Está en la página 1de 6

AXIOMAS 1 DE LA COMUNICACIÓN

1. ES IMPOSIBLE NO COMUNICAR
CUALQUIER FORMA DE COMPORTAMIENTO IMPLICA LA COMUNICACIÓN DE CIERTOS CONTENIDOS, YA SEA DE MANERA VOLUNTARIA O NO. ESTO ES, TODO LO QUE HAGAMOS LE TRANSMITE DIVERSAS FORMAS DE
INFORMACIÓN A QUIENES SE ENCUENTRAN A NUESTRO ALREDEDOR, YA SEA INFORMACIÓN QUE EXPRESAMENTE DESEAMOS COMUNICAR, O NO.
COMO NO EXISTE LA POSIBILIDAD DE NO ACTUAR EN LA VIDA, ES DECIR, DE TENER UN NO-COMPORTAMIENTO, ES POSIBLE AFIRMAR QUE NOS ENCONTRAMOS CONTINUA Y CONSTANTEMENTE TRANSMITIENDO INFORMACIÓN A NUESTRO ENTORNO.
UN EJEMPLO SENCILLO DE ELLO SE ENCUENTRA EN LAS FORMAS DE COMUNICACIÓN INVOLUNTARIAS, COMO LA
POSTURA CORPORAL. UNA PERSONA PUEDE CALLAR SU OPINIÓN O SU SENTIR FRENTE A ALGO QUE OCURRE O ALGO
QUE LE DICEN, PROCURANDO NO COMUNICARLA VERBALMENTE; PERO SU CUERPO, SU FORMA DE MOVERSE O SU
GESTUALIDAD PUEDEN TRAICIONAR ESA INTENCIÓN Y COMUNICARLE AL RESTO LO QUE SIENTE O LO QUE OPINA.
PERO SUPONGAMOS QUE ALGUIEN SE ENTRENA PARA CONTENER INCLUSO ESE TIPO DE GESTUALIDADES,
ADOPTANDO LA POSTURA MÁS NEUTRA QUE LE SEA POSIBLE A UN SER HUMANO: INCLUSO EN ESE CASO ESTARÁ
TRANSMITIENDO ESA NEUTRALIDAD, O SEA, ESTARÁ COMUNICANDO UNA INFORMACIÓN, A PESAR DE QUE ESA
INFORMACIÓN NO SEA MÁS QUE EL OCULTAMIENTO DE SUS EMOCIONES Y PENSAMIENTOS.
EN CONCLUSIÓN: NO HAY FORMA DE NO COMUNICAR.

También podría gustarte