Está en la página 1de 12

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE FEDERICO ZÚÑIGA FELIÚ

PROFESOR:
JOSÉ Z. BONILLA C.

ESTUDIANTES:
JASON PÉREZ
HILARY RODRÍGUEZ
ORELYS NUÑEZ
NICOLE SANTOS
MELANY BARRÍA
YAGEIMIS REYES
DAVID REYES

NIVEL:
12ºD CIENCIAS

AÑO LECTIVO:
2023
INSTRUMENTOS
ÓPTICOS
Introdución
A continuación estaremos viendo que se entiende por
microscopio, como esta formado, sus características y
como podemos ver a través de este gran objeto visual.
¿Qué ES EL
MICROSCOPIO?
Es una herramienta que permite observar
elementos que no pueden observarse o son
invisibles a simple vista, a través de lentes,
visores y rayos de luz, que acercan o
agrandan la imagen en escalas convenientes
para su examinación y análisis.
Características del microscopio

• La alta resolución.
• Le da una gran profundidad de campo la cual nos permite
que enfoques una gran parte de la muestra que le da
apariencia tridimensional a las imágenes.
• La sencilla preparación de las muestras.
• Análisis de sangre
• Análisis glóbulos blancos y rojos.
• Podemos llegara observar bacterias o virus.
PARTES DEL MICROSC
COMO ESTA FORMADO EL LENTE DEL
MICROSCOPIO
Está formado por 2 sistemas de lentes:
Oculares y Objetivos
TIPOS DE MICROSCOPIOS

Hay tres tipos principales de microscopios:


ópticos, electrónicos y de sonda local.
¿QUE PODEMOS VER A
TRAVEZ DEL MICROSCOPIO?

Con un microscopio óptico podemos


ver las células e incluso podemos
llegar a ver estructuras celulares
internas como las mitocondrias (que
de media son unos 2 µm), pero ver
elementos más pequeños, como
ribosomas o (0´2 µm) proteínas (unos
2 nm), es imposible con un
microscopio de este tipo.
ECUACIÓN Y FÓRMULA EN LA FÍSICA
DEL MICROSCOPIO
Para una longitud de tubo L = 20 cm,
Las fórmulas normalmente
establecidas para el aumento del longitud focal del objetivo fo = 40 mm
microscopio, están basadas en que la
longitud del tubo L sea grande y longitud focal del ocular fe = 50 mm
comparada con cualquiera de fo ó fe
de modo que se mantengan las entonces, el aumento se puede
siguientes relaciones. aproximar como sigue:

Aumento lineal del objetivo


= mo = -5

Aumento angular del ocular


= Me = 5

Aumento total = M = -25


VIDEO EDUCATIVO
Conclusión
El uso del microscopio permite la observación de las
características diferenciales entre elementos pilosos
de origen humano y animal, por lo cual es una
herramienta indispensable en el proceso de la
investigación en criminalística u otros objetivos
científicos.
En este laboratorios pudimos observar cada uno de
los procesos que se requiere para el uso y el estudio
que conlleva el microscopio, destacando cada una
de sus increíbles funciones y sus tipos. Esto nos
ayuda como estudiantes a crecer nuestros
conocimientos de la física microscópica.

También podría gustarte