Está en la página 1de 4

PRESENTADO POR: JUAN MANUEL

SERNA RUEDA

PRESENTADO A: CIRIAM TAMAYO

GRADO: 10.3

INSTITUCION EDUCATIVA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
SAGRADA FAMILIA

2023

CULTURA EGIPCIA
La cultura egipcia existe desde hace más de 6.000 años, Su centro se encuentra
en el noreste de África sus primeros habitantes del actual territorio egipcio eran
nómadas y se movían en todo el valle del Río Nilo. Su economía era el trueque
entre ciudadanos
el antiguo Egipto fue la primera sociedad en crear, sostener y desarrollar un
sistema de escritura, su cultura fue la cuna de la escritura, y la desarrolló en tres
tipos distintos: Escritura jeroglífica, escritura hierática y escritura demótica.
El arte durante los imperios egipcios fue en gran parte una forma de manifestar el
poder de los monarcas, así como expresar las creencias religiosas. Por eso, su
contenido era mítico y sus formas eran monumentales a figuras históricas
Sobre la música del antiguo Egipto solo sabemos que se utilizaban arpas y flautas.
Se usaban ropas exclusivamente de lino, aunque al principio se usaban fibras de
juncos y cañas, se impuso el lino por la creencia de que era más puro. El color
preferido era el blanco, aunque podía llevar algunos dibujos en los bordes.
era de naturaleza politeísta, es decir, creían en varios dioses y diosas, no en uno
solo. Las divinidades tenían una apariencia mitad humana tenía un dios al que
rendía culto principalmente y luego rendía culto a los demás de manera
secundaria.
CULTURA ROMANA

La cultura Romana fue la primera en establecer sus leyes por escrito. Utilizaban
tablillas de cera, papiros y pergaminos para documentarla se desarrollaron la
construcción de carreteras para facilitar la comunicación y para transportar las
mercancías en Italia, en el valle de las 7 colinas cercanas al río Tiber, el más
importante del país, su economía se basaba en la ganadería conformada por
distintas clases sociales.
La familia Era considerada el núcleo y columna vertebral de la sociedad Romana.
estaba constituida por los miembros que tenían en común lazos de sangre,
vínculos políticos o religiosos.
Se consideraba que el Romano era muy respetado en su hogar ya que era el
dueño absoluto de su familia y de sus esclavos. También su autoridad era muy
grande y durante un tiempo él tenía el poder y derecho en la elección de la vida o
muerte de los suyos.

Los Romanos eran politeístas, entre sus principales divinidades se encontraban:


Júpiter, Juno, Minerva, Baco, Marte y Venus. Ellos tenían la creencia que su
ciudad fue fundada por Rómulo.
En Roma sucede un hito musical, los ludiones. Éstos eran unos actores de origen
etrusco que bailaban al ritmo de las tibiae, una especie de aulós. Los romanos
intentan imitar estos artes y añaden el elemento de la música vocal.
Su vestimenta se desprendía de túnicas era la prenda de vestir por excelencia.
Era la vestimenta que utilizaban todas las clases sociales desde los más pudientes
a los más pobres. La túnica que llevaban los hombres y los niños era de manga
corta o sin mangas y les llegaba a las rodillas.
CULTURA GRIEGA

La civilización griega surgió en la zona oriental del mar Mediterráneo en la


península de los Balcanes, las numerosas islas de los mares Jónico y Egeo, y las
costas occidentales de Asia Menor.
El comercio en la Antigua Grecia era una actividad libre en la que el estado solo
controlaba el suministro de grano.
La población de la antigua Grecia se dividió en tres clases sociales. Los nobles,
los hombres libres y Los jornaleros:
Los griegos fueron politeístas y practicaban la antropomórfica Para ellos los dioses
eran inmortales y eternamente jóvenes. Creían que los dioses habitaban en el
Monte Olimpo en donde reinaba el gran Zeus.
La música griega se caracteriza por ser monofónica, esto es, compuesta por una
sola melodía sin armonía o contrapunto. Diversos instrumentos como la lira,
La ropa común de la época era blanca, o de color neutro, a veces incorporando
bordes decorativos.

También podría gustarte