Está en la página 1de 29

DESARROLLO

PERSONAL

Módulo
Desarrollo personal

Tema:
Asumir un
rol activo en
el cuidado de
la creación
Nombre docente
Claudia Morales Soto

CFT San Agustín 22-06 - Año 2023


DESARROLLO
PERSONAL

AE - Contenido
Antes de comenzar…
Hoy veremos:
• Asumir un rol activo en el
cuidado de la creación.
¿Qué aprendimos hoy?
Desafío final
Referencias documentales

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 2


DESARROLLO AE - Contenido
PERSONAL

AE4


Reconocer y valorar experiencias de transformación social como


evidencia del logro de cambios positivos en el mundo, para
involucrarse en la sociedad.

Contenidos
• Asumir un rol activo en el cuidado de la creación.

Ref.: Plan Modular V2020

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 3


DESARROLLO Antes de comenzar…
PERSONAL

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 4


Asumir un rol activo en el cuidado de la
creación
DESARROLLO Cuidado de la creación
PERSONAL

El respeto por el medio ambiente una


manifestación importante de nuestro respeto hacia
el prójimo, se honra al prójimo al no destruir el
patrimonio ambiental común.

El cuidado de la creación implica un profundo


respeto por el mundo natural y un compromiso para
salvaguardar el medio ambiente.

También es importante aumentar nuestro amor por


toda la creación de Dios y deleitarnos con las
maravillas que nos rodean.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 6


DESARROLLO Sentido ecológico
PERSONAL

Podemos aprender a pensar y a actuar


conforme a un sentido ecológico en muchos
ámbitos de nuestra vida, cuidar del derroche,
la contaminación que generamos y la
destrucción que colectivamente provocamos.

Debemos ser pioneros en el cuidado de la


humanidad y el medio ambiente, dar el
ejemplo.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 7


DESARROLLO Rol activo por el cuidado de la creación
PERSONAL

Nuestro llamado a cuidar la creación es


incesante y nosotros, desde nuestro ámbito y
espacio de acción, podemos comprometer
nuestros esfuerzos para cuidar mejor nuestro
planeta y a todas las personas que viven en él.

Para ello, se sugiere una serie de acciones que


nos comprometen en ese rol activo por el
cuidado de la creación.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 8


DESARROLLO El cuidado de la creación
PERSONAL

El siguiente video que te


permitirá entender mejor el tema
del cuidado de la creación.

Para ir al video,
haz clic en el link
El cuidado de la creación - YouTube

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 9


DESARROLLO Consume la comida que sobró
PERSONAL

Después una celebración, a veces es probable


que haya quedado comida.
Una buena forma de administrar bien la
creación es aprovechar la comida que quedó.
Datos indican que los americanos botan el 25%
de la comida que compran, lo que no solo es
un malgasto, sino también dañino para el
medio ambiente.
La producción de comida requiere tierra, agua
y maquinaria.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 10


DESARROLLO Eficientiza el lavado de ropa
PERSONAL

Si no es necesario, prioriza el lavado de ropa


con agua fría. Para calentar el agua se usa
energía.
También se puede usar un ciclo de lavado más
corto.
Evita usar energía para secar la ropa
colgándola afuera aprovechando los períodos
estivales y el viento.
Procura que el lavado de tu ropa sea cuando la
lavadora esté con toda su carga.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 11


DESARROLLO Procura recortar minutos a tus duchas
PERSONAL

Según un estudio hecho por la universidad de


Harvard, el Americano promedio usa 2.5
galones de agua por minuto.
Si reduces tu ducha en cinco minutos, habrás
ahorrado 12.5 galones.
Se recomienda cerrar la ducha mientras te
jabonas, y abrirla otra vez para enjuagarte.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 12


DESARROLLO Procura buscar productos ecológicos y naturales
PERSONAL

¿Sabías que algunos productos de limpieza tienen químicos tóxicos que pueden
dañar tu salud así como contaminar la creación?

Busca ideas sobre una limpieza más


ecológica.

Te ayudará a profundizar más en lo


dañino que son algunos productos y
te brindará un aprendizaje respecto
del cuidado del entorno.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 13


DESARROLLO Mejora la eficiencia energética en tus espacios
PERSONAL

El uso eficiente de la energía, eficiencia energética o ahorro energético, tiene como objetivo
reducir la cantidad de energía requerida para proporcionar productos y servicios

Seleccionar electrodomésticos eficientes Preferir iluminación de bajo consumo


Realizan todas sus funciones con el menor Las ampolletas LED usan de 25 a 80% menos
consumo de energía posible. energía que las bombillas incandescentes y
A menor gasto de energía, mayor eficiencia duran más. Incorpora el cambio al comprar
del electrodoméstico. ampolletas nuevas.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 14


DESARROLLO Ley de Eficiencia Energética
PERSONAL

En Chile, tenemos una Ley de Eficiencia Energética para articular esfuerzos y


alcanzar la carbono neutralidad al 2050, aportando con más de un 35% de
las reducciones de gases de efecto invernadero.

Al aplicar las medidas contempladas en la ley, al 2030 tendremos una


reducción de intensidad energética del 10%, un ahorro acumulado de US$
15.200 millones y una reducción de 28,6 millones Toneladas de CO2. Esto
equivale a evitar el recorrido anual de 15,8 millones de vehículos livianos o a
la absorción anual de 1,8 millones de hectáreas de bosque nativo.

Para conocer más sobre el Plan Nacional de Eficiencia Energética 2022-2022


te invitamos a revisar el siguiente enlace:
https://energia.gob.cl/sites/default/files/documentos/plan_nacional_de_eficiencia_energetica_2022-2026.pdf

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 15


DESARROLLO Revisa la presión del aire de tus neumáticos
PERSONAL

Si te movilizas en automóvil, o si en tu
familia utilizan uno, revisa que los
neumáticos tengan la presión de aire
correcta.
Esta buena práctica ayuda a reducir el
consumo de combustible por cada
kilómetro.
Como resultado no sólo reduce la emisión
de carbono, sino que ahorra dinero.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 16


DESARROLLO Calcula tu emisión de carbono
PERSONAL

Puedes usar el enlace que se presenta,


para ver cuál es la cantidad de carbono
que emites y cómo reducirlo.
https://www.carbonfootprint.com/calculator.aspx

Esta calculadora te mostrará que la


forma de vida que llevas afecta al resto
del mundo y cómo puedes cambiar.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 17


DESARROLLO Toma nota de la basura que produces
PERSONAL

Debes rastrear cuánta basura produces en


una semana y clasifícala.

¿Cuánta de esta basura puede ser


reemplazada por cosas reciclables o que se
pueden reusar?

¿Qué puedes dejar de usar?

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 18


DESARROLLO Construye un pequeño huerto
PERSONAL

Construye un huerto en el patio interior de tu


casa y comparte esta labor con tu comunidad
por ejemplo con un huerto vecinal.

Tener un huerto es algo bueno para la el


cuidado de la creación y ahorra dinero.

Si no hay lugar afuera, puedes plantar verduras


y hierbas en maceteros dentro de tu casa.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 19


DESARROLLO Movilízate en bicicleta
PERSONAL

Si dispones de una bicicleta en tu casa, repárala, procura ponerte el casco y movilízate en ella

Reduce el gasto de combustible o pasajes de


locomoción y a su vez contribuye al cuidado de
la creación, al generar menos contaminación.
Ten presente movilizarte con precaución, a la
defensiva y tomando distancia de los
vehículos.
Si en tu trayecto hay ciclovías, aprovéchalas y
cruza las calles con cuidado.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 20


Objetivos del desarrollo sostenible (ODS)
DESARROLLO Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
PERSONAL

En septiembre del 2015, Chile como parte de 193 países miembros de la Organización de Naciones
Unidas suscribió y comprometió así el cumplimiento de un nuevo programa de desarrollo
sostenible: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Un plan de acción en favor de las personas, el


planeta y la prosperidad, que además tiene por
objeto fortalecer la paz a nivel global

Este plan marca el trabajo de ONU en Chile en


colaboración con los distintos poderes del Estado, la
academia, la sociedad civil y el sector privado

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 22


DESARROLLO Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Chile
PERSONAL

Reunidos en equipo, se les pide a cada equipo que analice uno de los 17 objetivos de
la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

En cada caso deben presentar un resumen de


las metas y acciones que propone cada uno
de ellos y como lo vinculan con el tema
tratado

Los resultados serán compartidos con los


compañeros en la clase

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 23


DESARROLLO Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Chile
PERSONAL

Fuente:
https://chile.un.org/es/sdgs

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 24


DESARROLLO
¿Qué aprendimos hoy?
PERSONAL

Escribir aquí un planteamiento que


resuma los contenidos vistos en
esta presentación

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 25


DESARROLLO Desafío final
PERSONAL

Te invitamos a resolver
las siguientes interrogantes:
1. Momento para dar actividades a sus alumnos.
2. Preguntas sobre el contenido.

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 26


DESARROLLO Referencias documentales
PERSONAL

Bibliografía básica
  Título  Tipo  Autor/Año  Capítulos  Aprendizajes esperados 

1 El hombre en busca de sentido Libro y repositorio Frankl, Víctor / 2004 Selección 2


digital de lecturas
Libro y repositorio Selección
2 El arte de amar digital Fromm, Erich / 2013 de lecturas 3

Papalia, D. E., Feldman, R. D.,


Libro y repositorio Martorell, G., Berber Selección
3 Desarrollo Humano digital Morán, E., & Vázquez Herrera, de lecturas 1
M.

Bibliografía complementaria
  Título  Tipo  Autor/Año  Capítulos  Aprendizajes esperados 

1 Psicología del desarrollo humano I Libro Sandoval, Socorro Selección de Todos


textos

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 27


¡Nos
Vemos! Na wè!
See you!
À plus!
Pewayu may

Este documento utiliza de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u
otras palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a
hombres como a mujeres

CFT San Agustín


DESARROLLO Créditos
PERSONAL

Docentes Diseño
Compilados Instruccional

Juan Pablo Sánchez María Emilia Guevara Estacio


Beatriz Cornejo
Ignacia Vila Diseño Gráfico

Martin Diaz Núñez María Emilia Guevara Estacio


Rodrigo Urra López
Coordinación
Cristina Albornoz Poblete
Catalina Mendoza Salgado Gastón Aguilera Vega

CFT San Agustín Módulo - Desarrollo personal 29

También podría gustarte