Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

Una de las problemáticas más graves que atraviesa nuestro país es la corrupción.

Se refiere a la conducta deshonesta, ilegal o indebida por parte de los funcionarios


públicos, que abusan de su posición y poder para obtener beneficios personales,
financieros o políticos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Descripción de la realidad problemática

Desvío de recursos públicos Pobreza y desigualdad

Pérdida de confianza en las instituciones


Impunidad y falta de sanciones efectivas
públicas

Debilitamiento de las instituciones Obstáculo para el desarrollo sostenible

Impacto en la confianza ciudadana Percepción de impunidad

Impacto en el sector empresarial


FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Problema general

¿Cuál es el grado de efectividad del código de ética de la función


pública para prevenir los actos de corrupción?

Problemas específicos

¿Cuál es el grado de conocimiento y comprensión del código de ética de la función


pública entre los servidores públicos?

¿Cuáles son las principales debilidades en los mecanismos de supervisión y control


del cumplimiento del código de ética?

¿Cuáles son las principales barreras para la aplicación efectiva de sanciones y


consecuencias por violaciones al código de ética?
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS

Objetivo Principal

Determinar cuál es el grado de efectividad del código de ética de la


función pública para prevenir los actos de corrupción

Objetivos específicos

Determinar cuál es el grado de conocimiento y comprensión del código de ética de la


función pública entre los servidores públicos

Determinar cuáles son las principales debilidades en los mecanismos de supervisión


y control del cumplimiento del código de ética

Determinar cuáles son las principales barreras para la aplicación efectiva de


sanciones y consecuencias por violaciones al código de ética

También podría gustarte