Está en la página 1de 10

CAPACITACIÓN

PRECAUCIONES
ADICIONALES SEGÚN
VÍA DE TRASMISIÓN

COMITÉ DE
INFECCIONES
DICIEMBRE 2022
PRECAUCIONES BASADAS EN LA
VÍA DE TRASMISIÓN
Las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS)
son uno de los mayores problemas para la seguridad del
paciente, afectando directamente la calidad en la
prestación de servicios. Así también generan una gran
carga económica a las instituciones prestadoras de
servicios de salud debido al aumento de estancia
hospitalaria, re-intervenciones, consumo de
antimicrobianos y en los pacientes discapacidad a largo
plazo y mortalidad evitable, entre otros.

Manual de medidas básicas para el control de las infecciones en IPS, Bogotá febrero de 2018
IMPORTANCIA

Implementar estrategias de prevención y control de


infecciones estandarizadas a nivel nacional, por lo que el
Ministerio de Salud y Protección Social ha venido
trabajando en la generación de lineamientos que
fortalezcan la prevención y control de las IAAS a nivel
nacional entre las que se destacan la política de seguridad
del paciente, la política y el programa de prevención y
control de IAAS y resistencia a los antimicrobianos- RAM.

Manual de medidas básicas para el control de las infecciones en IPS, Bogotá febrero de 2018
Agente
CADENA DE patógeno

TRANSMISIÓN Reservorio
Huésped
susceptible (Humanos,
objetos)

Puerta de Puerta de
entrada salida

Mecanismo
de
trasmisión
PRECAUCIONES ESTANDAR
Higi
ene
de
ma
 Estrategia eficaz para la prevención de IAAS. nos
Uso de guantes
 Medidas que deben ser aplicadas por el personal
de salud independientemente del diagnóstico.
Uso de EPP
 Deben aplicarse en todo paciente que requiera
atención en salud.
Practicas seguras de inyección

Prevención de exposiciones por accidentes con


instrumentos cortopunzantes

Cuidados para el manejo del ambiente, ropa, desechos, soluciones y


quipos

Higiene respiratoria y etiqueta de tos

Limpieza y desinfección de dispositivos y equipos biomédicos


INSTRUCCIONES DE SELLADO DE
N95
INSTRUCCIONES USO BATA
MULTIUSOS
 Utilizar durante todo el turno programado
 Especialmente al contacto con los pacientes
 En caso de uso con pacientes sospechosos de
patología EISP, retirar según protocolo y guardar
en bolsa roja para posteriormente realizar lavado
de la misma.
 Solicite bata desechable para contar con EPP
durante el resto del turno
INSTRUCCIONES USO GUANTES

 Utilizar al realizar procedimientos invasivos


 Para administración de medicamentos
intramusculares utilice siempre y cuando en el
paciente se observe alguna alteración en piel; de
lo contrario priorice el lavado de manos.
INSTRUCCIONES Y ORDEN DE
POSTURA EPP
 Colocación de bata
 Colocación de mascarilla N95
 Colocación de gafas o escudo facial
 Colocación de guantes asegurando que quede
sobre los puños de la bata

También podría gustarte