Está en la página 1de 10

ESCUELA NEOCLASICA

INTEGRANTES: JAIDER MAURICIO ALDANA


JOSSI ESTEBAN LOZANO LIZCANO
JHON FELIPE PAEZ RODRIGUEZ
ANDRES SANTIAGO RODRGUEZ CARREÑO
¿Qué es la escuela neoclásica?
• La economía neoclásica es una escuela de pensamiento económico que
se basa en la idea de que el valor de los bienes es una función de la
utilidad o satisfacción que le asignan los consumidores. La escuela
neoclásica surge en la década de 1870.

ITFIP Institución de Educación Superior


Autores
• El británico Alfred Marshall (1842-
1924) fue un destacado 
economista considerado como el
fundador de la escuela neoclásica.
. Hombre polifacético, desarrolló su
trayectoria como profesor,
abordando disciplinas como la 
Economía, la Filosofía y las
Matemáticas.
• Carl Menger (1840-1921) nació en
Austria y se le considera el
fundador de lo que en Economía
se conoce como Escuela Austriaca
. Considerado uno de los grandes
economistas neoclásicos, destaca
por contribuciones como el estudio
de la utilidad marginal.

ITFIP Institución de Educación Superior


• William Stanley Jevons (1835-1882) fue un
economista y lógico inglés, conocido por ser
pionero de la Revolución marginalista y por el
uso que hizo del cálculo diferencial en la
ciencia económica.

• León Walras fue un economista que vivió entre


1831 y 1910. Intentó formarse sin éxito en la
escuela de minas y también fracasó tanto en el
sector editorial como en el periodismo. En
1870 terminó ocupando la cátedra de
Economía en Lausana (Suiza). Destacó por el
estudio de la teoría económica a través de las
matemáticas.

ITFIP Institución de Educación Superior


Teoría
• La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50,
los autores neoclásicos no forman propiamente una
escuela definida, si no un movimiento heterogéneo,
que recibe las denominaciones de
Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta
teoría como un enfoque universal de la
Administración, que no es más que
la actualización de la Teoría Clásica que aprovecha
las otras teorías para su aplicación a las empresas de
hoy. 
• Para los autores neoclásicos la administración
consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos
de un grupo de individuos para lograr un objetivo en
común. El buen administrador es el que posibilita al
grupo alcanzar sus objetivos con un mínimo de
recursos utilizados.

ITFIP Institución de Educación Superior


    
    
    
    
    
    
    
Historia
3 de 11
3 de 11

• La escuela neoclásica de economía surgió a finales del siglo XIX y principios del
siglo XX, basada en la teoría clásica y enfocada en la asignación y distribución
óptima de recursos, así como en el apoyo al libre comercio. El valor de los bienes
se explica por la utilidad marginal, y la escuela neoclásica busca resultados
concretos y es ecléctica. Entre los autores destacados se encuentran Alfred
Marshall, Léon Walras, Arthur Pigou y Vilfredo Pareto. Esta teoría ha tenido una
influencia significativa en el desarrollo económico del siglo XX, incluyendo la
síntesis keynesiana y la nueva economía clásica. Aunque ampliamente enseñada,
la teoría neoclásica también ha sido objeto de críticas por no tener en cuenta
otros factores que influyen en las decisiones de los consumidores, como la
información limitada, la desigualdad de recursos o el pensamiento emocional

ITFIP Institución de Educación Superior


Ventajas y desventajas de la escuela
neoclásica
Ventajas Desventajas
• Se enfoca en la importancia •Tiene una visión limitada de
del individualismo y el libre mercado. la economía y de la sociedad.
• Fomenta el intercambio de ideas y la •No tiene en cuenta todos
competencia. los factores que afectan a
• Impulsa el crecimiento económico. la economía.
• Proporciona un marco analítico para •También se ha criticado por su
el estudio de la economía. falta de flexibilidad y porque no
• Ofrece una tiene en cuenta las
explicación lógica y sistemática de la diferentes situaciones
economía. económicas .

ITFIP Institución de Educación Superior


Importancia
• la importancia de la teoría Neoclásica de la a administración en las
organizaciones modernas. tiene por objeto demostrar que esta teoría
es una de las más completas y que se adecua a todo tipo de
organización, ya que muy a pesar de que se basa en la teoría clásica
de la administración recoge el contenido de casi todas las teorías
administrativas existentes

ITFIP Institución de Educación Superior


Conclusiones
• la escuela neoclásica ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de la teoría
económica, proporcionando fundamentos teóricos sólidos y herramientas analíticas que
han sido ampliamente utilizadas en el estudio de los fenómenos económicos. Sin
embargo, también ha sido objeto de críticas desde una perspectiva social, ya que su
enfoque individualista y su énfasis en la eficiencia pueden pasar por alto aspectos
cruciales como la desigualdad y la distribución de ingresos. La incorporación de
enfoques más amplios y holísticos, que consideren la equidad, la justicia social y la
sostenibilidad, es necesaria para una comprensión más completa y abordaje de los
desafíos económicos y sociales. A través de un diálogo y una integración entre diferentes
enfoques, se puede avanzar hacia una economía más inclusiva y equitativa.

ITFIP Institución de Educación Superior


REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

http://pensamientoeconiomico.blogspot.com/2014/04/escuela
-neoclasica-y-autores.html

https://
es.scribd.com/document/515540567/Escuela-Neoclasica-Grup
o-n-2

https://www.youtube.com/watch?v=F3SEwVt5CY0

ITFIP Institución de Educación Superior

También podría gustarte