Está en la página 1de 14

Fosa cigomatica

Comunicaciones con otras fosas


Orificios o hendiduras Regiones con las que se
comunica
Agujero Oval y Agujero Redondo Fosa craneal media
menor
Hendidura Pterigomaxilar Fosa pterigomaxilar

Hendidura Esfenomaxilar Cavidad o fosa orbitaria

Escotadura Sigmoidea Region maseterina

Orificio cigomatico Region temporal


Contenido Musculos Pterigoideo externo y
pterigoideo interno

Nervio maxilar inferior y sus


colaterales:
• Temporal profundo medio
• Temporo-maseterino
• Temporobucal y su ramo para
el M. pterigoideo externo
• Auriculotemporal
Y sus ramos terminales:
• Dentario inferior
• Lingual

Ganglio otico con sus tres ramas


aferentes y su rama eferente
para el N. Auriculotemporal
Arteria maxilar interna y sus
ramas pertenecientes a fosa
cigomatica

• Timpanica
• Meningea menor y media
• Temporoal profunda media
• Temporal profunda anterior
• Dentaria inferior
• Maseterina
• Bucal
• Pterigoidea
• Alveolar
• Suborbitaria
Plexo venoso alveolar y sus confluencias:
• Vidiana
• Pterigopalatina
• Palatina superior
• Suborbitaria
• Del agujero Redondo mayor
• Esfenopalatina

Vena eferente: Vena alveolar

Plexo pterigoideo:
Confluentes:
• Temporales profundas
• Timpanicas
• Meningeas menor y media
• Pterigoideas
• Dentaria inferior
• Maseterina profunda
• Bucales
• Suprapterigoideas
• Del agujero oval

Vena eferente: Maxilar interna

Hay anastomosis entre ambos plexos


Recorrido del N. Dentario inferior
Parestesia del Nervio Dentario inferior provocada por
un tratamiento endodoncico
Que es? Conjunto de sensaciones anormales o distintas de sensibilidad o de los sentidos en una región.

Mecanismos que influyen en la lesion nerviosa:

Mecanicos Quimicos Termicos

• Compresion • Componentes toxicos en los • Sobrecalentamiento oseo


• Estiramiento materiales de relleno endodoncicos durante la realizacion de
• Reseccion parcial o total • Anestesicos locales procedimientos
• Laceracion • Irrigantes

También podría gustarte