Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD: FACULTAD INGENIERÍA DE MINAS

ESCUELA: ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO

CURSO: METODOLOGÍA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS

DOCENTE: MG. JORGE LUIS VALDIVIEZO CRIOLLO

TEMA: TÉCNICAS DE ESTUDIO. “TESTING EFFECT” , “PRACTICA


DISTRIBUIDA”

FECHA: 06/06/23
“TESTING EFFECT”

¿QUÉ ES EL TESTING EFFECT? O COMO EN SUS PALABRAS EN ESPAÑOL SERIA EFECTO DE


PRUEBA.
ESTE MÉTODO DE ESTUDIO SE UTILIZA COMO UNA ESTRATEGIA DE VITAL EN LA
FACILITACIÓN EN LA RETENCIÓN DE INFORMACIÓN EN SUS ESTUDIANTES. Y ESTO QUE
QUIERE DECIR? LO QUE ESTO QUIERE DECIR ES QUE ESTE MÉTODO SE USA PARA QUE LOS
ESTUDIANTES E INCLUSO MAESTROS PUEDAN SER CAPACES DE RECOPILAR INFORMACIÓN
AVANZADA EN CANTIDADES Y RETENERLA EN SU MENTE POR LARGOS PLAZOS DE TIEMPO
SIN COMPLICACIONES.
¿COMO SE USA EL MÉTODO?

EN GENERAL ESTE MÉTODO EN ESTUDIOS REALIZADOS EN 2011 CONSISTÍA EN 3 ESTRATEGIAS DIFERENTE


Y LA CUAL LOS RESULTADOS DADOS FUERON SORPRENDENTES.

ESTRATEGIA 1: EL ESTUDIANTE DEDICA EN LEER UNA INFORMACIÓN DURANTE 5 MIN DE LA MANERA EN


QUE MEJOR ENTIENDA Y TERMINA

ESTRATEGIA 2: EL ESTUDIANTE DEDICA A LEER 5 MIN LA INFORMACIÓN, TOMAR UN LIGERO DESCANSO Y


VOLVER A LEER. REPITE ESTE PROCESO 2 VECES MÁS HASTA LLEGAR A LAS 4 VECES Y TERMINA

ESTRATEGIA 3: EL ESTUDIANTE DEDICA A LEER 5 MIN LA INFORMACIÓN Y TERMINA , LUEGO SE E DA UNA


HOJA EN BLANCO DONDE ANOTA TODA LA INFORMACIÓN QUE RECUERDE DURANTE 10 MIN.
¿QUÉ SE CONCLUYÓ?

SE CONCLUYÓ QUE DE LAS 3 ESTRATEGIAS ELABORADAS, LA ESTRATEGIA 3 FUE LA


MAS EFICIENTE DEBIDO A QUE UNA SEMANA DESPUÉS DE LA PRUEBA SE LES BRINDÓ
DOS PREGUNTAS A LOS ESTUDIANTES QUE PARTICIPARON RESPECTO A LA
INFORMACIÓN QUE LEYERON Y LA ESTRATEGIA FUE AS EFICAZ Y ENFOCADA A LO QUE
SE PEDÍA
PRÁCTICA DISTRIBUIDA

LA PRÁCTICA DISTRIBUIDA O TAMBIÉN CONOCIDA COMO REPETICIÓN DISTRIBUIDA,


ES UN MÉTODO DE ESTUDIO EN QUE CONSISTE EN QUE EL ESTUDIANTE SE HARÁ ASÍ
MISMO UNA PRÁCTICA DE MEMORIZACIÓN SOBRE EL TEMA ESTUDIADO CON SUS
PROPIAS PALABRAS Y CON SUS RESPECTIVOS TIEMPOS. SÍ ES NECESARIO SE DEBE
REPETIR EL PROCESO.

ESTE MÉTODO SE CONSIDERA COMO LOS MAS EFICACES O EL MAS EFICAZ A LA HORA
DE APRENDER TEMAS EXTENSOS O DE INFORMACIÓN ACUMULADA.
¿COMO
EMPLEARLO?

ESTE MÉTODO SE EMPLEA O SE USA, PRIMERO ANALIZANDO EL TEMA EL CUAL ES EL QUE


SE QUIERE ESTUDIAR, LUEGO DE ESTO EMPEZAR CON LA LECTURA Y SI SE PUEDE LA
PRACTICA MISMA DEL TEMA SELECCIONADO, DESPUÉS DE UN REPASO O LECTURA DE
UNOS 20 MIN SE EMPEZARÍA A LA APLICACIÓN DEL MÉTODO, SEPARAR CUALES SON LOS
TEMAS DE MÁXIMA PRIORIDAD EN MEMORIZAR O APRENDER Y TENERLOS ORGANIZADOS
SEA EN ALGO FÍSICO O VIRTUAL INCLUSO UTILIZAR INTERVALOS DE TIEMPO PARA NO
SOBRECARGAR LA MENTE DE LA INFORMACIÓN QUE OBTENEMOS.
¿QUÉ VENTAJAS
TRAE?

ESTE MÉTODO AL IGUAL QUE EL ANTERIOR TIENE VENTAJAS LAS CUALES SON MUY
BUENAS.
EL PRIMERO ES LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE LA INFORMACIÓN CUANDO SE
DISTRIBUYE A LO LARGO DEL TIEMPO DE MANERA ESPACIADA, EN UNA SOLA
SESIÓN ES POSIBLE QUE SE LOGRE ESTA CAPACIDAD.
RESULTADOS: EN LOS RESULTADOS SE PUEDE BASAR LA CANTIAD DE
INFORMACIÓN TOMADA EN UNA SLA SESIÓN DEL METODO DE ESTA FORMA
GARANTIZAR RETENER LA INFORMACION POR MUCHO MAS TIEMPO

También podría gustarte