Está en la página 1de 10

UNIDAD EDUCATIVA

BABAHOYO

SEMANA DE LA LECTURA
DOCENTE : LCDA.CONSUELO OROZCO CHÁVEZ,Mgt.
CORREO: consuelo.orozco@educacion.gob.ec
LA LECTURA FILOSÓFICA,
CONSTITUYE UNA DE LAS FORMAS
DE LEER CONTEMPORÁNEAMENTE
EL MUNDO, MÁS NUEVAS ENTRE LAS
MUCHAS EXISTENTES PARA EL
TRABAJO CON LA LECTURA. SU
FINALIDAD ES QUE EL LECTOR, SE
ABRA DE MANERA MÁS ABIERTA AL
MUNDO Y DESARROLLE UNA
CAPACIDAD DE ESCUCHA MEDIANTE
EL DIÁLOGO CON EL TEXTO.
EL OBJETIVO DE LECTURA ES EL DE AMPLIAR EL
CONOCIMIENTO SOBRE UN TEMA CONCRETO.
REQUIERE, POR TANTO, UNA LECTURA LENTA Y
REPETIDA, QUE VA ACOMPAÑADA NORMALMENTE DE
OTRAS TÉCNICAS COMO LA SÍNTESIS, EL SUBRAYADO
O LA RECAPITULACIÓN. LEER PARA REVISAR UN
ESCRITO PROPIO
VIDEO EDUCATIVO https://www.youtube.com/watch?v=Vg31JKcjaos

VIDEO EDUCATIVO https://www.youtube.com/watch?v=ECts2dBHf0Q


ACTIVIDAD EN CLASE VIRTUAL

• COMENTARIO DEL VIDEO MAGIA DE LA LECTURA -PARTICIPAN LOS ESTUDIANTES


• ¿QUÉ ACTIVIDA REALIZARIA PARA MOTIVAR A LA LECTURA ?
• REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DEL ORIGEN DE LA LECTURA
LECTURA ANALIZAR
EN CLASE VIRTUAL
PARATICIPAN LOS
ESTUDIANTES
1.-ACTIVIDAD DE CASA

• NOMBRE DEL CUENTO


• PERSONAJES PRINCIPALES
• ¿POR QUE TE GUSTO EL CUENTO ?
• ¿QUE ENTENDÍ DEL CUENTO ? EN DOS PÁRRAFOS DE CINCO LINEAS
FILOSOFÍA
2.

También podría gustarte