Está en la página 1de 10

IDENTIDAD

4TO MEDIO B
EL NIÑO

I. racial
I. corporativa

I. relacional
I. Etaria
IDENTIDAD RACIAL
 El niño tiene características raciales tales como
piel blanca, pelo rubio entre otras características
IDENTIDAD CORPORATIVA
 El niño probablemente pertenezca a una
corporación con más niños de su edad, por
ejemplo un jardín infantil
IDENTIDAD RELACIONAL
 Podemos identificar su identidad relacional
debido al hecho de que pertenece a una familia,
teniendo una relación con sus familiares ya sea
padre e hijo, madre e hijo o hermana y hermano
IDENTIDAD ETARIA
 El niño pertenece a una de las etapas iniciales de
la vida donde aun vive su infancia, esta etapa se
caracteriza por abundante felicidad y pocas
preocupaciones
¿QUÉ LOS UNE EN BASE A SU IDENTIDAD?
 Una de las identidades que los puede unir es la
identidad etaria ya que podemos observar que
ambas personas podrían pertenecer a la tercera
edad compartiendo una edad mas menos parecida

 Otra de las identidades que une a ambas personas de la


foto es la identidad relacional ya que podríamos suponer
que son pareja o marido y mujer los que les hace tener un
vínculo y los relaciona directamente entre ellos
APRENDIZAJES DE LA UNIDAD
 Aprendimos sobre las actitudes frente a Dios, conocimos las suplencias
religiosas, sobre que era la superstición, la magia y los ídolos, además de saber
diferenciar sobre una sexta de una religión entre más cosas sobre las religiones

 hemos aprendido que la identidad es una parte fundamental de la vida de una


persona. La identidad se refiere a cómo nos percibimos a nosotros mismos y cómo
nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Además hemos aprendido que la
identidad puede estar influenciada por diversos factores, como la cultura, la
familia, las experiencias personales, las creencias y los valores. Estos elementos
pueden moldear nuestras preferencias, intereses, habilidades y metas en la vida.

También podría gustarte