Está en la página 1de 27

ANALISIS Y FLUIDOS

Mg. Luis Calderon Cumpa


Maestria en Salud publica
Especialista en Inmunohematologia y Banco de Sangre
CTMP 1470. RNE. 0005
QUE ES UN FLUIDO
CORPORAL
Son todas las secreciones o
liquidos biologicos, fisiologicos
o patologicos que se producen
en el organismo.

El agua corporal total,


representa aproximadamente el
60% del peso corporal en los
hombres adultos y el 55% en
las mujeres
FLUIDOS CORPORALES

• Es toda aquella sustancia que pude fluir, así los


líquidos y gases son fluidos incluso pueden
considerarse como tal los sólidos finamente
pulverizados.
•El cuerpo humano segrega toda clase de sustancias
y fluidos viscosos, como lágrimas, mocos, sudor,
orina, excremento, pus, sangre, etc.
• Los fluidos corporales humanos se consideran
peligrosos porque en su estructura contienen
organismos patógenos (bacterias, virus, parásitos y
hongos) que se dispersan en el ambiente, entrando
a otro organismo y causando una enfermedad.
DATO INTERESANTE:
En la medicina griega y romana, así como en las sociedades europeas posteriores y hasta la llegada de la medicina moderna, se
consideraba que el cuerpo humano contenía cuatro humores: la bilis amarilla, la bilis negra, la flema y la sangre; y que el
desequilibrio de los mismos afectaba a la personalidad
TIPOS DE FLUIDOS CORPORALES
LOS FLUIDOS CORPORALES SE DIVIDEN EN
DOS CATEGORÍAS: EXCRETADOS Y
SECRETADOS.

Excretados: (excretar significa expulsar los residuos metabólicos, como la


orina o el anhídrido carbónico de la respiración): sudor, la leche materna,
cerumen (cerilla del oído), heces (se incluyen porque las heces suelen estar
cubiertas de una membrana mucosa que facilita el viaje a través del intestino),
quimo (pasta homogénea y agria, variable según los casos, en que los
alimentos se transforman en el estómago por la digestión), bilis, vómito, sebo
(aceite de la piel).

Secretados: (dicho de una glándula: significa despedir materias elaboradas por


ella y que el organismo utiliza en el ejercicio de alguna función): líquido pre-
eyaculatorio), sangre o plasma, semen, saliva, suero u orina.
En nuestro organismo tenemos a los conocidos Fluidos Corporales, ya
que estos, desempeñan un rol muy importante en la fisiologia, ya que
gracias a ellos se puede deducir anomalias o patologias que suceden en
la persona al realizarse los analisis correspondientes.
FLUIDOS
SECRETADOS

SEMEN
SALIVA
SANGRE
SUERO
FLUJO O SECRECIONES
VAGINALES
ORINA
La mayor parte del agua se
encuentra dentro de las celulas que
cumplen funciones vitales en el
organismo.
El agua tiene la Funcion de
transportar nutrientes a las celulas,
ayudar a la digestion de los
alimentos y estabilizar nuestra
temperatura.

• Es un salvoconducto de nutrientes.
• Esta preente en la sangre.
• Mejora la digestion.
• Ayuda a las reacciones quimicas
de nuestro organismo.
• Evita la resequedad de las
membranas y mucosas.
TIPOS DE LIQUIDO CORPORAL

LOS LÍQUIDOS CORPORALES SE DIVIDEN


EN:
EL LÍQUIDO INTRACELULAR (LIC): (65%) Se
encuentra en el interior de las células y corresponde
a las 2/3 partes de los líquidos corporales. En él se
efectúan una serie de reacciones metabólicas
EL LÍQUIDO EXTRACELULAR (LEC) : (35%)Es
1/3 parte de los líquidos corporales. Es el vehículo
de intercambio para todas las sustancias necesarias
para las células y para excretar todas las que se
producen como consecuencia del metabolismo.
A su vez este líquido se subdivide en:
TIPOS DE LIQUIDO CORPORAL

EL LÍQUIDO INTERSTICIAL O
TISULAR:

Es aquel que baña las células de los tejidos


corporales. Dentro de este grupo se incluye
la linfa, porque se forma del líquido
intersticial gracias a que los vasos linfáticos
drenan el fluido. La linfa es ligeramente
diferente del fluido intersticial, porque
contiene leucocitos En condiciones
normales los capilares linfáticos conducen
la linfa hasta las venas cavas.
TIPOS DE LIQUIDO
CORPORAL
LÍQUIDO VASCULAR O PLASMA:
Es la parte líquida de la sangre en la cual
están disueltas sustancias orgánicas e
inorgánicas y están suspendidos los
elementos celulares como eritrocitos,
leucocitos y trombocitos.
Su función es ser intermediario entre el
compartimiento intersticial, que rodea
Células y tejidos, con el medio exterior.
La suma de todos los componentes
sanguíneos se denomina la volemia.
La volemia ha de estimarse mediante la
fórmula:
 70 mL × peso del paciente en
kilogramos. ​

Supone un 7-8 % del peso corporal neto.


El nivel de volemia depende además de
la grasa corporal, siendo más grasa
equivalente a menos sangre
LÍQUIDOS
TIPOS DE LIQUIDO TRANSCELULAR O
ESPECIAL:
CORPORAL
Agrupa a fluidos orgánicos
especializados que se encuentran
separados por un sistema de
membranas fisiológicas.
Entre ellos tenemos: el líquido
cefalorraquídeo, humor vítreo,
humor acuoso y fluidos del oído
interno, de las cápsulas
articulares y fluidos de todas las
cavidades internas recubiertos
por serosas.
LIQUIDO INTRACELULAR
LIQUIDO EXTRACELULAR
CONCLUSIONES
• Tan importante como los órganos son los fluidos
corporales de los que se componen y circulan por ellos.
Además, suponen la mayor cantidad de la que está
compuesta nuestro cuerpo.
• El caso es que ningún órgano o sistema de nuestro cuerpo
puede estar sin relación con los fluidos Corporales. O los
necesita o está en contacto con ellos: la sangre, la linfa,
los humores, y sobre todo el agua, son los responsables
de transportar, desintoxicar y en definitiva comunicar
todos nuestros órganos.
• Además, en el ámbito de la Salud, los recuentos y la
diferenciación de células en fluidos corporales evidencian
un aspecto importante en el proceso de llegar al
diagnóstico clínico correcto mediante análisis de
Laboratorio

También podría gustarte