Está en la página 1de 8

TRABAJO

INTEGRADOR
ALGEBRA
Profesora: Seidel, Andrea Cristina
Integrantes: Carvallo, Tiara; Osten, Belen; Ramirez, Nayeli
Carrera: Contador Publico
Temas: Función Oferta y la aplicación de producto de un escalar por una matriz a
la economía.

Universidad de la Cuenca Del Plata


¿Qué es la oferta?

Es un número de productos o servicios que los


productores planean vender, durante un periodo y
precio determinado.
Existe una relación entre el precio unitario de un
articulo y su disponibilidad en el mercado. Si se
produce un incremento en el precio unitario, el
empresario aumenta la oferta. Y, viceversa, si se
produce una disminución en el precio unitario,
disminuye la oferta.
La ecuación que expresa la relación entre el precio
unitario y la cantidad ofrecida recibe el nombre de
ecuación de oferta, y su gráfica curva de oferta.
Función Oferta
La función de oferta es la ecuación que representa
la cantidad fabricada de un bien en función de su
precio y/u otras variables relevantes.
Las características de la curva de oferta son las
siguientes:
La ecuación debe reflejar una relación positiva
entre la cantidad ofertada y el precio del
producto. Esto, debido a que los vendedores
estarán dispuestos a llevar más stock al mercado si
les pagarán más por su bien o servicio, y viceversa.
A esto se le conoce como ley de oferta. En
consecuencia, estamos ante una función creciente.
Aplicación de producto de un escalar por
una matriz a la economía
 Una fábrica vende conjuntos deportivos. En el mes de marzo se vendieron dos conjuntos 1 y 2, el
primero contaba de 2 remeras, 4 pares de madia y 3 shorts. El segundo 3 remeras 6 pares de
medias y 2 shorts.

Representación matricial

( )
𝑅𝐸𝑀𝐸𝑅𝐴𝑆 𝑀𝐸𝐷𝐼𝐴𝑆 𝑆𝐻𝑂𝑅𝑇𝑆
𝑀= 𝐶𝑂𝑁𝐽𝑈𝑁𝑇𝑂 1
2 4 3
𝐶𝑂𝑁𝐽𝑈𝑁𝑇𝑂 2
3 6 2
 En el mes de abril, los fabricantes deciden duplicar las cantidades dadas de
cada conjunto.
=
 Esto se puede pensar como el producto entre un escalar y una matriz. En el
caso particular de la matriz que relaciona los conjuntos con las prendas y el
escalar 2 que representa la duplicación.

 =2.

 =
OTRO EJEMPLO

 El costo de producción de una unidad

 El costo de la producción de 10 unidades = 10 .


BIBLIOGRAFÍA

VENTURINI, KICILLOF (2009) ANALISIS MATEMATICO, SIGLO 21


MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte