Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE

FACULTAD DE FILOSOFÍA
Ciencias de la Educación

DIDACTICA
1. Como se evidencia las competencias
La competencia se evidencia en forma directa, cuando el/la estudiante acciona en un contexto real, en el que
interactúan las capacidades que integran la competencia. Asimismo, la competencia puede evidenciarse en forma
indirecta, cuando se recoge información en contextos varios a través de las capacidades que integran la
competencia.

2. ¿Cuáles son los beneficios que ofrece la evaluación por competencia?

La evaluación por competencias posibilita una mejor articulación entre los aprendizajes referidos al conocer, al
hacer, al ser, al convivir y al emprender; el vínculo de estos aprendizajes coadyuva a un desenvolvimiento
adecuado, oportuno y ético que se pone de manifiesto en diferentes contextos.
3. Esquematiza la definición de la EVALUACION mencionando las cuatro
finalidades. Obtención
de
información

Toma de EVALUACION DEL Interpretación


dediciones APRENDIZAJE de información

Formación
de juicios de
valor
4- Explica esquemáticamente las funciones de la evaluación

EVALUACION
FUNCIONES

Mejorar el proceso de Identificar el grado de


Diagnosticar el grado de
enseñanza, aprendizaje aprendizaje del estudiante
desarrollo de los
realizando la con el fin de calificar y
estudiantes.
retroalimentación. decidir la promoción
5- ¿Como se clasifica la evaluación según sus agentes? Explica brevemente.

EVALUACION SEGÚN
SUS AGENTES

Autoevaluación Coevaluación Unidiresional

En la coevaluación la
En la Unidiresional el/la
responsabilidad por la
En la autoevaluación el y docente valora las
valoración el aprendizaje
la estudiante abra su producciones, las
es compartida, pues en la
proceso de aprendizaje actuaciones de los
misma, participan más de
estudiantes
una persona
5- Esquematiza los procedimientos, las observaciones, informes pruebas e instrumentos
que permiten evidenciar el aprendizaje de capacitación y competencias.

Procedimiento Instrumentos

-Registro de Secuencia
Aprendizaje (RSA)
Observación
-Lista de Cotejo
Portafolio
-Registro Anecdótico

-Guía de entrevista
informe -Bitácora
-Cuestionario

-Pruebas Escritas Rúbrica


Prueba -Pruebas Orales
-Pruebas Prácticas
7. Describe en qué casos en tu vida de estudiante te evaluaron a través de Portafolio,
rubrica y/o lista de cotejo. Cuál de ellos te agrado más y por qué.

Me han evaluado a través de portafolio cuando se ha tomado de evidencia a la hora de

sumatoria de puntos para determinar mi calificación final como alumno y determinar de

este modo mi desempeño como tal.


8. Elabora dos instrumentos de evaluación para evaluar estas capacidades:

a. Ciencias Naturales 6° grado.


Reflexiona sobre la importancia de los movimientos de la tierra y de las características de la luna

SABERES INDICADORES

Reflexionar acerca de la
importancia de los  Identifica los movimientos de la tierra
movimientos de la tierra y
de las características de la  Reconoce las características de la luna.
luna.
b. Ciencias Sociales 6° grado.
Reconozco la importancia del papel cumplido por el pueblo paraguayo en el proceso de construcción de la
identidad historia geográfica nacional. (Guerra del Chaco)

SABERES INDICADORES

Analizar la importancia del  Conoce la importancia del papel cumplido por el


papel cumplido por el pueblo
paraguayo en el proceso de
pueblo paraguayo.
construcción de la identidad  Identifica el proceso de construcción de la identidad
historia geográfica nacional. historia geográfica nacional. (Guerra del Chaco)

También podría gustarte