Está en la página 1de 5

María

EL APRENDIZAJE Higuita
Karina
Montoya

RECEPTIVO
MATERIA: Educación y Pedagogía
DOCENTE: Elibeth Trujillo
INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
SAGRADA FAMILIA
Carolina
Ibarra
Nicol
Vargas
Aprendizaje receptivo
Este tipo de aprendizaje es cuando el sujeto
recibe información nueva pero no debe de
realizar ningún tipo de elaboración propia.
Es un tipo de aprendizaje receptivo pero
mas pasivo ala vez, ya que no precisa la
elaboración cognitiva.
Características
-Los alumnos toman una actitud pasiva en el.
-La única tarea es prestar atención que recibes externamente.
-El docente tiene que llevar a cabo la tarea de selección.
-Organización y elaboración de la información que sus alumnos
quieren aprender.
-Este aprendizaje se da en todas las etapas escolares en la
educación infantil y segundaria.
Este se puede presentar
en:
•Resolución de problemas matemáticos.
•Asistencia a conferencias o foros.
•Lecturas de libros de texto.
•Memorización de temáticas que transmite
el profesor.
VENTAJAS
TECNICAS
-Ayuda a los estudiantes en la memorización
de información pura. -Presentarle a los estudiantes lo que se
-Permite trabajar con grandes cantidades de tienen que memorizar de manera
información.
-Buena utilización del espacio de tiempo.
directa.
-Uso de clases magistrales dando un
DESVANTAJAS profesión las lecciones.
-Los alumnos no interiorizan la información
-Uso de presentaciones de diapositivas
correctamente al no tener que elaborarla.
o la asignatura de lectura obligatorias
-Puede ser tedioso para los estudiantes. con el objeto de que los alumnos
-No deja que los alumnos desarrollen sus amplíen aun mas la información que se
habilidades o destrezas que serán utilizadas las a mostrado.
en su vida cotidiana.

También podría gustarte