Está en la página 1de 15

SINUSITIS

Presentado por:
Stefany Dayana Dajome Godoy
¿Qué es la sinusitis?
Es una inflamación de la mucosa
que recubre los senos
paranasales (senos maxilares,
etmoidales, frontales y
esfenoidal)(1).

Su origen es casi siempre un foco


inflamatorio en la nariz por lo
que se denomina habitualmente
Tomada de: https://mibebeyyo.elmundo.es/enfermedades/enfermedades-infantiles/
sinusitis-1258

como rinosinusitis (1).


https://mibebeyyo.elmundo.es/enfermedades/enfermedades-infantiles/sinusitis-1258
Sinusitis aguda:
Su duración es menor a 12 semanas. Es
una patología muy frecuente y se le estima
una prevalencia entre el 6 y el 15%.
Causada principalmente por infecciones
víricas y conocida en ocasiones como
catarro común. Es más habitual en las
épocas invernales (1). Tomada de: https://nasodren.es/sinusitis-cambios-bruscos-tiempo/
Sinusitis crónica:
Su duración es igual o mayor a 12
semanas. Con una prevalencia
estimada de entre el 2 y el 16% de la
población. Existen dos tipos
principales: con pólipos y sin ellos.
Además de por las bacterias, también Tomada de:https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-otorrinolaringol%C3%B3gicos/trastornos-de-la-nariz-y-de-los-senos-
paranasales/p%C3%B3lipos-nasales

puede ser causada por hongos (1).


factores que predisponen a
la sinusitis:
•Variaciones climáticas
•Tabaco.
•Variaciones anatómicas individuales
•Alergias (1).
Tomada de: https://www.lifeder.com/clima/

Tomada dehttps://www.danilomantilla.org/post/desvioseptal Tomada de: https://www.psicologosmadridcapital.com/blog/efectos-


negativos-tabaco-salud-fisica-salud-emocional/
Síntomas:
• Dolor y presión detrás de los ojos y en la zona
maxilofacial.
• Secreción y congestión nasal.
• Pérdida parcial o total del sentido del olfato.
• Fatiga y sensación de malestar general.
• Cefalea o dolor de cabeza. Tomada de: https://www.psicologosmadridcapital.com/blog/efectos-negativos-
tabaco-salud-fisica-salud-emocional/

• Fiebre.
• Dolor de garganta y goteo entre la nariz y la
faringe.
• Tos, que tiende a empeorar por la noche (1).

Tomada dehttps://www.danilomantilla.org/post/desvioseptal
Prevención:
• Aumentar la humedad del cuerpo y
de las vías sinusales mediante la
ingesta de líquidos, especialmente
agua, y el uso de un humidificador.
• Atajar rápidamente y de forma eficaz
las alergias. Tomada dehttps://www.danilomantilla.org/post/desvioseptal

• Evitar el humo y espacios


contaminantes.
• Administrar descongestionantes si se
sufre una infección de las vías
respiratorias (1).
Tomada
Tomada dehttps://www.danilomantilla.org/post/desvioseptal
dehttps://www.danilomantilla.org/
post/desvioseptal
Diagnóstico:
• Rinoscopia: es una endoscopia
nasal mediante la que se introduce
un tubo para ver los senos
paranasales (1).

• Tomografía computarizada: para


ver las aberturas paranasales y
Tomada de: https://www.psicologosmadridcapital.com/blog/efectos-negativos-
tabaco-salud-fisica-salud-emocional/

observar el estado de los tejidos y


los huesos (1).
Diagnóstico:
• Resonancia magnética: para comprobar
la posible presencia de tumores e
infecciones en los senos paranasales (1).

• Transiluminación: el especialista proyecta


una luz contra los senos para comprobar Tomada de: https://www.psicologosmadridcapital.com/blog/efectos-negativos-
tabaco-salud-fisica-salud-emocional/

si están inflamados u ocupados (1).

• Hacer presión sobre el área sinusal para


causar dolor, lo que significa que hay
infección o inflamación (1).
Tomada dehttps://www.danilomantilla.org/post/desvioseptal
Tratamientos:
• El tratamiento de las sinusitis agudas está
basado principalmente en tratamiento
sintomático (1).

• La analgesia en caso de dolor, los lavados


nasales con soluciones salinas, los Tomada de: https://www.psicologosmadridcapital.com/blog/efectos-negativos-
tabaco-salud-fisica-salud-emocional/

corticoides intranasales o
descongestionantes nasales pueden ser
de utilidad (1).

Tomada dehttps://www.danilomantilla.org/post/desvioseptal
Tratamientos:
• En el caso de las sinusitis crónicas el tratamiento está basado
principalmente en los corticoides intranasales (1).

Tomada de: https://www.psicologosmadridcapital.com/blog/efectos-negativos-


tabaco-salud-fisica-salud-emocional/
Bibliografías:
1.Sinusitis: causas, síntomas, prevención y tratamiento | CuídatePlus
[Internet]. CuidatePlus. 2015. Available from:
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/respiratorias/sinusitis.ht
ml

También podría gustarte