Está en la página 1de 8

Análisis de pedigríes o

genealogías
1. Interpretación de las relaciones de parentesco
entre los individuos y toda otra información
adicional contenida en el pedigrí

2. Determinación del modo de herencia del


carácter en cuestión (recesivo o dominante |
autosómico o ligado al sexo)

3. Contestar cuestiones relativas a la


probabilidad de que una persona que pide consejo
sea portadora o tenga un hijo que exprese el
carácter
Tema 4: Herencia del sexo 1
Símbolos empleados en pedigríes

Hombre Gemelos
monogóticos
Mujer

Sexo no
Matrimonio especificado

Número
Familia: 2 3 hijos de cada sexo
1 niña
1 niño (orden Individuos
nacimiento) afectados

Gemelos Heterocigotos
dicigóticos alelo autosómico
Tema 4: Herencia del sexo
recesivo 2
Símbolos empleados en pedigríes

Portadora Matrimonio
alelo recesivo consanguíneo
ligado al sexo

Fallecido
I Numeración
1 2 para la
Propositus II identificación
de individuos
1 2 3

Tema 4: Herencia del sexo 3


Análisis de pedigríes o genealogías
• Recesivo autosómico:
­Se salta generaciones
­Igual distribución entre sexos
­Suele aparecer en matrimonios consanguíneos
­Dos padres normales producen hijos afectados
•Dominante autosómico
­Aparece cada generación
­Afectados x normales -> 1/2 afectados en la progenie
­Igual distribución entre sexos
•Recesivo ligado al sexo
­Aparece más en machos
­Hembras afectadas tienen todos los hijos afectados
­Hembras afectadas tienen un padre afectado y al menos una
madre portadora
•Dominante ligado al sexo
­Aparece cada generación
­Machos afectados dan hijas afectadas
­Machos afectados provienen
Tema 4: Herencia del sexo de madres afectadas 4
Ejemplo de pedigrí del albinismo

I
1 2
II
1 2 3 4 5

III
1 2 3 4 5 6 7

IV
1 2 3

5
Tema 4: Herencia del sexo 6
Tema 4: Herencia del sexo 7
Herencia de la hemofilia en la genealogía
de la reina Victoria de Inglaterra
“La enfermedad real”

Príncipe Albert Reina Victoria

Familia real prusiana y rusa

Juan Carlos I
de España

Familia real española


Familia real británica
Tema 4: Herencia del sexo http://www.sciencecases.org/hemo/hemo.asp 8

También podría gustarte