Está en la página 1de 29

Clase 8: Corto Plazo.

Modelo IS-LM en una Economía Abierta


(Introducción a la Macroeconomía)

César Gil Malca Palacios


Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Mayo 2023

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Unidad 3: Corto Plazo. Modelo IS-LM en una EA

Contenido
1). Conceptos generales
2). El modelo IS-LM a corto plazo en una Economía Abierta
3). Equilibrio del modelo LM
4). Estática comparativa
5). Conclusiones

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Balanza de pagos
• Qué es la balanza de pagos?
Cuenta Corriente  
+ Exportaciones
- Importaciones
+ Renta de Inversion Recibida
- Renta de Inversion Pagada
   
Cuenta de Capital  

+ Aumento de tenencias extranjeros de activos peruano

- Aumento de tenencias peruanos de activos extranjeros

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero
• Abrimos el mercado financiero: se puede comercializar activos locales como extranjeros.
• Ejemplos

• Vamos asumir perfecta movilidad de capitales

• Los flujos de capitales se dan en forma de préstamo

• Los activos extranjeros se intercambian al tipo de cambio, que es determinado por el mercado

• Ausencia de diferenciales de riesgo país

• No arbitraje?

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero
• El bono peruano paga 10% anual y el bono EEUU paga 5%, ¿Cuál elijo?
• Supongamos que tenemos 100 soles y podemos invertirlo en un bono del gobierno peruano, cuyo
rendimiento es de 10% anual.

• Así, luego de un año tendremos lo siguiente:

• Bajo perfecta movilidad de capitales, tenemos la alternativa de invertir esto en moneda extranjera (dólar
americano).

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero
• Para invertir en dólares, primero tendremos que comprar dólares en t=0 e invertirlos a través de un bono
del gobierno de EEUU, cuyo rendimiento anual es de 5%.

• Considerando un tipo de cambio de 4 soles por dólar en t=0, luego de un año tendremos lo siguiente.

• Para comparar nuestra inversión en moneda extranjera con la que hubiéramos obtenido bajo moneda local,
tendremos que vender nuestros dólares (asumiendo un tipo de cambio en t=1 de 4.19).

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero
• Lo que hemos hecho es imponer la condición de no arbitraje; esta condición asegura que no hayan
oportunidades de arbitrar, o generar ganancias “gratuitas” en el mercado financiero. Así:

• En los mercados, en la vida real, sí existen las condiciones de arbitrajes.

• Los llamados traders comercializan los denominados sintéticos.

• Simplificación del modelo

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero

Retorno de estrategia en soles Retorno de estrategia en dólares

• En líneas generales lo que estamos haciendo es igualar un rendimiento en moneda nacional con un
rendimiento en moneda extranjera, ajustado por tipo de cambio.

• O también (cambio dotacional):

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero
• Podemos también linealizar tal que la tasa de interés en MN = tasa de interés extranjera + la devaluación
cambiaria esperada ()

• A esta ecuación se le denomina Paridad Descubierta de los Tipos de Interes

• Esta ecuación resume las fluctuaciones cambiarias bajo perfecta movilidad de capitales pues tendremos
que

• Si
• Si

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero
Tasa de interés 𝒊
Tasa de interés ≈ 𝒊 ∗ − 𝒕𝒄 + 𝒕
real (r) (i)

LM

Tasa de
interés de MR i
equilibrio

Producto de equilibrio PBI (Y) Tipo de cambio de equilibrio

César GilMalca (UPC) Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero
• Reposamos sobre supuestos heroicos (además la perfecta movilidad de capitales):

• Existe un solo bono (activo) tanto en moneda nacional como moneda extranjera y por tanto un
solo retorno asociado a dicho activo según su moneda.

• La única tasa de interés es activa y pasiva a la vez.

• No existen costos de transacción.

• No hay un rol para el “riesgo” asociado a los activos.

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero
• Tipo de cambio flexible:

• Tipo de cambio fijo:

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero
• Bajo perfecta movilidad de capitales, el banco central tiene que necesariamente escoger entre determinar el
tipo de cambio o la tasa de interés. Esto corresponde a lo conocido como la trinidad imposible.

Perfecta movilidad de
capitales

Autonomía monetaria Tipo de cambio fijo


(elegir r o M) (elegir TC)

• Donde estamos en Peru?

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero
• Una forma alternativa de expresar la paridad descubierta de tasas de interés es transformarla a términos
reales.
• Esto es especialmente útil cuando se rompa el supuesto de corto plazo, pues en el largo plazo las
variables de interés no son las nominales.

Ajuste por precios y Ajuste por precios y


precios esperados en precios esperados en
moneda local moneda extranjera

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero
• Podemos también linealizar

• Y equivalentemente

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero

Tasa de interés 𝒓
Tasa de interés ≈ 𝒓 − 𝒒+
real (r) (r)

LM

r MR r

Y PBI (Y) q

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Lo nuevo en el mercado financiero
• Algo que se suele ver en los mercados financieros de países emergentes es que los inversionistas exigen
un retorno “adicional” para compensar el riesgo de un país en vías de desarrollo respecto a una
economía avanzada.

• Bajo este supuesto se rompe la paridad descubierta de tasas de interés en su forma tradicional. El
equivalentemente:

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Ejercicio 1
• Considerando un tipo de cambio flexible, que sucede con la curva de paridad de tasas de interes si
aumenta las tasa de interes extranjera?

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Ejercicio 1
• Considerando un tipo de cambio flexible, que sucede con la curva de paridad de tasas de interes si
aumenta las tasa de intereses extranjeras ?

Tasa de interés

(r) 𝒓 ≈ 𝒓 − 𝒒 + 𝒒𝒆

r (1) = r(2)

q(1) q(2)

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Ejercicio 2
• Considerando un tipo de cambio flexible, que sucede con la curva de paridad de tasas de interes si
aumenta las expectativas de tipo de cambio?

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Ejercicio 2
• Considerando un tipo de cambio flexible, que sucede con la curva de paridad de tasas de interes si
aumenta las expectativas de tipo de cambio?
Tasa de interés
(r) ∗
𝒓 ≈ 𝒓 + 𝒒 + 𝒒𝒆

r (1) = r(2)

q(1) q(2)
César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023
Ejercicio 3
• Considerando un tipo de cambio fijo, que sucede con la curva de paridad de tasas de interes si aumenta
el tipo de cambio?

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Ejercicio 3
• Considerando un tipo de cambio fijo, que sucede con la curva de paridad de tasas de interes si aumenta
el tipo de cambio?

Tasa de interés 𝒓 ≈ 𝒓
real (r)

r (1) MR

q (1) q (2) q
César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023
Ejercicio 4
• Considerando un tipo de cambio fijo, que sucede con la curva de paridad de tasas de interes si aumenta
las tasa de intereses extranjeras ?

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023


Ejercicio 4
• Considerando un tipo de cambio fijo, que sucede con la curva de paridad de tasas de interes si aumenta
las tasa de intereses extranjeras ?

Tasa de interés 𝒓 ≈ 𝒓
real (r)

PDTI

r (2)

r (1) MR

q q
César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Mayo 2023
Ejercicio 5
¿En el modelo IS-LM de economía abierta, un aumento en el gasto público en un país puede llevar a
un superávit comercial? (Perfecta movilidad de capital y tipo de cambio flexible)

Tasa de interés Tasa de interés


real (r) (i)

𝒊 ≈ 𝒊 ∗ − 𝒕𝒄 +𝒕𝒄 𝒆
LM

Tasa de
interés de i
equilibrio

IS

Y Y1 PBI (Y) tc1 tc

César GilMalca (UPC) Mayo 2023


Ejercicio 5
¿En el modelo IS-LM de economía abierta, una disminución en el gasto público? (Perfecta movilidad
de capital y tipo de cambio fijo)

Tasa de interés Tasa de interés


real (r) (i)

𝒊 ≈ 𝒊 ∗ − 𝒕𝒄 +𝒕𝒄 𝒆
LM
i
Tasa de
interés de
equilibrio

IS

Y1 Y PBI (Y) tc

César GilMalca (UPC) Mayo 2023


CONCLUSIONES

César GilMalca (UPC) Introducción a la Macroeconomía Marzo 2023

También podría gustarte