Está en la página 1de 26

Aborto

Concepto
• A la interrupción del embarazo y la
expulsión del huevo antes que el
producto de la gestación haya llegado
a ser viable vale decir antes de los 180
días de la gravidez para algunos
• Para otros antes de los 120 días y para
otros antes de la 20 semana de
gestación
• Lo realmente valedero para su
definición es la no viabilidad fetal y
para ello se toma en consideración el
peso fetal en el momento de la
expulsión, el cual debe ser inferior a
los 500grs
Clasificación
• Aborto expontáneo
Los que acontecen ocasionalmente
Los habituales
• Aborto provocado
Los que son inducidos voluntariamente
y dentro de estos tenemos a:
Terapeúticos o Eugénicos
Ilegales o Criminales
Iniciado el aborto este se clasifica en:
• Según el momento de su evolución:
Amenaza de Aborto
Aborto en Curso
Aborto inevitable o inminente
• Según su mecanismo de producción:
Típico( en un tiempo o modo aborto)
Atípico ( en dos tiempos o modo parto)
• Según el material ovular eliminado:
Aborto incompleto
Aborto completo
• Según se instale o no un proceso
infeccioso
Afebril
Infectado con tres subvariedades, febril,
complicado y séptico
Frecuencia
• Es difilcil establecer el número el
número de abortos expontáneos en
relación con el número total de
embarazos debido a las múltiples
causas de error entre los abortos
que pasan inadvertidos para la
paciente o la simulación para encubrir
los que son provocados
Se puede decir sin embargo que
aproximadamente el 10% de los
embarazos termina en aborto sin
considerar la época ni la causa que los
ha originado
Mecansimo
Varia de acuerdo con el tiempo del
embarazo:
• En el primer mes el objeto principal a
expulsar es la caduca parietal donde se
anida el huevo fecundado todavía muy
pequeño
• En el segundo mes suele eliminarse el
embrión completo debido a que las
vellocidades coriales no se han desarrollado
completamente como para fijarse
solidamente
• Durante el tercer mes antes de la
duodécima semana también se
desprende el embrión completo, pero a
veces queda retenida la caduca que se
expulsara posterioménte
• Desde el cuarto mes la expulsión
puede hacerse en un solo tiempo, pero
mas frecuentemente en dos, sale el feto
primero y luego los anexos
Diagnostico
• Se realiza en base a la signo-sintomatologia
que presenta la embarazada: Triada clásica

• Dolor

• Metrorragia

• Expulsión del huevo o parte de el


Diagnostico Diferencial
• Embarazo ectópico complicado
• Ciclo monofásico prolongado
• Dismenorrea membranosa
• Mioma submucoso en vías de
expulsión
Aborto en curso

• Se presenta la triada sintomática y


• Cuando al tacto vaginal el orificio
cervical está dilatado hasta el orificio
interno, no se logra palpar el polo
inferior del embrión, pues este aún no
ha descendido
Aborto inmimente o inevitable

• Cuando a través del conducto cervical


ampliamente dilatado puede tocarse el
polo inferior del embrión descendido,
insinuado en el orificio interno, en el
conducto cervical o en el orificio
externo del cuello
Aborto Incompleto

• Cuando al tacto vaginal el cuello esta


dilatado y emergen por el restos
ovulares con sangrado vaginal que va
desde escaso, moderado o abundante
Aborto febril o infectado
• Cuando a todo lo anterior se acompaña
fiebre eliminación de sangre o restos
fétidos y organizados
• Dolor intenso a la palpación combinada
con el tacto vaginal
• Compromiso general de la paciente,
taquicardia, taquipnea, sudoración,
palidez etc.
Aborto Séptico

• Dentro de este tipo de aborto el mas


importante por su elevada tasa de
mortalidad es el provocado por el
bacilo aerógeno de Welch o
clostridium Welchii o llamado tambien
clostridium Perfringens
• Es una infección que en la inmensa
mayoría de los casos sigue a un aborto
provocado
• El agente causal es un bacilo
anaerobio y aerógeno gram positivo,
que fermenta los azucares, saprofito en
el intestino y que es observado como
huésped no patógeno del aparato
genital femenino
• Su acción mórbida se ejerce por exotoxinas
con diversos efectos:
• Es hemolítico (destruye la membrana del
eritrocito)
• Necrosante( Determina alteraciones
histológicas graves riñones, suprarrenales,
hígado, vasos sanguíneos)
• Neurotóxico ( Polinueritis y es capaz de
causar la muerte por paro respiratorio)
• Miotóxico( origina dolores musculares y
calambres)
Sintomatología
• Después de pocas horas de la maniobra
abortiva se presenta:
• Escalofrios
• Fiebre
• Marcada hipotensión
• Disnea
• Taquicardia con pulso filiforme
• Oliguria con hemoglobinuria o anuria
• Dolores generalizados
• Nauseas
• Vómitos
• En algunos casos con cuadros diarreicos o
no
• Flujo pútrico, sanguinolento y mal oliente
• Al tacto vaginal el útero esta agrandado y
reblandecido y muy doloroso
• Cuando esta infección afecta al miometrio a
la palpación se percibe crepitaciones por la
existencia del gas producido por el bacilo de
welchii
• Ictericia
• La formula hematica completamente
alterada
• La orina alterada
• Hematemesis o melenas
• Epistaxis
• Petequias
• Polineuritis, neuritis
• Miositis
• Artralgias
• Triada cromática de Mondor
( Hemoglobinuria, hemoglobinemia,
ictericia)
Tratamiento
Tiene tres finalidades:
• Eliminar el foco séptico uterino

• Neutralizar las toxinas circulantes

• Y actuar sobre las graves alteraciones


que estas pudieron haber provocado
sobre los diferentes órganos o aparatos
Pronostico
• Reservado
• Pues la causa de casi todas las
muertes por aborto es la infección
• De ahí que los procesos infecciosos
deben ser vigilados cuidadosamente y
deben ser tratados de acuerdo al
agente cuasal.
Tratamiento de las
complicaciones
• Esta orientado a neutralizar los efectos
de los agentes condicionantes de las
complicaciones
• Anemia aguda
• En presencia de un traumatismo grave
como es la perforación uterina
• Cuando son de carácter quimico

También podría gustarte