Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
externa de la empresa
La planificación estratégica utiliza el clásico análisis del entorno, externo e interno para
la definición de los objetivos estratégicos y tácticos, este análisis se basa en identificar
las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas - DOFA de la empresa u
organización.
De esta forma saber qué punto específico se debe intervenir o que brecha se debe cerrar
haciendo acciones eficaces con técnicas para evidenciar las variables que generen
impacto de manera positiva o negativa (Arboleya, 2017)
Análisis Situacional De una Empresa
INTERNO y EXTERNO
Fortalezas-interno Debilidades- externo
Compromiso de la alta Dirección en la La empresa no cuenta con manuales de funciones que
implementación de nuevas técnicas de indique claramente las responsabilidades y roles de
administración y control. cada puesto.
Personal capacitado en las distintas áreas. La misión y la visión no son socializados con todo el
Sistema operativo adecuado y eficiente. personal que interactúa en el sistema.
Manejo planificado y responsable de los recursos No existe evaluación del personal como eficiencia de
financieros. (Ayala, 2015) los procesos. (Ayala, 2015)
- El análisis interno y externo de una empresa se aborda específicamente en relevar las ventajas y desventajas que tiene una
compañía, con el fin de desarrollar los posibles escenarios entre ellos fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de este
modo se fomentaran estrategias que se comunicaran en la organización.
- Encontramos que para crear el análisis de la empresa se emplean técnicas con el fin de desarrollar de manera organizada y concisa
el como dar solución a las amenazas y debilidades con el fin de llegar al objetivo y a la meta de las oportunidades y fortalezas.
- El ambiente interno es muy importante a la hora formar una empresa, pues si no se cuenta con un equipo de trabajo fortalecido y
comprometido con la causa, difícilmente se podrán contrarrestar los factores que amenacen nuestros proyectos.
- Al realizar un análisis adecuado de la situación actual de la empresa y de lo que puede ocurrir a futuro, se pueden delimitar
actividades especificas que permitirán la consecución de los objetivos a mediano y largo plazo, que con el debido seguimiento de
todos los actores involucrados, permitirá realizar las correcciones necesarias y entender las afectaciones generadas.
BIBLIOGRAFÍA
Arboleya, J. (04 de 09 de 2017). Lógica mente. Recuperado de https://jarboleya.com/la-importancia-de-un-buen-analisis/
Holguín, M. (2012) Bogotá. Fundamentos de Mercadeo. Editorial Ecoe ediciones (pp 2-12). Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsebk&AN=483357&lang=es&site=eds-
live.
Bernal Claudia. (2016) Cómo hacer la Matriz DOFA - Cómo se aplica la Matriz de Vester Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=J1A9zv1KExs
Martínez Lima Iván, (2018) Desarrollo Profesional - Qué es y cómo se hace un Análisis FODA - Planeación Estratégica - DOFA –SWOT. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=_6vz0-Hx9cE
Broseta Andrea (2019) - ¿Cómo realizar el Análisis FODA de una empresa? Recuperado de: https://www.rankia.cl/blog/analisis-ipsa/3814132-como-
realizar-analisis-foda-empresa#titulo2
Betancourt, D. F. (19 de abril de 2018). Cómo hacer el análisis FODA (matriz FADO) paso a paso + ejemplo práctico. Recuperado de Ingenio Empresa:
www.ingenioempresa.com/matriz-foda.