Está en la página 1de 9

ENFOQUE DE

SISTEMAS
VALENTINA ORTIZ TORO
CLAUDIA CARMONA
YEIMY SEPÚLVEDA OCAMPO
SULY URIBE
¿QUÉ SIGNIFICA?
Es un esquema
metodológico que sirve como
guía para la solución de
problemas, en especial hacia
aquellos que surgen en la
dirección o administración de
un sistema, al existir una
discrepancia entre lo que se
tiene y lo que se desea, su
problemática, sus
componentes y su solución.

2
IMPORTANCIA

• El enfoque de sistemas
aparece para abordar el
problema de la
complejidad a través de
una forma de pensamiento
basada en la totalidad y
sus propiedades que
complementa el
reduccionismo científico.

3
IMPORTANCIA

• Debe verse no como una nueva • Intenta englobar la totalidad de


ciencia, una nueva teoría o una los elementos del sistema
disciplina sino como una nueva estudiado así como las
metodología que trata de interacciones e
organizar el conocimiento para interdependencias entre ellos.
dar más eficacia a la acción.

4
EJEMPLOS

El transporte, cuyo estudio


Un árbol es un sistema lleva a considerar no sólo
que forma parte del equipo, infraestructura y
macro sistema vegetal, operación, sino también
y éste forma parte de la variables del entorno tan
diversas como tecnología,
ecología del planeta, y contaminación,
así sucesivamente normatividad, seguridad,
uso del suelo, factibilidad
financiera, entre otros

5
EJEMPLOS

EJEMPLO 1 El transporte, cuyo estudio lleva a


considerar no sólo equipo,
infraestructura y operación, sino
Un árbol es un sistema que también variables del entorno tan
forma parte del macro sistema diversas como tecnología,
vegetal, y éste forma parte de la contaminación, normatividad,
ecología del planeta, y así seguridad, uso del suelo, factibilidad
sucesivamente financiera, entre otros

EJEMPLO 2

6
GRÁFICO

7
CONCLUSIONES

• Los sistemas son un conjunto de elementos interrelacionados entre sí


para lograr un fin común

• Toda organización se considera un sistema pues cuenta con diferentes


elementos

• Las organizaciones están formados por diferentes sistemas (Tamaño)

• Las organizaciones son sistemas abiertos porque interactúan con su


medio ambiente

8
GRACIAS

También podría gustarte