Está en la página 1de 7

MEDICINA CORPORAL:

BIODANZA, TAICHÍ, GIMNASIA PSICOFÍSICA YOGA.

TÉCNICAS PARA
COMBATIR EL ESTRÉS A
TRAVÉS DE
LA MUSICOTERAPIA Y
BIODANZA
MUSICOTERAPIA
• La música es un elemento con el cual vivimos
todos los días y es de fácil acceso que permite
que todas las personas puedan recibir la
musicoterapia.
• A través de diversos estudios se ha comprobado
que la musicoterapia tiene un efecto positivo
tanto físico, psicomotor, psicológico y
cognoscitivo desde la etapa prenatal hasta toda
la vida.
• Finalmente, la musicoterapia es un buen recurso
para ayudarnos a mejorar diferentes
condiciones y a tener una mejor calidad de vida.
MUSICOTERAPIA
• Es la utilización de elementos musicales
como lo son ritmos, dinámicas,
frecuencias, melodías y armonías para
tratar enfermedades fisiológicas,
mentales, motoras y problemas sociales y
conductuales.

• La musicoterapia es utilizada para


mejorar el proceso de aprendizaje y
comunicación del ser humano.
TERMINOS MUSICALES
MELODIA:
Composición en que se ARMONIA:
desarrolla una idea musical, Unión y combinación de DINÁMICA:
simple o compuesta, con sonidos simultáneos y Nivel de intensidad.
independencia de su diferentes, pero acordes.
acompañamiento.
LA MUSICOTERAPIA EN
EL DESARROLLO HUMANO

La ejecución de instrumentos
musicales con fines terapéuticos.

Según expertos el piano es una


herramienta efectivas para tratar la
artritis.

Los Griegos utilizaban la música


para curar enfermedades físicas y
mentales.

Platón la utilizaba para sus miedos


y fobias.
LA MÚSICA Y EL EMBARAZO

 Método de relajación.
 Canaliza el estrés y la ansiedad.
 Al cuarto mes de embarazo, el bebé desarrolla el
oído.
 El bebé reconoce sonidos y los relaciona con
estados de ánimo y movimientos.
 Las melodías que escucha el bebé le brinda
seguridad, ya que lo asocia con los latidos del
corazón y la voz de la madre.
 La música debe ser suave sin muchos cambios de
dinámicas y ritmos

También podría gustarte