Está en la página 1de 15

CURSO : CONTABILIDAD

GENERAL

PLANILLA DE
REMUNERACIONES
 CONCEPTO
 BASE LEGAL
 RAYADO
 CONTENIDO
 www.senati.edu.pe
ACUMUALCION DE OPERACIONES
PLANILLA
OBJETIVO

REMUNERACIONES
GENERAL Al terminar el curso, el estudiante sera capáz de elaborar
los estados financieros basicos de la empresa,
identificando las cuentas que los sustentan.

OBJETIVOS
ESPECIFICOS
 Explicar los principios, modelos, métodos y teorías
acerca de planilla de remuneraciones.
 Estudiar y analizar la dinámica y registro de planilla de
remuneraciones
 Efectuar con propiedad la planilla de remuneraciones
como elemento de control de las operaciones contable.

www.senati.edu.pe
CONCEPTO PLANILLA
REMUNERACIONES
.-Es un registro auxiliar obligatorio para todas las
empresas que tienen trabajadores en relación de
dependencia, donde anotan las remuneraciones de
todos los trabajadores. Los trabajadores que
ingresan a trabajar deberán de ser registrados
dentro de 72 horas.

RAYADO DEL LIBRO DE PLANILLA: No es


uniforme, puede ser un rayado simple o
complejo, depende de las necesidades de la
empresa o el numero de trabajadores que labora
en ella.

www.senati.edu.pe
PLANILLA
IMPORTANCIA: permite
acontecimientos de los
REMUNERACIONES
registrar los
trabajadores que
laboran en la empresa, para que el empleador
calcule las remuneraciones de acuerdo a la
eficiencia labora, de ese modo se podrá pagar
sus remuneraciones a los trabajadores y las
contribuciones al estado.

AUTORIZACIÓN: La planilla de remuneraciones


debe ser autorizado por el Ministerio de Trabajo de
Perú (MTPE).

www.senati.edu.pe
PLANILLA
TIPOS DE LIBROS DE PLANILLAS:REMUNERACIONES
•Planilla de sueldos: Es utilizada exclusivamente
para empleados. Se denomina así a la remuneración
en valores monetarios que periódicamente percibe el
dependiente de una empresa por desarrollar
normalmente por trabajo de carácter intelectual.
•Planilla de salarios: Es utilizada para registrar las
remuneraciones de los obreros. Se denomina así a la
remuneración en términos de unidades monetarias
que periódicamente percibe el dependiente de una
empresa por desarrollar normalmente por trabajo de
carácter manual.

www.senati.edu.pe
PLANILLA
FORMATO PLANILLA
REMUNERACIONES
INFORMACIÓN MÍNIMA DE LA PLANILLA
DE REMUNERACIONES:
a.- Código del trabajador
b.- Nombres y apellidos de los trabajadores.
c.- Cargo.
d.- Fecha de ingreso.
e.- Remuneración mensual o diaria.
f.- Otras remuneraciones
g.- Total remuneración.
h.- Aportaciones del trabajador
i.- Aportaciones del empleador.
j.- Neto a pagar
k.- Recibí conforme.

www.senati.edu.pe
PLANILLA
FORMATO PLANILLA
REMUNERACIONES
•Remuneración bruta: Es el pago que corresponde al trabajador y a los cuales no se le a efectuado ningún
descuento ni retención.
•Remuneración mínima vital: Es el monto mínimo remunerativo que debe de percibir un trabajador calificado.
Estas son reguladas por el estado. En la actualidad la RMV es de S/. 1,025.00 los cuales están sujetos a
descuentos y aportes.
•Asignación familiar: Es un beneficio que le corresponde a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la
actividad privada, por hijos menores de edad a su cargo o hijos mayores de edad estudiando. Es equivale al pago
mensual del 10%de la RMV vigente en la oportunidad de pago. Este monto corresponde al margen del numero de
hijos que tenga el trabajador.
•Horas extra: Es el tiempo de trabajo realizado más alla de la jornada ordinaria o semanal y puede cumplirse
antes de la hora de ingreso o después de la hora de salida.  La hora extra se da en base al valor de la
remuneración ordinaria.
•Gratificaciones: Es el pago adicional obligatorio que da el empleador a sus trabajadores por fiestas patrias y
navidad.  Esta gratificación es equivalente a una remuneración mensual que perciba el trabajador.
•Remuneración vacacional: Es el derecho de vacaciones anualmente. Equivalente a la que el trabajador
hubiera percibido habitual o regularmente en caso de continuar laborando.

www.senati.edu.pe
FORMATO PLANILLA PLANILLA
DESCUENTOS DEL TRABAJADOR:
REMUNERACIONES
•Sistema privado del fondo de pensiones (AFP): Es un régimen administrado por entidades privadas
denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) donde los aportes se registran en una cuenta
individual.
•Sistema nacional de pensiones (ONP): El aporte al sistema nacional de pensiones es de cargo del trabajador.
Sin embargo corresponde al empleador efectuar la retención, la declaración y el pago de los aportes retenidos.

APORTES DEL EMPLEADOR:


•Essalud: tiene como finalidad dar cobertura a los asegurados y a sus derechos habientes a través del
otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, al régimen contributivo de
la Seguridad Social en Salud.
•Senati: El seguro nacional de adiestramiento en trabajo industrial es una aportación creada por la ley n° 26272.
Genera en favor de las empresas industriales aportantes al beneficio del dictado de carreras técnicas a su
personal para un mejor desempeño.
•Sencico:  Aportan al servicio de capacitación para la industria de la construcción, las personas naturales y
jurídicas que contribuyan para si o para terceros dentro de las actividades comprendidas en la Gran divisionaria
45 de la CIIU de las naciones Unidas.
•CTS: La compensación por tiempo de servicios, es un deposito semestral que realiza el empleador y es
considerada una bonificación social de gran importancia para el trabajador en caso de cese. Todo trabajador que
figure en planilla y que trabaja como mínimo 4 horas diarias, posee el derecho de recibir por este concepto.

www.senati.edu.pe
FORMATO PLANILLA PLANILLA
REMUNERACIONES

www.senati.edu.pe
FORMATO PLANILLA PLANILLA
REMUNERACIONES

www.senati.edu.pe
FORMATO PLANILLA PLANILLA
REMUNERACIONES

www.senati.edu.pe
PLANILLA
EJERCICIOS PROPUESTOS:
APELLIDOS Y NOMBRE CARGO U OCUPACIÓN REMUNERACIONES
ASIGNACIÓN FAMILIAR SUELDO BÁSICO ONP AFP

ABAD NOLASCO FAUSTO GERENTE GENERAL SI 5,000.00   PRIMA

CASTILLO MIRANDA CARLOS ADMINISTRADOR SI 3,500.00   PRIMA

MENDOZA CLAUDIO RUFF CONTADOR SI 3,000.00   PROFUTURO

ESTELA DIEGO ICMON AUX. DE CAJA NO 1,000.00 SI  

VILLANUEVA LEON JUAN VENDEDOR SI 850.00 SI  

VENTURA SIMON ANTONIO VENDEDOR SI 850.00 SI  

www.senati.edu.pe
EJERCICIOS PROPUESTOS: PLANILLA
  SNP/ONP
REMUNERACIONES
PRIMA PROFUTURO
APORTE 13 % 10 % 10%
OBLIGATORIO
COMISIÓN %
SOBRE R.A.   1.60% 1.69%

PRIMA
SEGURO   1.36% 1.36%

RMV 1,025.00
A.FAMILIAR 10%
ESSALUD 9%
SCTR 1.25%

www.senati.edu.pe
EJERCICIOS PROPUESTOS: PLANILLA
REMUNERACIONES
APELLIDOS Y NOMBRE CARGO U OCUPACIÓN ASIGNACIÓN FAMILIAR SUELDO BÁSICO ONP AFP

ABAD NOLASCO FAUSTO GERENTE GENERAL SI 10,000.00   PRIMA

CASTILLO MIRANDA
CARLOS ADMINISTRADOR SI 7,500.00   PRIMA

MENDOZA CLAUDIO RUFF CONTADOR SI 4,000.00   PROFUTURO

ESTELA DIEGO ICMON AUX. DE CAJA NO 2,500.00 SI  

VILLANUEVA LEON JUAN VENDEDOR SI 1,050.00 SI  

VENTURA SIMON VENDEDOR SI 1,050.00 SI  


ANTONIO

www.senati.edu.pe
EJERCICIOS PROPUESTOS: PLANILLA
  SNP/ONP
REMUNERACIONES
PRIMA PROFUTURO
APORTE 13 % 10 % 10%
OBLIGATORIO
COMISIÓN %
SOBRE R.A.   1.60% 1.69%

PRIMA
SEGURO   1.36% 1.36%

RMV 1,025.00
A.FAMILIAR 10%
ESSALUD 9%
SCTR 1.25%

www.senati.edu.pe

También podría gustarte