Está en la página 1de 23

i ci emb r e,

03 de d
LOS NIÑOS Y 2020
NIÑAS SOMOS
CLASE DE CIUDADANOS
HISTORIA 4° A – B
Profesoras: Johanna - Francisca
START!
OBJETIVOS: SOMOS
CIUDADAN
OS:

OA 12 Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, como el derecho a la


educación, a contar con alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados, a
expresarse, a ser protegido contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la edad
apropiada, y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger esos derechos.

OA 11 Distinguir algunos sectores de la organización política y democrática de Chile, como


presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes, considerando las instituciones en las que
ejercen y cómo son nombrados o elegidos.

Unidad 4: Vida en sociedad, democracia y participación


Participación en la decisiones que afectan a la comunidad.
Identificar derechos y proposición de maneras para ejercerlos y hacerlos
respetar.
Lo que debemos saber…

Somos ciudadanos con


derechos.

Somos ciudadanos y
aportamos a la buena NEXT!
convivencia social.
Somos ciudadanos:

2.Aportamos a una
1. Con derechos sana convivencia
Nuestros derechos y Valorando la diversidad.
quienes los resguardan. Actuando con honestidad.
Resolviendo conflictos.
3. Participamos
democráticamente 4.Cómo participar:!
Organización política de En Sociedad.
Chile. En la Comunidad Escolar
Autoridades políticas de
Chile
o s.
1.Derech SOMOS
CIUDADAN
OS:

1.
DERECHOS

2.Sana
convivencia

b e n res guardar 3. Participando


De
hos: democraticamente
los derec
familia –
d–
comunida –
4. Cómo

institucio
nes
Estado.
Section 1 participar

En 1989
la ONU cre
ó los dere
niño chos del
START!
Somos
DEBEN RESGUARDAR Ciudadanos

TUS DERECHOS:
1.
DERECHOS
TODOS LOS ADULTOS QUE VIVEN EN TU
PAÍS, A TRAVES DE:

● LA FAMILIA.
● LA COMUNIDAD.
● LAS DISTINTAS INSTITUCIONES.
● EL ESTADO.
Para que los derechos de niñas y niños sean
respetados es fundamental que todos los
conozcan.
Somos
ciudadanos

1.
DERECHOS

2 SANA

2. CONVIVENCIA.

3. Participando
democráticamente

4. CÓMO
A
2.SAN CIA
PARTICIPAR

NV IV EN
CO IDAD

START!
EST
A D – HON NFLICTOS
RSID N DE CO
DIVE Ó
ES OLUCI
R
APORTAMOS A LA BUENA CONVIVENCIA Somos
Ciudadanos

2. SANA
CONVIVENCI
VALORANDO ACTUANDO CON RESOLVIENDO A

LA HONESTIDAD LOS CONFLICTOS


DIVERSIDAD PACÍFICAMENTE
Un conflicto puede ser un
espacio constructivo y de
Todos somos diferentes a
Es la cualidad de las aprendizaje, que permita a la
los demás. comunidad entender los
personas que actúan en problemas que existen,
forma veraz, transparente y estimular la participación,
EVITAR LA
justa. desarrollar
DISCRIMINACIÓN la colaboración y buscar
soluciones.
2. SANA
CONVIVENCI
A
TODOS SOMOS DIFERENTES Y
COMPARTIMOS EN COMUNIDAD.
TODOS SOMOS IGUALES EN DIGNIDAD Y
DERECHOS.
Somos
ciudadanos

1.
DERECHOS

2. SANA
CONVIVENCI
A
PARTICIPANDO
DEMOCRÁTIC
START! AMENTE
4. CÓMO

3. 3. Participamos PARTICIPAR

democráticamente Credits

¿Cómo es la organización política de


Chile
SOMOS
CIUDADANO
S

Chile es una república


democrática
La DEMOCRACIA es un sistema de gobierno,
en la cual los ciudadanos eligen a sus PARTICIPANDO
representantes mediante la votación popular, es DEMOCRÁTICAMENT
E
decir es un sistema en el que todos participan
en la elección de las autoridades.
La democracia , permite gobernar y organizar a la sociedad, además es un
SOMOS
sistema que promueve y respeta los derechos de las personas, quienes por CIUDADANO
su parte asumen un conjunto de responsabilidades ciudadanas. S

PARTICIANDO
DEMOCRÁTICAMENT
E
SOMOS
ELEMENTOS DE UNA DEMOCRACIA CIUDADANO
S

3. PARTICIPAMOS
DEMOCRATICAME
E
SOMOS
CIUDADANO
S

Chile es una República Democrática,


sus autoridades son elegidas por la
ciudadanía y se ordena por las
normas contenidas en la La Constitución, es la ley
Constitución. Este documento fundamental de un Estado, “Es PARTICIPAMOS
además asegura que se respeten los la base de la organización de un DEMOCRATICAMENT
E
derechos humanos.
país, y define los derechos y
deberes que tienen las personas
que lo habitan”.
SOMOS
CIUDADAN
La Constitución que OS
usamos en la actualidad se
creó en 1980, donde se
establece que todas las
personas tienen los mismos
derechos y señala que el
país debe asegurar que
estos sean respetados. PARTICIPAMOS
DEMOCRATICAMEN
TE

En Chile la ciudadanía la
componen los mayores de
dieciocho años . Ellos son
quienes pueden elegir a las
autoridades que gobernarán el
país.
SOMOS
AUTORIDADES POLÍTICAS DE CHILE CIUDADANO
S

En Chile, el gobierno y la organización del país son asumidas por distintas


autoridades políticas, quienes ejercen sus atribuciones y
responsabilidades, respetando las normas y leyes del país. Las principales
autoridades políticas del país son las siguientes:

PARTICIPAMOS
DEMOCRATICAMEN
TE
SOMOS
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CIUDADANO
S

- Su principal función es gobernar y administrar el Estado.


- Es elegido(a) por los ciudadanos de todo el país cada cuatro
años y
no puede ser reelegida para el período siguiente, pero sí para uno
posterior. PARTICIPAMOS
- Tiene la facultad de designar a autoridades como los ministros y
DEMOCRATICAMEN
ministras de su confianza, quienes se encargan de áreas como la
educación, salud, transporte, cultura, economía entre otros. TE
SENADORES Y SENADORAS SOMOS
DIPUTADOS Y DIPUTADAS CIUDADANO
S

3.
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
Trabajan en el Congreso Nacional
Entre sus principales labores se cuyo sede se encuentra en
encuentran: Valparaíso.
- Crear y modificar las leyes - Son elegidos(as) por los
que existen en el país. ciudadanos(as) , permaneciendo
- Fiscalizar el actuar del en sus cargos ocho años en el caso
gobierno. de los senadores y cuatro años en
el caso de los diputados.
PARTICIPAMOS
DEMOCRATICAMEN
TE

JUECES Y
JUEZAS
-Administran la justicia en el país de
acuerdo a las leyes.
-Trabajan en los tribunales de justicia
de todo el país, siendo el principal de
ellos la Corte Suprema de Justicia.
- Los miembros de la Corte Suprema
son designados por el presidente de la
República.
ALCALDES Y ALCALDESAS SOMOS
CIUDADANO
S

Son las máximas autoridades de cada


comuna del país. PARTICIPAMOS
DEMOCRATICAMEN
-Trabajan en la Municipalidad..
TE
- Son elegidos por los ciudadanos de una
comuna, cada cuatro años y pueden
presentarse a la reelección de modo
indefinido.
- Los alcaldes y alcaldesas trabajan en
conjunto con los concejales, quienes
también son elegidos por los ciudadanos
cada cuatro años.
PARTICIPAMOS
DEMOCRATICAMEN
TE
SOMOS
PODERES DEL ESTADO DE CHILE CIUDADANO
S

El Estado está dividido en tres poderes independientes:


Ejecutivo, Legislativo y Judicial. A la cabeza del Poder Ejecutivo
se encuentra el Presidente, el cual es elegido por sufragio
popular y directo por todos los ciudadanos chilenos mayores de
18 años, por períodos de 4 años, sin derecho a reelección. PARTICIPAMOS
DEMOCRATICAMEN
TE

https://www.youtube.com/watch?v=XYZfb5njogU

También podría gustarte