital, así como su influencia en los macroinductores
como el flujo de caja libre y los inductores de valor, el EVA.
EBITDA = UAII + depreciaciones y amortizaciones.
El margen EBITDA = EBITDA entre los ingresos por ventas.
EVA = UODI – costo de capital de los activos netos invertidos
El flujo de caja libre = Utilidad operativa – intereses = UAI – Impuestos =
Utilidad neta + depreciaciones y amortizaciones + intereses = flujo de caja bruto
– incremento del capital de trabajo neto operativo y reposición de activos fijos.
10
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

El análisis de sensibilidad es una herramienta a


través de la cual se estudia los cambios que se
producen en una variable cuando se introducen
ciertas variaciones en el modelo financiero.

El análisis de sensibilidad permite hacer la


pregunta ¿qué pasa si…?

11

También podría gustarte