Está en la página 1de 11

LOS SISTEMAS

BIRMARCKIANOS
“ LA PAZ ARMADA”

Grupo 3
Integrantes:
• CONDORI MAMANI MARCIAL
• MAMANI COAQUIRA JHON ARNALDO
• MAMANI LIMA YENY BEATRIZ
BIOGRAFÍA
• OTTO VON BISMARCK FUE UN ESTADÍSTA Y
POLÍTICO ALEMÁN, ARTÍFICE DE LA
UNIFICACIÓN ALEMANA Y UNA DE LAS FIGURAS
CLAVE DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX.
DURANTE SUS ÚLTIMOS AÑOS DE VIDA, SE LE
APODÓ EL “CANCILLER DE HIERRO” POR LA
DETERMINACIÓN CON LA QUE PERSEGUÍA SUS
OBJETIVOS POLÍTICOS, FUNDAMENTALMENTE
LA CREACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE UN
SISTEMA DE ALIANZAS INTERNACIONALES QUE
ASEGURARAN LA SUPREMACÍA Y SEGURIDAD
DEL IMPERIO ALEMÁN.
MARTÍNEZ, 2020. P. 23
CRONOLOGÍA
El Primer Sistema Bismarckiano (1871-1878)
• el primero de los sistemas bismarckianos se
fundamenta en una alianza entre el Imperio alemán,
Austria-Hungría y el Imperio ruso, establecida en 1873.
• en 1875, durante la crisis de Krieg-in-Sicht, en caso de
un ataque de Alemania contra Francia, el escenario
más probable sería una alianza de Gran Bretaña y
Rusia con Francia.

El Conflicto de los Balcanes


En 1878, Rusia derrota al Imperio Otomano en la guerra
ruso-turca y el Tratado de San Stefano resultante le da a
Rusia una influencia considerable en los Balcanes.

Por lo tanto, en 1878, Bismarck se declara dispuesto a


actuar como un intermediario honesto para las
negociaciones de paz entre las partes combatientes en la
guerra ruso-turca que surgió de la crisis de los Balcanes
que había comenzado en 1875
El Segundo Sistema Bismarckiano (1879-1887)
La Doble Alianza, se refiere a Austria y
Alemania, países que firman un acuerdo
defensivo secreto dirigido contra Rusia y
contra su posible aliado, Francia.

En 1881 Italia pierde contra Francia para


establecer una colonia en Túnez y busca
apoyo diplomático. Así es como se une a
Alemania y Austria formando la Triple
Alianza.

De este modo los tres países acuerdan


proporcionarse protección y ayuda mutua
en caso de un ataque francés.
El Tercer Sistema Bismarckiano (1887-1890)
EL COMPONENTE Bismarck se declaró reacio a las empresas coloniales
COLONIAL porque Alemania no disponía de un potencial naval para controlarlas.

¿Necesita Alemania colonias?

En 1884-1885 la Conferencia de Berlín


define los derechos a la colonización y
regula
los dominios sobre las cuencas de los
grandes ríos, y en especial sobre la del
Congo.
FISURAS Y RUINA DEL SISTEMA
DIPLOMÁTICO DE BISMARCK

Alianza con las potencias de la


Tríplice (Austria-Hungría e Italia)

Armonía con Londres.

Amistad con Rusia


BIBLIOGRAFÍA
•ALTAMIRA Y CREVEA, Rafael, Ensayo sobre Felipe II, Hombre de Estado: Su psicología general y su individualidad humana, Madrid, Gráficas Unidas, 1959.
•FERNANDEZ MONTARA, José, Felipe II, el Prudente, y su política, Madrid, Librería Católica, 1914.
•MARTÍNEZ RUIZ, Enrique, Felipe II. El hombre, el rey y el mito, La Esfera de los Libros, 2020.
•PORRENO, Baltasar, Dichos y hechos del Señor Rey Don Felipe II, (el Prudente): potentísimo y glorioso monarca de las Españas y de las Indias, Valladolid, Imprenta de D. Juan de la
Cuesta, 1863.

También podría gustarte