Está en la página 1de 4

PARTICIPACIÓN

ESTUDIANTIL
(PPE)
ACTIVIDAD
2: EL ÁRBOL
• Escoge un tipo de árbol que te agrade mucho e imagina convertirte en él:
contempla con atención cuánto has crecido, la forma de tu tronco, de tus ramas y
hojas, de tus raíces y frutos.

• A través de admirar ese árbol que tanto te gusta, date cuenta de tu propia belleza,
tus cualidades, la forma en la que te enraízas firmemente en la tierra. En esta
autoobservación, presta atención también a tus ramas rotas o truncas, tus podas y
los frutos que han quedado incompletos.

• Date cuenta de las similitudes que el árbol que admiras tiene con tu vida. Por
ejemplo, el árbol puede tener cortes y zonas rugosas; sin embargo, sigue bello y
radiante. El árbol es fuerte en el tronco, tiene raíces (confianza y seguridad en ti
mismo); además, en la cima, es flexible y se mueve con el viento para no romperse.

• Dibuja y pinta el árbol que te representa. Intenta hacerlo de manera muy expresiva
y artística, seleccionando materiales, trazos y colores que se relacionen con tu
personalidad.

• En cada parte del árbol, escribe una cualidad que te representa y que es parte de tu
identidad. Es importante saber que las crisis generan oportunidades.
Vamos más allá Para construir tu propia identidad, debes tomar en cuenta
tu auto concepto y tu autoestima; es decir, cómo te entiendes
interiormente y cuánto te valoras. Por lo tanto, tomando como referencia
el árbol que escogiste, recuerda que todas tus partes y características son
importantes y valiosas para darle un propósito a tu vida.

Reto Revisa cada día cómo está tu auto concepto y tu autoestima. Muchas
veces nos comparamos con el resto y no recordamos lo valiosa que es
nuestra existencia. Cuando te suceda, recuerda la belleza y fortaleza de tu
árbol.

EXPLICACIÓN DETALLADA :
https://www.youtube.com/watch?v=bZoyamsMfps
EJEMPLO

También podría gustarte