Está en la página 1de 8

NIVEL DE BIENESTAR ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA

CARRERA DE ELECTRICIDAD DEL INSTITUTO TSÁCHILA


LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
EDUCACIÓN

Nombre del tutor: Periodo académico: II-2022


Lic. Inés Beatriz Rendón Santo Domingo– Ecuador
Bautista, Mgs. Nombre de los autores:
•Herrera Berrones Emily Valeria
•Laje Criollo Mayerly Mariel
•Libicota Sanchez Ana María
•Pastrana Bozada Lizbeth Tatiana
•Revelo Quiñonez Nathaly Naomi
INTRODUCCIÓN
Este bienestar es favorecido por encuentros educativos que generan espacios para su
desarrollo, permite sacarle el máximo provecho, el control del estrés, cumplir horas de sueño
establecidas, una correcta alimentación, tener motivaciones, perseverancia, relacionarse de
manera positiva con las personas que les rodea, permitirá el mejor aprovechamiento
académico de los estudiantes, son  algunas de las formas adecuadas para mantener el bienestar
académico de los estudiantes.

El Bienestar académico consiste en la El rendimiento académico es la suma de


búsqueda de logros personales que permiten EL diferentes y complejos factores que actúan
enfrentar activamente los desafíos propios, los BIENESTAR en la persona que aprende, y ha sido
cuales exigen energía, dedicación y propósito; ACADÉMICO definido con un valor atribuido al logro del
factores importantes en el aprendizaje y estudiante en las tareas académicas.
desarrollo personal de los estudiantes. Sánchez (2000)
Definición del título del proyecto integrador
La siguiente investigación es conocer el nivel de bienestar académico de los
estudiantes de la carrera de Electricidad, y de esta manera saber qué factores son los
que intervienen en el aprendizaje de los estudiantes, para tener la percepción
satisfactoria de logro y así poder crear un plan con estrategias que ayuden a mejorar
el rendimiento académico de los estudiantes.
Tipo de proyecto
El presente proyecto es formativo, porque se indagará los factores que perjudican el rendimiento
académico, para lo cual realizaremos una propuesta con estrategias para los estudiantes que ayudarán a
mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, y a su vez procurará el bienestar del mismo,
evitando situaciones de estrés, frustración, baja autoestima.
Planteamiento del problema
Se considera que en el rendimiento académico intervienen varios factores, entre ellos la
metodología del profesor, el desenvolvimiento individual del alumno, el apoyo familiar, los hábitos
de estudio, alimentación inadecuada, enfermedades, problemas económicos, dando como resultado
un alto o bajo desempeño.
Resulta de gran interés conocer los factores que afectan el aprovechamiento académico de los
estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Tsáchila, de la carrera de Electricidad y en qué medida
lo hace cada uno de ellos, para implementar un plan con estrategias que inciden en la mejora del
desempeño académico para el desarrollo de sus logros y aprendizajes.
OBJETIVOS

 Analizar el bienestar académico de los estudiantes de la carrera de


OBJETIVO GENERAL
Electricidad.

 Identificar los factores que afectan el desempeño académico de los


estudiantes de la carrera de Tecnología Superior en Electricidad mediante una
encuesta en Google Form.

 Conocer el bienestar académico y sus logros a futuro de los estudiantes de la


OBJETIVO ESPECÍFICOS carrera de Electricidad.

 Crear un plan con estrategias a implementar como sugerencia  para mejorar


el bienestar académico de los estudiantes, cristalizando sus logros en el 
aprendizaje y conocimientos.

También podría gustarte