Está en la página 1de 1

Boletín de Salud

Accidente Ofídico
Acciones que NO se debe desarrollar:
La proporción de incidencia de accidente ofídico en el país es de 7,2 casos por • No aplicar torniquetes, hielo,
compresas, cauterización, choques
100.000 habitantes; las regiones Amazonía y Orinoquía presentan mayor
eléctricos, remedios caseros,
proporción de incidencia con 27,2 y 29,6 casos por 100.000 habitantes químicos, emplastos o pomadas en la
respectivamente. Las cinco entidades territoriales con mayor incidencia que la zona afectada, ya que se puede
incidencia nacional son Vaupés, Guaviare, Vichada, Arauca y Chocó, en orden favorecer el desarrollo de gangrena
descendente en los tejidos, y con esto se agrava el
cuadro clínico.
• No dar alcohol (etanol) o bebidas que
Las especies de serpientes de importancia médica en Colombia están agrupadas lo contengan, ya que puede confundir
en dos familias: Viperidae y Elapidae; los colúbridos opistoglifos, a pesar de ser al médico al momento de la consulta.
tóxicos, no revisten un real peligro para el ser humano en las Américas, excepto el • No suministrar ningún tipo de
género Phylodryas (lora) de hábitat delimitado en la Amazonía, y cuyo accidente es medicamento por vía oral o
parenteral (inyectada).
excepcional. • No recurrir a brujos, hierbateros,
La familia Viperidae es la más importante desde el punto de vista médico en las rezanderos, y menos suministrar
Américas, dentro de esta los géneros Bothrops, Porthidium, Bothriopsis y bebedizos o similares, ya que esto
Bothriechis son los responsables del 90-95% de los accidentes ofídicos por aumenta el tiempo que tarda el
paciente en consultar al servicio de
serpientes venenosas, Bothrops asper, (70%) y Porthidium nasutum (10%) salud, agravando el cuadro clínico.
ocasionan más del 80% de estos casos en el noroccidente del país, mientras que
Bothrops atrox causa la mayoría de accidentes en el sur del país . La familia Medidas de prevención:
• Usar ropa y protección adecuada,
Elapidae está representada por los géneros Micrurus que produce alrededor del
calzado apropiado (botas de caña
1% de los accidentes ofídicos por serpientes venosas en el país y Pelamis con alta), camisa de manga larga y
casuística mínima pantalones largos y gruesos
• Siempre revisar maletas, morrales o
elementos de trabajo que hayan
Manejo del caso.
quedado abiertos o en contacto con
El tratamiento en todos los casos de accidente ofídico debe ser sitios de riesgo.
realizado por un médico, e idealmente en condiciones hospitalarias. Se • Tener cuidado al manipular leña
fundamenta de forma específica en la administración de suero almacenada, escombros o rastrojos
• Nunca introducir las manos en
antiofídico para neutralizar el veneno circulante y el que se está
huecos, nidos, orificios o sitios que
liberando en el sitio de la inoculación, además del tratamiento de impliquen riesgo, se recomienda como
soporte para las manifestaciones locales y sistémicas. primera medida el uso un palo o una
rama.
• Tener especial cuidado cuando se
encuentre en los márgenes de ríos,
lagunas, con el propósito de
Recomendaciones: desarrollar actividades acorde a su
• En caso de encontrar una serpiente, mantener prudencia y una distancia actividad laboral.
no inferior a dos metros. Si el animal se encuentra en movimiento, se • De ser posible utilizar bastón
recomienda quedarse quieto hasta que se haya ido (ramas, palos largos) en los cuales se
• En sitios a riesgo donde la tropa se va a alojar, se debe tener especial sospeche la presencia de ofidios.
• Tener especial cuidado cuando se
cuidado y verificar previamente la presencia de serpientes antes de
camina, principalmente en horas de la
realizar esta actividad. noche.
• Favor no sentarse en zonas donde no se haya comprobado la ausencia de • Si transita con perros verifique las
estos animales, principalmente en horas de la noche. señales de alerta que estos pueden
• No provocar molestia a las serpientes e invadir su territorio de forma generar, ya que son muy buenos
intencional, recuerde que estas atacan como mecanismo de defensa, por sensores para la detección de la
lo que corren riesgo todas las personas que estén cerca en ese momento. presencia de las serpientes.

Fuente: http://www.ins.gov.co

También podría gustarte