Está en la página 1de 25

Estrategia Corporativa

¿Qué es la estrategia corporativa y de


que se ocupa?
Tareas estratégicas a nivel corporativo.

• Examen del medio externo a nivel corporativo

 Fuerzas externas con impacto.


 Tendencias tecnológicas, recursos humanos, políticas sociales, legales.
 Identificación de oportunidades y amenazas.
Tareas estratégicas a nivel corporativo.

 Misión de la empresa.

 Alcances competitivos.
 Formas de competir.
 Seleccionar negocios.
 Integración para crear valor.
Tareas estratégicas a nivel corporativo.

 Segmentación del negocio.

 Selección de el/los enfoques.


 Generación de eficiencia.
Tareas estratégicas a nivel corporativo.

 Estrategia horizontal.

 Generación de ventaja corporativa.


 Creación de valor económico adicional.
Tareas estratégicas a nivel corporativo.

 Integración vertical.

 Limites de la empresa.
 Relación con participantes externos.
 Algunos beneficios: reducción de costos y creación de poder.
Tareas estratégicas a nivel corporativo.

 Filosofía corporativa.

 Unifica.
 Establece principios básicos.
 Importancia del liderazgo.
Tareas estratégicas a nivel corporativo.

 Postura estratégica.

 Ayuda a la formulación de las tres estrategias.


 Distribuye responsabilidades.
 Identifica indicadores de evaluación.
Tareas estratégicas a nivel corporativo.

 Gestión de la cartera de negocios.

 Distribución de recursos.
 Crea valor.
 Identifica oportunidades.
Tareas estratégicas a nivel corporativo.

 Infraestructura gerencial.

 Diseño de la estructura
 Identificacion de la cultura.
 Facilita la implementacion.
Tareas estratégicas a nivel corporativo.

 Gestión de recursos humanos.

 Seleccion.
 Desarrollo.
 Recompensar.
 Retención.
Tareas estratégicas a nivel corporativo.

Examen del medio externo a


nivel corporativo
 Primera tarea a realizar.

 Comprensión de fuerzas externas.

 Tres elementos a evaluar:


- Panorama económico.
- Sectores industriales primarios.
- Factores externos básicos.
Proceso para realizar el examen del medio a nivel
corporativo.
 Definición del marco temporal.

 Pasado, presente y futuro.


Proceso para realizar el examen del medio a nivel
corporativo.
 Segmentación geográfica.

 Identificación de unidades con comportamiento similar.


Proceso para realizar el examen del medio a nivel
corporativo.
 Identificación y análisis de los factores económicos.

 Identificar condiciones económicas de cada unidad.


 Identificar el desempeño pasado y futuro.
Proceso para realizar el examen del medio a nivel
corporativo.
 Identificación y análisis de los sectores industriales primarios.

 Lugares donde compite la empresa.


 Identifica oportunidades de crecimiento y rentabilidad.
 Diversificación vs concentración.
 Desempeño pasado y futuro.
Proceso para realizar el examen del medio a nivel
corporativo.
 Factores externos básicos, escenarios alternativos

 Cuestiones que afectan a todos los negocios.


 Tecnología, recursos humanos, política, sociedad, etc.
Proceso para realizar el examen del medio a nivel
corporativo.
 Oportunidades y amenazas.

 Consecuencia del examen del medio.


Tareas estratégicas a nivel corporativo.

Misión
 Componentes: Alcance del negocio y competencias únicas.

 Invita a reflexionar sobre la situación actual de la empresa.

 Define prioridades e identifica oportunidades.

 Condiciona a toda la organización.

 De debe encontrar la escancia de la empresa.


Tareas estratégicas a nivel corporativo.

Segmentación
 Agrupa actividades en categorías coherentes que permiten aprovechar
recursos.

 Gestión de la cartera de negocios.

 No existen pautas claras ni definidas.

También podría gustarte