Está en la página 1de 4

LA COMUNICACIÓN

Expresion Oral y Escrita


Karen Denisse Castorena Guaderrama
DNBIS11M
NO SE PUEDE ESTAR UN DIA SIN COMUNICAR
“Lo mas importante de la comunicación es
escuchar lo que no se dice “ Peter Drucker

La comunicación es esencial en nuestras vidas, sobre todo es una actividad en nuestra


vida diaria, no podemos estar un solo día sin comunicar al menos una cosa porque incluso
al no comunicar estamos comunicando algo, todo el mundo se comunica a cada segundo
si importar de donde sea, la forma en la que vive y con quien vive, es imposible no
comunicarse ya que todos nuestros comportamientos tienen un significado y un siento o
doy siempre a notar mi opinión, soy un ser muy social y las veces que eh sentido ganas
de no querer hablar, y no eh dicho nada estoy transmitiendo mi estado emocional y con
eso puedo comunicar que algo no anda bien, que estoy cansada, preocupada o
simplemente aburrida, por eso mismo puedo afirmar que no se puede estar un día sin
comunicar.
La comunicación implica el participar en algo o poner algo en común, es el transmitir o
intercambiar información entre un emisor y un receptor, y al nosotros los seres humanos
ser un ser completamente sociable (que siente y tiene la necesidad de compañía e
identificación) naturalmente buscamos el relacionarnos con algún ser por lo cual se puede
decir que la comunicación es indispensable en la vida humana, el ser humano es el único
ser viviente con la capacidad de hablar yes uno de nuestros dones mas extraordinarios,
porque podemos manifestarnos y establecer relaciones extraordinarias entre nosotros.
Existen dos tipo de comunicación, la verbal que como su nombre nos indica es la que
requiere de el intercambio o emisión de palabras para transmitir la información, y por
otro lado tenemos la no verbal que se refiere a cada movimiento que realizamos y cada
señal que emitimos relacionada a la situación en al que nos encontramos que no es de
forma escrita ni oral, cada una de estas expresiones que hablan mucho mas que cualquier
palabra y podría decirse que es mas fuerte que la verbal porque podemos hablar y dar
nuestra opinión sobre algo pero si nuestro cuerpo no expresa el mismo sentimiento o no
esta en sintonía con nuestras palabras podemos estar contradiciéndonos nosotros mismos
y el receptor en ves de creer o tomar como algo concreto lo que dijimos, puede crear
confusión o no tomarse enserio, por ejemplo yo como jefa de grupo del salón si al
momento de darles algún aviso de mucha importancia a mis compañeros del salón s en
vez de tener una posición firme o hablando con voz baja y con timidez o sin confianza,
la información no les llegara como la de un líder y simplemente no me escucharan o no
tendrá la misma importancia que si lo hubiera dicho claramente, con confianza y de una
forma en que ellos se sientan abiertos a preguntarme cualquier duda estando seguros que
podre responder.
Toda comunicación siempre tiene un propósito, sea conseguido o no siempre
comunicamos algo con algún fin, ya sea para ganar algo, obtener información, dar
información, intercambiar ideas, por necesidad, por gusto, curiosidad, interés para que
alguien haga algo o simplemente para evitarlo ya que los seres humanos siempre estamos
comunicando algo continuamente, al hablar, con la mirada, con las manos, incluso la
forma de caminar de una persona nos puede decir miles de cosas, el solo ver a una
persona erguida y a un que camina firmemente nos dice mucho de las dos.
Existen varias implicaciones éticas hacia la comunicación como la verdad y honestidad,
la integridad, la equidad, el respeto y la responsabilidad ya que la comunicación así como
ayudarnos y ser beneficiaria, al usara de una forma inconsciente, incorrecta o equivocada
podemos hacer lo contrario, pero para mi el principio mas importante o al que le pondría
yo mas énfasis es al aprendizaje, ya que al transmitirse algo y que el receptor lo reciba
siempre sea bueno o malo el mensaje, sea por espontaneidad, construido o escriturado se
obtendrá un aprendizaje, existe una relación impresionante entre la comunicación y el
aprendizaje, desde los inicios de los tiempos el ser humano busco comunicarse ya fuera
con señas ruidos, señales de humo y dibujos; otro ejemplo importante de esto es la
educación ya que esta es considerada un proceso de comunicación, desde la educación en
la escuela y la educación en casa, desde que un bebe nace todo lo referente a su
educación y crecimiento es a través de la comunicación verbal y no verbal, aun
inconscientes de esto los bebes lloran para indicar que tienen hambre o necesitan algo,
los seres humana nacimos con la necesidad y habilidad de comunicarnos para sobrevivir.
La comunicación es indispensable en nuestra vida diaria, necesitamos comunicarnos para
entendernos unos con otros, al comunicarnos aprendemos nuevas cosas, mejoramos
nuestra calidad de vida y nuestra convivencia, todos tenemos la necesidad de
comunicarnos   así que tenemos que estar comunicándonos continuamente también para
poder saber que pasa en otros lados y ampliar nuestros conocimientos. 

También podría gustarte