Está en la página 1de 6

PROCESO DE AUDITORIA

Sandra Guevara
Deisy Bettin

2558193
¿Qué es un proceso de auditoría?

El proceso de auditoría, en la teoría y la práctica son


actividades administrativas de revisión de
documentos y de las tareas ejecutadas dentro del
sistema productivo de la organización, para la
verificación de cumplimiento de la normativa y los
procedimientos internos dentro de sus rutinas
diarias.
En la mayoría de los casos, las empresas pequeñas y medianas no
cuentan con un documento de instrucciones que es fundamental para
el proceso de auditoría.

En este sentido, el auditor debe aplicar ciertas técnicas, como


entrevistas con cada uno de los jefes departamentales, observación
directa de las actividades y los procesos de ejecución y, por último, la
revisión de todos los registros disponibles para garantizar el
cumplimiento de los sistemas de calidad, legislación gubernamental y
fiscal, así como de las normas de seguridad internas.
Fases del proceso de auditoría
1. Reunión inicial
Es un paso obligatorio y, más allá de eso, esencial para una
auditoría.

2. Abrir los canales de comunicación


El segundo paso es establecer claridad en el hecho de que el
auditado o auditados pueden expresar en todo momento sus
preocupaciones y dudas al equipo responsable para eliminar
todas las interrogantes o confusiones del proceso.

3. Establecer las responsabilidades del equipo auditor


Ya sea que sea una sola persona o un equipo de auditores, es
fundamental determinar el papel de cada uno durante el
proceso de auditoría para facilitar todo su desarrollo.
4. Recopilación y verificación de la información
Para los estándares internacionales, solo la información
verificable es válida como evidencia en un proceso de
auditoría.

5. Generación de incumplimientos
El siguiente paso es determinar qué proceso o documento no
cumple con las normas, estándares o la legislación actual.

6. Conclusiones finales de la auditoría


Nuevamente se debe conformar una reunión con los guías y
observadores del proceso de auditoría para compartir las
conclusiones de la misma

También podría gustarte