Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

SEGURIDAD DE
Apellidos: ALVAREZ HERNANDEZ
MATERIALES
PELIGROSOS 08/05/2023
Nombre: MARIA CECILIA

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 2

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

El SGA o Sistema Globalmente Armonizado es un sistema mundial de normas de comunicación


de peligros y requisitos de etiquetado para sustancias y mezclas químicas. Desarrollado por las
Naciones Unidas, el SGA pretende normalizar la forma de clasificar y comunicar los peligros
químicos mediante etiquetas y fichas de datos de seguridad.

Antes de la SGA, existían diferentes sistemas de clasificación y etiquetado utilizados en distintos


países y regiones. Esto dificultaba a las empresas el cumplimiento de la normativa cuando
enviaban o importaban productos químicos a través de las fronteras. El SGA ofrece un enfoque
armonizado que se aplica de forma similar en todos los países y regiones económicas, como la
Unión Europea.

Para clasificar las sustancias químicas con arreglo al SGA, los peligros se evalúan en función de
las propiedades inherentes a la sustancia o mezcla. Se tienen en cuenta factores como la
toxicidad, la inflamabilidad, la reactividad y el impacto medioambiental. A continuación, las
sustancias químicas se asignan a clases de peligro como toxicidad aguda, corrosión cutánea,
carcinogenicidad o toxicidad acuática. También reciben indicaciones de peligro para especificar
la naturaleza del peligro y consejos de prudencia para los procedimientos recomendados de
manipulación y almacenamiento seguros.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
SEGURIDAD DE
Apellidos: ALVAREZ HERNANDEZ
MATERIALES
PELIGROSOS 08/05/2023
Nombre: MARIA CECILIA

Las etiquetas y las hojas de datos de seguridad proporcionan esta información crítica sobre los
peligros para ayudar a garantizar que los productos químicos se utilicen correctamente y se
mitiguen los riesgos. Las advertencias alertan a los usuarios de las propiedades peligrosas,
mientras que los consejos de precaución guían las prácticas seguras. La SGA ha contribuido a
reducir la confusión, los costes y las barreras comerciales relacionadas con la clasificación y
comunicación de sustancias químicas.
Aunque la SGA proporciona una norma mundial, algunos países y regiones tienen requisitos
adicionales o pueden permitir ciertas modificaciones. Las empresas deben consultar siempre a
los organismos reguladores locales para garantizar su pleno cumplimiento. El SGA ha supuesto
un importante paso adelante en la protección de las personas y el medio ambiente, y ha
facilitado la gestión segura y responsable de las sustancias químicas en todo el mundo. La
armonización sigue mejorando a medida que el sistema evoluciona para satisfacer los nuevos
conocimientos científicos y las necesidades normativas.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte