Está en la página 1de 10

ENFERMEDADES CARIDOVASCULARES

Enfermedad cardiovascular 2

 La enfermedad cardiovascular es un término amplio para problemas con el


corazón y los vasos sanguíneos.

 Va desde la aparición de los factores de riesgo hasta la presencia objetiva de


enfermedad, que muchas veces conduce a la muerte, con un estado previo
asintomático.

 Principal causa de morbilidad y mortalidad, a pesar de las mejoras en los


resultados clínicos.
Factores de riesgo mayores 3

• Tabaquismo
• Hipertensión arterial sistémica
• Colesterol total sérico elevado
• Colesterol-LDL sérico elevado
• Colesterol-HDL sérico bajo
• Diabetes mellitus
• Edad avanzada
• ERC grave
Factores de riesgo predisponentes 4

• Obesidad (IMC>30kg/m2)
• Obesidad abdominal
• Inactividad física
• Historia familiar de enfermedad coronaria prematura
• Características étnicas
• Factores psicosociales
5
Cardiopatía
coronaria

Insuficiencia
EVC
cardíaca

Enfermedades
cardiovasculares

Hipertensión Arritmias
arterial cardiacas

Arteriopatía Enfermedad
periférica valvular
Signos y síntomas 6

 Dolor en el pecho, opresión del pecho, presión en el pecho y


molestia en el pecho (angina de pecho)
 Falta de aire
 Dolor, entumecimiento, debilidad y sensación de frío en las
piernas o los brazos si los vasos sanguíneos en esas partes
del cuerpo se estrechan
 Dolor en el cuello, la mandíbula, la garganta, el área superior
del abdomen o la espalda
Riesgo cardiovascular 7

• Probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular


(coronaria y/o cerebrovascular) en un determinado periodo
de tiempo (generalmente 10 años).

• Incluye angina estable o inestable, infarto de miocardio


(silente o sintomático), muerte por enfermedad coronaria,
ACV, enfermedad vascular.
Tabla SCORE:

Rev Esp Cardiol 2016;69(10):939.e1-e87 JACC Vol. 63, No. 25, 2014
riesgo a 10 años de
enfermedad
cardiovascular
mortal en países
con RCV bajo.
Prevención 9

•No fumes.
•Controla otras afecciones, como la presión arterial alta, el
colesterol alto y la diabetes.
•Haz ejercicio por lo menos durante 30 minutos diarios casi
todos los días de la semana.
•Sigue una dieta baja en sal y grasas saturadas.
•Mantén un peso saludable.
•Reduce y controla el estrés.
•Ten buenos hábitos de higiene.
1
0

¡Gracias!

También podría gustarte