Está en la página 1de 17

APLICACIÓN DEL

PROCESO DE ATENCION
DE ENFERMERIA
CLASE PRACTICA DE ENFERMERIA I
OBSTETRA EVELYN KARLA MEDINA NOLASCO
FASES DEL PROCESO DE ATENCION DE
ENFERMERIA
1. VALORACION
VALORACION DEL PACIENTE SEGÚN EL MODELO DE
VIRGINIA GENDERSON DE LAS 14 NECESIDADES
2. DIAGNOSTICO
- Dolor agudo
- Insomnio
- Nerviosismo
- Taquicardia
- Fractura de Fémur
• Mi objetivo:
• Disminuir el dolor
3. PLANEACION
4. EJECUCION
• Acá llevo a cabo todo lo que me he planteado.
• Se establecen horarios para la ejecución
5. EVALUACION
• ¿ Mi plan tuvo éxito?
• ¿He cumplido con mi objetivo?
CASO CLINICO 2:
Paciente mujer de 37 años , con antecedentes de violencia familiar,
actualmente tienen una gestación de 38 semanas, presenta dolor tipo
contracción desde hace 3 horas, acompañado por perdida de tapón
mucoso.
Al examen general: Pcte. Llorosa, signos vitales temperatura elevada
39°c, presenta múltiples marcas de golpes en brazos y piernas, y
presenta sufrimiento fetal (LCF 170 x min), por lo cual debe ser
intervenida por emergencia para realizarle una cesárea.
Paciente niega querer ser intervenida, argumentando que la cesárea es
un procedimiento maligno para ella y su bebe.
1. Valoración
Datos Destacados:
Antecedentes: Historia clínica: Antecedente de VIF
Objetivo: Edad: 37 años, sexo femenino, EG: 38 sem, Fiebre 39, marcas
de golpes en pierna y brazos, LCF 170 X min, llorosa
Subjetivos: Dolor tipo contracción hace 3 horas, perdida de tapón
mucoso, miedo al agresor, niega querer ser intervenida.
VALORACION DEL PACIENTE SEGÚN EL MODELO DE
VIRGINIA GENDERSON DE LAS 14 NECESIDADES

1 Respiración: Si precisa ayuda .


2. Alimentación/hidratación: Si precisa atención
3. Eliminación: No precisa ayuda
4. Movilidad: No precisa ayuda
5.Descanso: Precisa ayuda
6. Vestimenta/desvestirse: No precisa ayuda
7. Temperatura corporal: Fiebre. Si precisa ayuda
VALORACION DEL PACIENTE SEGÚN EL MODELO DE
VIRGINIA GENDERSON DE LAS 14 NECESIDADES
8. Higiene: No precisa ayuda
9. Evitar peligros: Si precisa ayuda
10. Comunicación: No precisa ayuda
11. Valores/creencias: Si precisa ayuda
12. Autorrealización: Si precisa ayuda
13: Entretenimiento: No precisa ayuda
14: Aprendizaje: No precisa ayuda
2. DIAGNOSTICO
- Gestante de 38 semanas
- - Trabajo de parto
- - Sufrimiento fetal ( Taquicardia)
- - VIF
- Fiebre
OBJETIVOS:
- Estabilizar la FCF (Cesárea).
- Disminuir la temperatura corporal
- Tratar LA VIF
3. PLANEACION
Estabilizar la FCF (Cesárea).
- Concientizar, sensibilizar ala pcte y familiares ( Autoridad, policía)
- Cesárea
Disminuir la temperatura corporal
- Antipirético
Tratar LA VIF
- I/C. Psicología (psicoterapia familiar)
4. EJECUCION
Estabilizar la FCF (Cesárea).
- Concientizar, sensibilizar ala pcte y familiares ( Autoridad, policía)
- Cesárea
Disminuir la temperatura corporal
- Antipirético
Tratar LA VIF
- I/C. Psicología (psicoterapia familiar)
5. EVALUACION
• Paciente entra a sala de operaciones.
• Recién nacido varón estable
• Temperatura corporal dentro de los valores normales

• Conclusión:
• Mi PAE fue exitoso.

También podría gustarte