Está en la página 1de 16

ESCUEL Texto GRUPO Texto

A
MAESTR Texto
A
SITUACIÓN DIDÁCTICA “MATEMATICAS EN LA VETERINARIA”
MODALIDAD DE TRABAJO Hibrida (presencial y a distancia)
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Pensamiento matemático
ORGANIZADOR ORGANIZADOR
Número, álgebra y variación Número
CURRICULAR 1 CURRICULAR 2

APRENDIZAJE
ESPERADO
• Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.

• Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.


• Contesta preguntas en las que necesita recabar datos, los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las
preguntas planteadas.
ARTICULACION • Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
• Relaciona el numero de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.
CON OTROS • Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta.
APRENDIZAJES • Explica los beneficios de los servicios con que se cuenta en su localidad.
ESPERADOS • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
• Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.
• Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.
• Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

TIEMPO 1 semana: Del 7 al 11 de marzo de 2022.


ACT. DE APOYO ACTIVIDADES PERMANENTES ESTRATEGIAS PARA FAVORECER APRENDIZAJES:

• Filtro escolar ( ) Aprendizaje con otros ( ) Puesta en común


Educación Física • Saludo ( X ) Consigna ( ) Niños necesitan tiempo
Educación Artística • Pausas activas ( X ) Juego ( ) Relación con las familias
/musical • Lavado de manos ( X ) Intervención didáctica ( ) Atención a la Diversidad
( ) Decisiones pedagógicas

PAUSAS ACTIVAS • Baile de canciones de animales.


LISTADO DE APRENDIZAJES ESPERADOS QUE SE TRABAJARÁN

SEMANA DEL 7 AL 11 DE MARZO DE 2022


LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
• Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.
• Contesta preguntas en las que necesita recabar datos, los organiza a través de tablas y
pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas.
• Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
PENSAMIENTO
MATEMÁTICO
• Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
• Relaciona el numero de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1
al 30.
• Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en
situaciones reales o ficticias de compra y venta.

EXPLORACIÓN Y • Explica los beneficios de los servicios con que se cuenta en su localidad.
COMPRENSION DEL • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos
MUNDO NATURAL Y que observa en la naturaleza.
SOCIAL • Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.

ARTES • Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.

EDUCACIÓN
SOCIOEMOCIONAL

• Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades


EDUCACIÓN FÍSICA lúdicas.
Previamente Traer peluches de
investigar sobre el animales que puedan
veterinario. ser mascotas:
perritos, gatos,
Traer mañana una hámster, ratones,
fotografía de su peces, tortugas, etc.
mascota.
Conseguir insumos y
materiales de doctor:
jeringas, envases de
medicamentos,
bisturí de juguete,
vendas, entre otros.
LA VETERINARIA
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Cultura y vida social
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Interacciones con el entorno social
Explica los beneficios de los servicios con que se cuenta en su localidad.
APRENDIZAJE ESPERADO

FECHA: RECURSOS: ESPACIOS ESPACIOS DISTANCIA:


LUNES 7 DE Cartulinas, marcadores. Aula( XPRESENCIAL:
) Patio o jardín ( ) Casa ( X ) Patio o jardín ( )
Video sobre el veterinario. Otro ( ) ____________________ Otro ( ) ____________________
MARZO DE 2022

MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD A DISTANCIA


INICIO: Iniciaremos esta situación de aprendizaje cuestionando a INICIO: Iniciaremos las actividades de esta semana
los niños lo siguiente: preguntándole a su hijo lo siguiente:
¿A dónde llevamos a nuestras mascotas o animalitos cuando se ¿A dónde llevamos a nuestras mascotas o animalitos cuando se
enferman? ¿Quién se encarga de curarlos? enferman? ¿Quién se encarga de curarlos?
¿Qué es la veterinaria? ¿Qué podemos encontrar en una? ¿Qué hacen ¿Qué es la veterinaria? ¿Qué podemos encontrar en una? ¿Qué
con los animales en ese lugar? hacen con los animales en ese lugar?
DESARROLLO: Ya que el grupo haya manifestado sus saberes DESARROLLO: Ya que el niño o niña haya dado sus
previos sobre la veterinaria, continuaremos conversando sobre la respuestas sobre la veterinaria, continuarán conversando sobre
profesión del Veterinario: la profesión del Veterinario:
¿Qué hace? ¿Qué hace?
¿Cómo lo hace? ¿Cómo lo hace?
¿Cuáles son sus herramientas de trabajo? ¿Cuáles son sus herramientas de trabajo?
¿Dónde es su lugar de trabajo? ¿Dónde es su lugar de trabajo?
Para ampliar más el tema, se les proyectará el siguiente video: Para ampliar más el tema, se les proyectará el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=2kUp8c8NCYQ https://www.youtube.com/watch?v=2kUp8c8NCYQ
CIERRE: Por último, realizarán un dibujo relacionado con el CIERRE: Por último, pida a su hijo/hija que realice un dibujo
trabajo del veterinario y comentarán la importancia que tiene esta relacionado con el trabajo del veterinario y comenten la
profesión en la sociedad. importancia que tiene esta profesión en la sociedad.
EVALUACIÓ Lista de cotejo. EVIDENCIA Dibujo de evidencia figura tangram.
N Ficha de evidencia.
CLASIFICA LOS ANIMALES
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Número, álgebra y variación
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Número
Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.
APRENDIZAJE ESPERADO

FECHA: RECURSOS: ESPACIOS ESPACIOS DISTANCIA:


Libros, revistas o materiales que se puedan Casa ( X ) Patio o jardín ( )
LUNES 7 DE Aula( XPRESENCIAL:
) Patio o jardín ( )
recortar y que contengan imágenes de animales, Otro ( ) ____________________
MARZO DE 2022 Otro ( ) ____________________
tijeras, pegamento.

MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD A DISTANCIA


INICIO: Durante esta actividad los niños clasificarán los animales INICIO: Durante esta actividad su hijo/hija clasificará los
que hay en la veterinaria, los cuales por lo regular son mascotas. animales que hay en la veterinaria, los cuales por lo regular son
Se les indicará a los niños que busquen y recorten en revistas o mascotas.
libros, animales que comúnmente hay en la veterinaria como perros, Pida al niño o niña que busque y recorte en revistas o libros,
gatos, conejos, hámster, entre otros. animales que comúnmente hay en la veterinaria como perros,
gatos, conejos, hámster, entre otros.
DESARROLLO: Cuando tengan los recortes listos, se organizarán DESARROLLO: Cuando tenga los recortes listos, van a
en pequeños equipos y calificarán sus animales según el tipo. clasificar sus animales según el tipo.
En seguida, formarán colecciones de animales y las contarán. En seguida, formará colecciones de animales y las contará.
Registrarán los totales de cada uno en hojas para que reflexionen y Registrará los totales de cada uno en hojas para que reflexione y
determinen de cuál especie tuvieron más, de cuál menos, etc. determine de cuál especie tuvieron más, de cuál menos, etc.

CIERRE: Por último, tendrán que formar colecciones de recortes de CIERRE: Por último, tendrán que formar colecciones de
animales según el numero que se les indique. recortes de animales según el numero que se les indique.
Por ejemplo: Colecciones de 5, de 7, de 10. Por ejemplo: Colecciones de 5, de 7, de 10.

EVALUACIÓ Lista de cotejo. EVIDENCIA Fotografía de la ficha de evidencia.


N Ficha de evidencia.
NUESTRAS MASCOTAS
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Mundo natural/Análisis de datos
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Exploración de la naturaleza/Recolección y representación de datos
• Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
APRENDIZAJE ESPERADO • Contesta preguntas en las que necesita recabar datos, los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar
las preguntas planteadas.

FECHA: RECURSOS: ESPACIOS ESPACIOS DISTANCIA:


MARTES 8 DE Cartulinas, marcadores, crayones, lápices. Aula( XPRESENCIAL:
) Patio o jardín ( ) Casa ( X ) Patio o jardín ( )
MARZO DE 2022 Hojas para registros y gráficas. Otro ( ) ____________________ Otro ( ) ____________________

MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD A DISTANCIA


INICIO: Comenzaremos el día con una canción “Mi tío Mario INICIO: Comenzarán el día con una canción “Mi tío Mario
veterinario” y se les pedirá a los alumnos que traten de aprenderla veterinario” y le pedirá a su hijo/hija que trate de aprenderla y
y cantarla. cantarla.
https://www.youtube.com/watch?v=NXQjNdmSF6Y https://www.youtube.com/watch?v=NXQjNdmSF6Y
DESARROLLO: En seguida los niños realizarán una presentación DESARROLLO: En seguida realizará una presentación sobre su
sobre su mascota donde mencionen el nombre, cómo llegó a su mascota donde mencione el nombre, cómo llegó a su familia, qué
familia, qué cuidados le dan, de qué la alimentan, si ha enfermado cuidados le dan, de qué la alimenta, si ha enfermado y de qué,
y de qué, cómo la han curado… y mostrarán la fotografía cómo la han curado… y mostrará la fotografía.
pegándola en una cartulina para formar el collage de mascotas. Además platicará un poco del tipo de animal que es la mascota, ya
Además platicarán un poco del tipo de animal que es la mascota, sea perro, gato, ave, tortuga, conejo, etc.
ya sea perro, gato, ave, tortuga, conejo, etc. Cuando haya terminado, con cuidado realizará una encuesta de la
Cuando todos los niños hayan mostrado su mascota, se les indicará mascota que prefieren tratando de preguntar a familiares,
que salgan a realizar preguntas y registros sobre la mascota que hermanos, abuelitos, etc.
prefieren tener. Visitaremos otras aulas para hacer las encuestas.
CIERRE: Por último, realizaremos una gráfica para determinar CIERRE: Por último, realicen una gráfica para determinar cuáles
cuáles mascotas son las preferidas de los niños, haciendo entre mascotas son las preferidas de los encuestados, haciendo entre
todos un conteo final. todos un conteo final.
EVALUACIÓ Lista de cotejo. EVIDENCIA Fotografía de la gráfica.
N Gráficas.
IMITA AL ANIMAL
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Competencia motriz
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Creatividad en la acción motriz
Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.
APRENDIZAJE ESPERADO

FECHA: RECURSOS: ESPACIOS ESPACIOS DISTANCIA:


MARTES 8 DE Sonidos de animales. Aula( )PRESENCIAL:
Patio o jardín ( X ) Casa ( X ) Patio o jardín ( X )
MARZO DE 2022 Otro ( ) ____________________ Otro ( ) ____________________

MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD A DISTANCIA


INICIO: Para realizar esta actividad saldremos al patio donde cada INICIO: Para realizar esta actividad saldrán al patio y prepararán
alumno elegirá un lugar respetando la sana distancia. todo para esta actividad.
Se les invitará a los niños a jugar con los animalitos que hay en la Invite a su hijo/hija a jugar con los animalitos que hay en la
veterinaria. veterinaria.

DESARROLLO: El juego consiste en que los niños escuchen DESARROLLO: El juego consiste en que el niño o la niña
sonidos de animales e inmediatamente realicen los movimientos del escuche sonidos de animales e inmediatamente realice los
animal, imitando su desplazamiento, sonidos que hace y postura. movimientos del animal, imitando su desplazamiento, sonidos
Una vez que lo hagan mencionarán de qué animal se trata. que hace y postura. Una vez que lo haga mencionará de qué
Para animales que no hacen sonidos, se les mostrarán imágenes y animal se trata.
ellos lo imitarán. Para animales que no hacen sonidos, se le mostrarán imágenes y
Posteriormente harán lo mismo pero en parejas haciendo carreras los va imitar.
pero moviéndose o desplazándose como los animales que escuchen Posteriormente hará lo mismo pero en pareja con algún integrante
o se le indiquen. de la familia, haciendo carreras pero moviéndose o desplazándose
como los animales que escuchen o se le indiquen.
CIERRE: Por último, se les pedirá a los niños que respondan las CIERRE: Por último, pídale que responda las siguientes
siguientes preguntas para evaluar la actividad: preguntas para evaluar la actividad:
¿Qué animales se les hizo más fácil imitar? ¿Qué animales se te hicieron más fáciles de imitar?
¿Qué animal fue el más difícil de imitar? ¿Qué animal fue el más difícil de imitar?
¿Qué les pareció la actividad? ¿Qué te pareció la actividad?

EVALUACIÓ Lista de cotejo. EVIDENCIA Video de la actividad.


N
CONSULTORIO DE MASCOTAS
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Número, álgebra y variación
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Número
Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
APRENDIZAJE ESPERADO

FECHA: RECURSOS: ESPACIOS ESPACIOS DISTANCIA:


Cartulinas, marcadores. Casa ( X ) Patio o jardín ( )
MIERCOLES 9 DE Aula( XPRESENCIAL:
) Patio o jardín ( )
Lamina preescolar. Otro ( ) ____________________
MARZO DE 2022 Otro ( ) ____________________
Ficha de actividad.

MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD A DISTANCIA


INICIO: Se dará inicio a la actividad mostrando a los niños la lámina INICIO: Se dará inicio a la actividad mostrando a su hijo/hija la lámina
de preescolar “Consultorio de mascotas” de preescolar “Consultorio de mascotas”
Se les pedirá que describan todo lo que observan (animales, el Pida que describa todo lo que observa (animales, el veterinario, las
veterinario, las personas que llevan a sus mascotas, los servicios que personas que llevan a sus mascotas, los servicios que ofrecen, etc.)
ofrecen, etc.)
DESARROLLO: Se trabajará la lámina con la intención de que DESARROLLO: Se trabajará la lámina con la intención de que el
los niños realicen conteo y resuelvan algunos problemas niño o niña realice el conteo y resuelva algunos problemas
matemáticos. matemáticos.
Comenzaremos cuestionando: Comience preguntando:
¿Cuántos pajaritos de color azul hay en la jaula? ¿Cuántos pajaritos de color azul hay en la jaula?
¿Cuántos pajaritos amarillos hay en la jaula? ¿Cuántos pajaritos amarillos hay en la jaula?
¿Cuántos perritos en jaula tienen a la venta? ¿Cuántos perritos en jaula tienen a la venta?
¿Cuántas tortugas hay debajo de la pecera? ¿Cuántas tortugas hay debajo de la pecera?
¿Cuántos pajaritos blancos faltan para completar 5? ¿Cuántos pajaritos blancos faltan para completar 5?
¿Cuántos pajaritos amarillos hay en total en el consultorio veterinario? ¿Cuántos pajaritos amarillos hay en total en el consultorio veterinario?
¿Cuántos perritos hay en total? ¿Cuántos perritos hay en total?
¿Cuántos perritos faltan para completar 10? ¿Cuántos perritos faltan para completar 10?
Se pondrán ejemplos de resolución de problemas con dibujos en el Se pondrán ejemplos de resolución de problemas con dibujos en el
pizarrón y conteo. pizarrón y conteo.

CIERRE: Por último, realizarán un ejercicio de retroalimentación CIERRE: Por último, su hijo/hija realizará un ejercicio de
donde los pequeños escribirán el numero de animalitos que hay en la retroalimentación donde escribirá el numero de animalitos que hay en la
lámina de consultorio de mascotas. lámina de consultorio de mascotas.

EVALUACIÓ Lista de cotejo. Ficha de evidencia. EVIDENCIA Fotografía de la ficha de evidencia.


N
LA VETERINARIA GEOMÉTRICA
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Forma, espacio y medida
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Figuras y cuerpos geométricos
Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
APRENDIZAJE ESPERADO

FECHA: RECURSOS: ESPACIOS ESPACIOS DISTANCIA:


MIERCOLES 9 DE Tangram, figuras recortadas, hojas, tijeras, Aula( XPRESENCIAL:
) Patio o jardín ( ) Casa ( X ) Patio o jardín ( )
pegamento. Otro ( ) ____________________ Otro ( ) ____________________
MARZO DE 2022

MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD A DISTANCIA


INICIO: En esta actividad los niños van a utilizar figuras INICIO: En esta actividad el niño o la niña va a utilizar figuras
geométricas para realizar formas de animales. geométricas para realizar formas de animales.

DESARROLLO: Se les mostrarán los animales para reproducir, uno DESARROLLO: Se le mostrarán los animales para reproducir,
por uno para que adivinen de qué animal de la veterinaria se trata. Se uno por uno para que adivine de qué animal de la veterinaria se
les dará tiempo para que lo reproduzcan con el juego del tangram, trata. Se le dará tiempo para que lo reproduzca con el juego del
acomodando cada figura para lograrlo. tangram, acomodando cada figura para lograrlo.
Posteriormente, elegirán un animal para reproducirlo en una ficha
pegando las figuras recortables que vienen en el material de apoyo Posteriormente, elegirá un animal para reproducirlo en una ficha
anexo. pegando las figuras recortables que vienen en el material de
apoyo anexo.

CIERRE: Por último se hará una actividad de sombras donde CIERRE: Por último se hará una actividad de sombras donde
relacionarán la sombra con la imagen del animal que corresponde. relacionará la sombra con la imagen del animal que
La actividad podrá ser grupal pasando a algunos niños a unir las corresponde.
figuras con el animal, o también de manera individual apoyándose de La actividad podrá ser grupal pasando a algunos niños a unir las
una ficha de trabajo. figuras con el animal, o también de manera individual
apoyándose de una ficha de trabajo.
EVALUACIÓ Lista de cotejo. EVIDENCIA Fotografía de la ficha de actividad.
N Ficha de evidencia.
ALIMENTA LOS PERRITOS
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Número, álgebra y variación
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Número
Relaciona el numero de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.
APRENDIZAJE ESPERADO

FECHA: RECURSOS: ESPACIOS ESPACIOS DISTANCIA:


Material para alimentar al perrito. Aula( XPRESENCIAL:
) Patio o jardín ( ) Casa ( X ) Patio o jardín ( )
JUEVES 10 DE
Ficha de repaso. Otro ( ) ____________________ Otro ( ) ____________________
MARZO DE 2022

MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD A DISTANCIA


INICIO: Iniciaremos la mañana contando a los niños una historia INICIO: Iniciará la mañana contando a su hijo/hija una historia sobre
sobre un perrito callejero que encontró un niño, pero este perrito estaba un perrito callejero que encontró un niño, pero este perrito estaba muy
muy débil y enfermo porque tenía días que no se alimentaba, el niño lo débil y enfermo porque tenía días que no se alimentaba, el niño lo llamó
llamó Rocky. Rocky.
¿A dónde creen que llevó el niño a Rocky? ¿Por qué? ¿Quién ayudó al ¿A dónde crees que llevó el niño a Rocky? ¿Por qué? ¿Quién ayudó al
perrito a curarse? ¿Cómo creen que lo ayudó? perrito a curarse? ¿Cómo crees que lo ayudó?
DESARROLLO: En seguida, jugaremos a alimentar a Rocky con DESARROLLO: En seguida, jugarán a alimentar a Rocky con
huesitos que le encantarán, esto para hacer que se cure tal como lo huesitos que le encantarán, esto para hacer que se cure tal como lo
mandó el veterinario. mandó el veterinario.
Los niños pasarán y lanzarán un dado, alimentando con el numero Su hijo lanzará uno o dos dados, alimentando con el numero de huesitos
de huesitos que el dado determine. que el dado determine.
Los niños deberán ir registrando el numero de huesos que vayan Deberá ir registrando el numero de huesos que vaya introduciendo en la
boca del perrito Rocky.
introduciendo en la boca del perrito Rocky. Finalmente hará un conteo del total de huesos que alimentaron al perrito
Finalmente harán un conteo del total de huesos que alimentaron al y lo va registrar.
perrito.
CIERRE: Para concluir la actividad realizarán una actividad CIERRE: Para concluir la actividad, el niño o niña realizará una
donde completarán el plato del perrito con los huesos que le falten actividad de completar el plato del perrito con los huesos que le falten
para tener la cantidad que se les solicite. para tener la cantidad que se les solicite.
Entre todos revisaremos su trabajo para ver si lo hicieron Se revisará su trabajo para ver si lo hizo correctamente o si es necesario
correctamente o si es necesario corregirlo. corregirlo.

EVALUACIÓ Lista de cotejo. EVIDENCIA Fotografía de la actividad y de la ficha de


N Ficha de evidencia. repaso.
ROMPECABEZAS DE LA VETERINARIA
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Número, álgebra y variación
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Número

APRENDIZAJE ESPERADO Relaciona el numero de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

FECHA: RECURSOS: ESPACIOS ESPACIOS DISTANCIA:


Juego de rompecabezas de animales de la Casa ( X ) Patio o jardín ( X )
JUEVES 10 DE Aula( XPRESENCIAL:
) Patio o jardín ( X )
veterinaria. Otro ( ) ____________________
MARZO DE 2022 Otro ( ) ____________________
Crayones, colores, lápices.

MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD A DISTANCIA


INICIO: Se dará inicio a esta actividad invitando a los niños a INICIO: Se dará inicio a esta actividad invitando a su hijo/hija
realizar la búsqueda de piezas de rompecabezas relacionadas con los a realizar la búsqueda (en casa o en el patio) de piezas de
animales de la veterinaria. rompecabezas relacionadas con los animales de la veterinaria.
Puede ser en el patio o en el aula.
DESARROLLO: Una vez que hayan encontrado las piezas con los DESARROLLO: Una vez que el niño o niña haya encontrado
animales, los números escritos y las cantidades, tendrán que ir las piezas con los animales, los números escritos y las
armando cada pieza donde corresponda. Por lo que deberán de ir cantidades, tendrá que ir armando cada pieza donde
interactuando para encontrar las piezas correctas. corresponda. Por lo que deberá de ir interactuando para
Una vez que armen los rompecabezas, verificaremos entre todos si encontrar las piezas correctas.
están bien armados o si alguna pieza va en otro lugar. Una vez que arme los rompecabezas, verificaremos entre todos
si están bien armados o si alguna pieza va en otro lugar.

CIERRE: Para dar cierre a esta actividad, se les invitará a jugar con CIERRE: Para dar cierre a esta actividad, invite al niño o niña
un interactivo de la veterinaria, proyectándoles el juego y que pasen a a jugar con un interactivo de la veterinaria, proyectándoles el
resolver cada diapositiva, ya sea de manera voluntaria o ir eligiendo a juego y que resuelva cada diapositiva.
quienes participarán.

EVALUACIÓ Lista de cotejo. EVIDENCIA Fotografía de los rompecabezas armados.


N
MASCOTAS PARA MODELAR
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Expresión artística
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Familiarización con los elementos básicos de las artes
Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.
APRENDIZAJE ESPERADO

FECHA: RECURSOS: ESPACIOS ESPACIOS DISTANCIA:


VIERNES 11 DE Plastilina, masa o play do Aula( XPRESENCIAL:
) Patio o jardín ( ) Casa ( X ) Patio o jardín ( )
Tarjetas con modelos de mascotas. Otro ( ) ____________________ Otro ( ) ____________________
MARZO DE 2022

MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD A DISTANCIA


INICIO: Recordaremos la canción del tío Mario veterinario y INICIO: Recordarán la canción del tío Mario veterinario y la
cantarla para comenzar la mañana de actividades. cantarán para comenzar la mañana de actividades.

DESARROLLO: Después, se repartirá los niños masa, play doh o DESARROLLO: Después, se repartirá a su hijo/hija la masa,
plastilina para que modelen diferentes mascotas. play doh o plastilina para que modele diferentes mascotas.
Se les mostrará el modelo a seguir de cada animal y ellos lo Se le mostrará el modelo a seguir de cada animal y lo intentará
intentaran reproducir lo más similar posible. reproducir lo más similar posible.
Nota: Se les pueden pasar los moldes de cada animal impresos para Nota: Se les pueden pasar los moldes de cada animal impresos
que modelen por encima de la imagen. para que modelen por encima de la imagen.

CIERRE: Finalmente saldremos a montar una muestra de arte con CIERRE: Finalmente tomarán fotografías de sus animales y la
los productos finales de esta actividad, para que la comunidad escolar enviarán como evidencia.
pueda apreciar el trabajo realizado por los alumnos.

EVALUACIÓ Lista de cotejo. EVIDENCIA Fotografía de las actividades realizadas.


N Producto de la actividad.
JUGUEMOS A LA VETERINARIA
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Mundo natural/Número, álgebra y variación
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Exploración de la naturaleza/Número
• Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.
APRENDIZAJE ESPERADO • Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones
reales o ficticias de compra y venta.

FECHA: RECURSOS: ESPACIOS ESPACIOS DISTANCIA:


VIERNES 11 DE Crayones, marcadores, cinta adhesiva, Aula( XPRESENCIAL:
) Patio o jardín ( ) Casa ( X ) Patio o jardín ( )
pegamento, tijeras. Otro ( ) ____________________ Otro ( ) ____________________
MARZO DE 2022 Materiales para jugar a la veterinaria.

MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD A DISTANCIA


INICIO: Comenzaremos esta actividad de juego simbólico INICIO: Comenzarán esta actividad de juego simbólico
acomodando el aula y las áreas necesarias para jugar a la acomodando el aula y las áreas necesarias para jugar a la
veterinaria: sala de espera, recepción, lugar para revisar a los veterinaria: sala de espera, recepción, lugar para revisar a los
animales, jaulas de venta de animales, área de recuperación para animales, jaulas de venta de animales, área de recuperación para
animales. animales.
DESARROLLO: En seguida realizaremos letreros con el nombre DESARROLLO: En seguida realizarán letreros con el nombre
de la veterinaria propuesto por los alumnos y sometido a votación. de la veterinaria. Así como también letreros con precios de los
Así como también letreros con precios de los servicios que servicios que tendrán.
tendremos. Luego, se designará los niños que serán veterinarios y quienes
Luego, se designará a los niños que serán veterinarios y quienes serán compradores y dueños de mascotas.
serán compradores y dueños de mascotas. Organicen el juego, revisarán los materiales con los que se
Organizaremos el juego, revisaremos los materiales con los que se cuentan, etc.
cuentan, etc. Su hijo/hija conocerá y llenará los recetarios para registrar las
Los niños conocerán y llenarán los recetarios para registrar las enfermedades de las mascotas o las vacunas aplicadas.
enfermedades de las mascotas o las vacunas aplicadas. También cobrarán y utilizarán monedas en el juego, tomando en
También cobrarán y utilizarán monedas en el juego, tomando en cuenta los precios de los servicios.
cuenta los precios de los servicios.
CIERRE: Por último, después de invertir los roles y terminar el CIERRE: Por último, después de invertir los roles y terminar el
juego, se realizará una valoración de todo lo aprendido durante la juego, se realizará una valoración de todo lo aprendido durante la
semana. semana.
EVALUACIÓ Lista de cotejo. EVIDENCIA Fotografía y/o video de la actividad de
N juego.

También podría gustarte