Está en la página 1de 4

SISTEMA DE VIGILANCIA

EPIDEMIOLÓGICA DE
PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES
RESPIRATORIOS DE LA
EMPRESA TENARIS
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Identificar posibles enfermedades o problemas
puntuales respiratorios que están presentando los
colaboradores de la empresa TENARIS.

MARCO CONCEPTUAL

Las jornadas extendidas, la demanda de trabajo y


las difíciles condiciones laborales hacen que cada
día miles de nuestros colaboradores sufran de
alguna enfermedad derivada de su ocupación,
desencadenando incapacidades y pensiones por
invalidez.
METODOLOGÍA
EL SISTEMA DE VIGILANCIA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ESTÁ ENMARCADO
EN EL CICLO PHVA.
• PLANEAR PRIMER PASO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS ES DESCRIBIR EL PELIGRO, SUSTANCIAS
Y/O MATERIAL PARTICULADO ORGÁNICO O INORGÁNICO (TIPOS, FUENTES, PROCESOS Y ÁREAS EN LAS
QUE SE PRESENTA). ESTA SE HACE PRESENTANDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS QUÍMICOS Y/O
MATERIAL PARTICULADO Y LOS DEMÁS PELIGROS QUE PUEDEN CONTRIBUIR A LAS ENFERMEDADES
RESPIRATORIAS EN TENARIS TUBO CARIBE.
• HACER LA EVALUACIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE LOS TRABAJADORES QUE ESTA OCUPACIONALMENTE
EXPUESTOS A SUSTANCIAS QUÍMICAS Y/O MATERIAL PARTICULADO SE INICIA DESDE QUE EL
TRABAJADOR INGRESA O EN AQUELLOS CASOS EN LOS QUE YA ESTÁ VINCULADO Y VA A CAMBIAR HACIA
UN ÁREA, PROCESO U OCUPACIÓN QUE IMPLICA EXPOSICIÓN A ESTE PELIGRO.
• VERIFICAR INDICADORES DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DE TENARIS TUBO CARIBE Y EL ANÁLISIS COMPARATIVO RESPECTIVO.
• ACTUAR LA AUDITORÍA DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ES UNO DE LOS MÉTODOS PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE
MEJORA DEL DESEMPEÑO Y ESTÁ INTEGRADA AL PROGRAMA DE AUDITORÍAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA.
CONCLUSIONES
LA ACTIVIDAD SE REALIZÓ SATISFACTORIAMENTE TENIENDO EN CUENTA LAS
MOLESTIAS E INCONVENIENTES PRESENTADOS POR EL SUMINISTRO DE LA
INFORMACIÓN DE LOS RESULTADOS, LO CUAL SE REALIZÓ EL EJERCICIO DE LA
ACTIVIDAD, TENIENDO EN CUENTA UNA VEZ VERIFICADO LOS ESPACIOS Y DEFINIDA
LA ENFERMEDAD A TRATAR MÁS COMÚN ENTRE LOS COLABORADORES , CON BASE
A TODA LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN ESTA INVESTIGACIÓN LOS CUALES FUERON
SATISFACTORIOS , ES RECOMENDABLES REALIZAR INVESTIGACIONES MÁS
PROFUNDAS EN CADA ÁREA DE TRABAJO AFECTADA Y REORGANIZAR LO DICHO
ANTERIORMENTE.
ES IMPORTANTE DEJAR CONSTANCIA DE CADA UNO DE LOS PROCESOS A
REALIZAR Y EJECUTAR NUEVAMENTE EVALUACIONES PARA MEDIR EL IMPACTO
ANTES ESTOS NUEVOS TRATAMIENTOS.

También podría gustarte