Está en la página 1de 4

Un paradigma representa

un conjunto entrelazado
de supuestos que
conciernen a la realidad
(ontología), conocimiento
de esa realidad
(epistemología) y las
formas particulares para
conocer acerca de esa
realidad (metodología)

1) El paradigma de la indagación
materialista. Representado por el
El investigador materialista positivismo .“Nos ayuda a
enfatiza la primacía del mantener la vida física, nuestro
método, busca la verdad
trabajo y tecnología”.
última de la realidad .
2) El paradigma de la indagación
constructivista. “Esta basado en el
conocimiento que nos ayuda a
mantener la vida cultural, nuestra
comunicación y significado simbólicos”

Respaldado por
la metodología
cualitativa
3) El paradigma de la indagación crítica o
ecológica. “Ayuda a mantener la vida social,
enfoca la realidad de la dominación, la
distribución de poder y las desigualdades
asociadas”.

Se adecua al compromiso político y al estudio


de los sistemas.
“El paradigma es la estructura relativamente institucionalizada
de creencias, categorías, normas y valores fundamentales a
partir de los cuales un grupo humano produce y reproduce
conocimiento, orienta su acción social específica e induce
acciones de mayor alcance social y grupal.

Remite a un determinado sistema práctico-cognitivo,


cuyo núcleo analítico-conceptual es un marco
teórico-categorial. Y refiere también de manera
directa e indirecta, a determinadas estructuras de
sentido cultural.” (EJEMPLOS: Desigualdad de género,
Discriminación,  Prejuicios, etc.)

También podría gustarte