Está en la página 1de 47

Organización del servicio de

transporte internacional

Mg. Beltrán Cárdenas Susy Keyla/ Mg. Arroyo Dueñas, Víctor


- La logística en el Perú.
- El transporte en la logística.
- Organismos internacionales y nacionales

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


La Logística en el Perú

Perú es una economía de exportación, por lo


tanto es muy importe analizar la logística
peruana ya que influye en la competitividad
de nuestro productos a nivel internacional.

Mg. Susy Beltran Cardenas


Costos logísticos como % del PBI

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


IDL- índice de desempeño logístico

El desempeño general de la logística peruana está dentro de lo se puede esperar de un país de


ingreso medio alto.
Sin embargo, Perú tiene un IDL de 2.84 que lo coloca en la cola respecto a los países líderes de la
región como Chile, Panamá y México; países todos con un puntaje superior a 3 y considerados con
un desempeño logístico consistente en los últimos años. Perú también se encuentra distante de
países como España y Corea del Sur que ocupan los puestos 18 y 21 en el ranking mundial y que son
considerados países con buen desempeño logístico y puntajes
superiores a 3.4

Mg. Susy Beltran Cardenas


IDL- índice de desempeño logístico

Mg. Susy Beltran Cardenas


31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas
Índice de Competitividad del Talento Global
lista de
132
países

Esto indica que el ritmo de las mejoras en la logística en Perú han sido más lentas
y/o significativas que en otros países durante en el mismo período. Resalta en
particular el desempeño del componente de aduanas que no solo redujo su
puntaje absoluto sino que bajó en la clasificación relativa a los otros países.

Mg. Susy Beltran Cardenas


Índice de Competitividad del Talento Global
Índice de Competitividad del Talento Global 2020

Perú subió dos posiciones en el Índice de Competitividad del Talento Global 2020 (GTCI, por sus siglas
en inglés), con respecto a la medición del 2019, ocupando el puesto 77 de un total de 132 países.
Índice de Competitividad del Talento Global

Publicado por sexto año consecutivo por


The Adecco Group, busca la mejora
constante de la vinculación del talento con
el desarrollo económico y además, tiene
como objetivo convertirse en un
instrumento para estimular el diálogo entre
los gobiernos, las empresas, la academia,
los profesionales y sus asociaciones, y los
ciudadanos.
Reporte Global de Competitividad 2018-2019

El Índice de Competitividad Global 4.0 mide la competitividad de 140 economías


(90% del PBI mundial) a través de 98 indicadores organizados en 12 pilares
Reporte Global de Competitividad 2018-2019

El foro económico mundial, publicó este 16 de Octubre el Reporte Global de


Competitividad 2018-2019
Reporte Global de Competitividad 2018-2019

El WEF incorpora lo que denomina el Índice


de Competitividad Global 4.0. El índice
captura los factores que determinan los
niveles de productividad económica, pero
incorpora con mayor énfasis los elementos
asociados al capital humano, agilidad,
resiliencia e innovación (WEF, 2018, p.1).
Reporte Global de Competitividad 2018-2019
Reporte Global de Competitividad 2018-2019:
Infraestructura de Transporte

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Infraestructura de Transporte

Infraestructura de transporte se desagrega en 8 componentes

Infraestructura Vial
Conectividad de la Red Vial (Road Quality Index del WEF): Medida de la velocidad
promedio de conectividad entre 10 o más ciudades importantes en la economía.
Asimismo, compara kilómetros de travesía en vehículo versus distancia en línea recta.

Calidad de la red vial: Consulta sobre la calidad de la red vial por medio de entrevistas
a sectores productivos.

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Infraestructura de Transporte

Infraestructura de transporte se desagrega en 8 componentes

Infraestructura Aeroportuaria
Conectividad aeroportuaria: Indicador de conectividad de la IATA, el cual se basa en la
disponibilidad de asientos de avión por destino de viaje.
Eficiencia servicios aéreos: Consulta sobre la eficiencia de los servicios aéreos por
medio de entrevistas a sector productivos.

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Infraestructura de Transporte

Infraestructura de transporte se desagrega en 8 componentes

Infraestructura Ferroviaria
Densidad de la red ferroviaria: Kilómetros de línea férrea con respecto al área total
del país.
Eficiencia de servicios ferroviarios: Consulta sobre la eficiencia del sistema ferroviario
por medio de entrevistas a sectores productivos.

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Infraestructura de Transporte

Infraestructura de transporte se desagrega en 8 componentes

Infraestructura Portuaria
Conectividad a la red marítima global: Se basa en el Linear Shipping Connectivity
Index de las UNCTAD, el cual evalúa la vinculación del país con la red de logística
marítima a nivel global.
Eficiencia de servicios portuarios: Consulta sobre la eficiencia de los servicios
portuarios por medio de entrevistas a sectores productivos.

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Componentes de la infraestructura de transporte

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Problemas en la logística Peruana
Los tres problemas percibidos como los más resaltantes en la logística peruana son:

a) Competencia logística: informalidad, incluyendo dificultades con el sector de


transporte terrestre,
b) La eficiencia del despacho aduanero: en particular el complejo proceso de
trámites, pago de tributos y revisión documentaria.
c) La confiabilidad de la infraestructura, nuevas rutas y el mantenimiento de
las
existentes.

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Y ¿cómo afecta al
comercio internacional?

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas
Transporte

Significado
La etimología de la palabra transporte implica un concepto de
“traslado”, bien sea de personas o de cosas.

Definición
El transporte internacional es la operación de tránsito aduanero
mediante el cual se efectúa el transporte de mercancías o personas
de un país otro; es decir, el transporte que se efectúa entre varias
naciones, y que son sometidos a varias actividades materiales y
legales (controles aduaneros).

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


El transporte es uno de los cuatro pilares de la
globalización junto con las telecomunicaciones, la
liberación del comercio y la estandarización
internacional de Normas y procedimientos

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Transporte Internacional

El transporte se pueden clasificar de acuerdo a su ámbito


geográfico en:
• Urbano: El que se efectúa en el interior de ciudades o áreas
urbanas
• Nacional: en el interior de un país
• Internacional: entre dos o más países
Transporte Internacional

B
A
Formas de transporte

De acuerdo al medio en que se desenvuelven se clasifican en:


• Acuático: navegación por mar, ríos (fluvial) y lagos (lacustre)
• Aéreo: navegación por aire.
• Terrestre: vehículos proyectados para circular en tierra se dividen
carretera y ferroviario.
¿Qué se debe tener en cuenta al momento de escoger el
medio de transporte?

• El costo del transporte


• El tiempo de tránsito.
• Las características de la
mercancía.
Volumen Peso

Inflamable Perecible
El transporte como eslabón de la cadena logística
internacional

7
6
4 5
3
2
1

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (2015).


Organismos Internacionales y
Nacionales

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Transporte
Aéreo
Organización de aviación civil internacional (OACI). Creada en el convenio de Chicago, trata de
ordenar todo lo concerniente a transporte aéreo y aeronaves de carácter civil.
Asociación Internacional de transporte aéreo (IATA) tiene como objetivo defender los intereses de
las compañías aéreas.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) es un órgano de línea de ámbito nacional que
ejerce la Autoridad Aeronáutica Civil en el Perú y se encarga de fomentar, regular y administrar el
desarrollo de las actividades del transporte aéreo así la navegación aérea civil dentro de nuestro
territorio.

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Transporte Terrestre

Ministerio de Transporte y comunicaciones


El MTC al ser el órgano rector en materia de transporte y tránsito terrestre, a través de
la DGTT, regula los estándares óptimos y requisitos necesarios para la prestación del
servicio de transporte terrestre y es competente para gestionar y fiscalizar el servicio
de transporte de ámbito nacional.

Gobiernos locales
Facultados para dictar normas complementarias aplicables a su jurisdicción
sujetándose a los criterios previstos en la Ley y los reglamentos nacionales.

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Transporte Terrestre
Gobiernos Provinciales
Se encuentran facultadas para dictar normas complementarias aplicables a su
jurisdicción, sujetándose a los criterios previstos en la Ley, al Reglamento y los demás
reglamentos nacionales.

Policía Nacional del Perú


Le compete prestar la colaboración y auxilio a la función fiscalizadora que desarrolla la
autoridad competente, además de ejercer las funciones en materia de tránsito que
por la normatividad vigente le corresponden.

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Transporte Terrestre
INDECOPI
Le corresponde actuar de acuerdo a sus competencias y facultades en materia de
acceso al mercado, libre competencia, defensa de los derechos del consumidor y sobre
los demás temas que de acuerdo a la normatividad vigente les corresponde.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de


personas, carga y Mercancías (SUTRAN)
Tiene competencia para normar, supervisar, fiscalizar y sancionar de acuerdo con sus
competencias los servicios de transporte terrestre de personas, carga y mercancías en
los ámbitos nacional e internacional, así como aquellos servicios complementarios y
vinculados que brinden los agentes públicos o privados relacionados al sector.

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


ATU- Autoridad del transporte urbano para Lima y Callao
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) es un organismo técnico
especializado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que tiene como
objetivo organizar, implementar y gestionar el Sistema Integrado de Transporte de
Lima y Callao (SIT).
Transporte
marítimo
Organización marítima Internacional (IMO):
Se encarga de la reglamentación técnica en el ámbito de la navegación comercial
internacional, ha elaborado convenios con el de la seguridad de la vida humana en el
mar y el marítimo de mercancías peligrosas.

MTC
El MTC, mediante la Dirección General de Transporte Acuático

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Transporte
marítimo
Dirección General de Transporte Acuático
Es un órgano de línea de ámbito nacional, tiene a su cargo el control, la supervisión y
facilitación de los sistemas de transporte acuáticos del país.

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


Transporte
marítimo
Si bien existe una diversidad de puertos en nuestro país para el ingreso o salida
de mercancías, la calificación de un puerto como punto de ingreso o salida
internacional, lo otorga las siguientes entidades del gobierno:

Estos puertos serán


considerados zona
primaria del territorio
aduanero.

31/07/2021 Mg. Susy Beltran Cardenas


ORGANISMO REGULADOR DE LA
INFRAESTRUCTURA DE USO PUBLICO

OSITRAN
Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de uso
Publico.

NORMA - REGULA - SUPERVISA - FISCALIZA - SANCIONA

MAS DETALLES EN:


ORGANIGRAMA DE OSITRAN
MUCHAS GRACIAS
AAP
02
• La razón social:
• Reseña histórica de la empresa
• RUC:
• Dirección (fiscal), ubicación (plantas de producción, almacenes).
• Sector:
• Productos: se detalla todos los productos,
• Dar a conocer el tipo de transporte internacional que más utiliza.
• Observaciones: la entrega grupal, en ppt.
• Hora de entrega: 10:00 am del viernes 19 de marzo.

También podría gustarte