Está en la página 1de 15

ASIGNATURA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE

ESTUDIO

DOCENTE: DRA. BLANCA LUZ GRATELLI TUESTA

TEMA: MÉTODOS DE ESTUDIO


MÉTODOS DE ESTUDIO

PROFESORES Y PSICÓLOGOS, COMO FRUTO DE


SUS INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS,
RECOMIENDAN USAR LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
NO AISLADAS, SOLAS Y PURAS SINO
CONECTADAS, REFORZÁNDOSE E INTEGRÁNDOSE
CON OTRAS. ASÍ HAN SURGIDO DIFERENTES
MÉTODOS EN LOS QUE TIENEN
PREPONDERANCIA LA LECTURA.
MÉTODO

CONCENTRACIÓN
REVISIÓN
INTERROGACIÓN
LECTURA
CRILPRARI PRODUCCIÓN
REPASO
AUTOEVALUACIÓN
REFUERZO
INTEGRACIÓN
MÉTODO

EPL2R

EXAMINE
PREGUNTE
LEA
REPITA
REVISE
EXAMINE

EL MATERIAL A ESTUDIAR ES EXAMINADO A GRANDES RASGOS ANTES


DE PROCEDER A SU ESTUDIO. LAS FORMAS SON DIVERSAS:
COMPRENSIÓN DEL TITULO Y DE LOS SUBTÍTULOS, EXAMEN DEL
SUMARIO DEL AUTOR SI TIENE, ETC. ES IMPORTANTE DESARROLLAR LA
HABILIDAD DE DISTINGUIR RÁPIDAMENTE LO IMPORTANTE DE LO
INNECESARIO.
PREGUNTE

DESDE EL MOMENTO QUE EL ESTUDIANTE HA ENTRADO A REALIZAR EL


EXAMEN PREVIO; DEBE COMENZAR EL CUESTIONARIO SOBRE EL
CONTENIDO Y EL VALOR DEL TEMA, CON UNA SERIE DE PREGUNTAS
COMO POR EJEMPLO: ¿POR QUÉ ?, ¿PARA QUÉ?,ETC. A VECES SE PUEDE
ENCONTRAR PREGUNTAS AL FINAL DEL TEXTO.
LEA

SE GANA INFORMACIÓN MEDIANTE LA LECTURA DEL TEXTO. EL


ESFUERZO EN ESTA ETAPA NO ES MENOS IMPORTANTE QUE
LAS ANTERIORES. NO SE TRATA DE LEER, O DE LEER VARIAS
VECES EL TEXTO. UNA APTITUD DE PARTICIPACIÓN ACTIVA ES
SIEMPRE INDISPENSABLE PARA EL APRENDIZAJE MEDIANTE EL
ESTUDIO. TODO APRENDIZAJE EXIGE UNA FUERTE TENSIÓN Y
TRABAJOS INTELECTUALES . EL CEREBRO DEBE SER PUESTO EN
ACCIÓN Y ESTO OCURRE CUANDO ESTUDIAMOS CON INTERÉS
Y DINAMISMO.
REPITA

SE TRATA DE HABLAR PARA DESCUBRIR, PARA RECITAR, PARA EXPONER EL


TEMA, YA SEA PARA UNO MISMO O PARA UN COMPAÑERO, SE DEBE
EMPLEAR NUESTRAS PROPIAS PALABRAS, SE PUEDE LEER UN PARRAFO
UNO O DOS VECES Y LUEGO TRATAR DE RECITARLO, LUEGO SOBRE LO
MÁS IMPORTANTE HASTA QUE TE HALLES SEGURO DE MANEJAR LAS
IDEAS EN CUESTIÓN Y ORGANIZARLAS.
REVISE

COMPARAR LAS SÍNTESIS VERBAL QUE SE HIZO CON LO EXPUESTO EN EL


LIBRO. ESTA ULTIMA CONSISTE EN INVESTIGAR LOS CONOCIMIENTOS
QUE HAYAS ADQUIRIDO, CON EL FIN DE HACER REPASOS.
MÉTODO: 2L2S2R

• LECTURA GENERAL
• LECTURA REFLEXIVA
• SUBRAYAR
• SÍNTESIS
• REPETIR EN ALTA VOZ
• REPASO
• LECTURA GENERAL DEL TEMA

LA PRIMERA LECTURA, SIGNIFICA QUE DEBE REALIZARSE EN GENERAL DEL TEMA QUE SE VA
A ESTUDIAR.

• LEER EL TEMA POR SEGUNDA VEZ

LA SEGUNDA LECTURA, INDICA QUE SE DEBE HACER OTRA LECTURA DEL TEMA PERO DE
MANERA COMPRENSIVA.

• SUBRAYAR IDEAS PRINCIPALES

ESTE SUBRAYADO, ES LA SEÑAL DE QUE SE DEBE SUBRAYAR LAS IDEAS PRINCIPALES DEL
TEMA LEÍDO ANTERIORMENTE.

• SINTETIZAR

LA SEGUNDA SINTESIS, NOS SEÑALA QUE SE DEBE ELABORAR UNA SÍNTESIS CON LAS
PRINCIPALES IDEAS SUBRAYADAS.
• REPETIR EN VOZ ALTA

LA PRIMERA REPETIR, INDICA QUE DEBE REPETIRSE EN VOZ ALTA LA


SÍNTESIS PARA UNA FIJACIÓN AUDITIVA DEL TEMA.

• REPASO

LA SEGUNDA REPETIDA, SIGNIFICA QUE SE REALIZARÁ UN REPASO


GENERAL DEL TEMA, TAL COMO SI EN ESE MOMENTO SE ESTUVIESE
PR,ACTICANDO EN CLASE.
MÉTODO: OPLER
• Observar
• Preguntar
• Leer
• Escribir
• Repasar
LOS MÉTODOS
SON PROCEDIMIENTOS QUE SE SIGUEN PARA HACER ALGO.
ELLOS TIENEN MAYOR EXTENSIÓN QUE LAS TÉCNICAS. LA
TÉCNICA EN UN MEDIO QUE SIRVE Y CONCURRE AL MÉTODO, ES
UN QUEHACER ESPECÍFICO. UN MÉTODO PUEDE VALERSE DE
UNA O MAS TÉCNICAS PARA ALCANZAR SU OBJETIVO

Lectura, fichaje, resumen, reflexión

LITERATURA

JORGE

Diálogo, discusión, taller, exposición

SUJETO de MÉTODO de OBJETO de


ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO
GRACIAS

También podría gustarte