Está en la página 1de 14

Juegos típicos de Chile

Niños y niñas de todo el mundo se entretienen con juegos y juguetes.


Juegos típicos de Chile
En Chile, hay diversiones
que hemos conservado por
muchos años. Son nuestros
juegos tradicionales.
Algunos de ellos vienen de
nuestros pueblos originarios.
Juegos típicos de Chile
Entre los pasatiempos más típicos
están:
• El emboque
• El corre el anillo
• La rayuela
• El palo ensebado
• El trompo
• El luche
• El volantín chileno
Emboque
Juguete de madera con forma de
campana, que tiene un agujero y está
atado a un palito.

Se debe tomar el palito con una mano


mientras el cuerpo del emboque
queda colgando.

El juego consiste en hacer un


movimiento para que el palito entre al
agujero. Esto es el “emboque”.

Se juega de manera individual o con


más personas. Quien hace más
emboques gana.
Corre el anillo
Los jugadores se sientan en círculo, con las manos juntas y semiabiertas.
El(la) jugador(a) seleccionado(a) debe llevar en sus manos un anillo o una
moneda. Va pasando sus manos, con el objeto dentro, por entre las manos
de los jugadores, mientras todos recitan:

Corre el anillo por un portillo,


Pasó un chiquillo comiendo huesillos,
A todos les dio, menos a mí.
Eche prenda, señorita o caballero,
quién lo tiene de usted.

Sin que los otros lo noten, quien está


de pie deja el objeto en las manos de
uno(a) de sus compañeros(as).
Corre el anillo
Cuando termina la canción, el(la) jugador(a) se detiene. Pregunta a la persona
que tiene a su lado quién tiene el anillo o moneda. Si esta persona adivina, le
tocará pasar la moneda o anillo; si no adivina, debe entregar una prenda.

Cuando hay prendas suficientes, se hace la segunda parte del juego,


que es recuperarlas con penitencias acordadas en conjunto.
Rayuela
Es una caja de un metro por un metro, rellena con arcilla o arena y dividida por
la mitad a lo ancho con una línea o cuerda.

El juego consiste en lanzar hacia la caja un tejo o ficha circular


de metal desde una línea marcada en el suelo. El equipo o
participante que logra quedar más
cerca de la línea gana.
Palo ensebado
Este juego consiste en un palo engrasado de 20
centímetros de diámetro y de varios metros de alto, que
se encuentra enterrado en tierra y tiene un premio en la
parte más alta.

Cada participante intenta subir hasta atrapar el premio.


Trompo
Juguete de madera con forma de pera invertida, que tiene una punta de fierro
en la parte más angosta.

Desde el extremo contrario a la punta, se enrolla un cordel, con el cual el


trompo se lanza al suelo, para intentar que permanezca girando.

Quien logra que el trompo gire más tiempo, gana.


Luche
Trazado en el suelo de cuadrados numerados.

Se tira un tejo o piedra plana al casillero 1. El(la) jugador(a) salta al casillero,


recoge la piedra y se devuelve. Luego se hace lo mismo con cada cuadro, por
orden.

Si el(la) jugador(a) pisa la


línea o su piedra cae fuera de
lugar, pierde el turno y le toca
a la persona siguiente.
Volantín chileno
Juego muy antiguo, que existe en todo el mundo. Es una figura de colores
hecha en papel muy delgado, con una armazón de palitos de madera, sujeta
por un hilo muy largo. Se lanza al aire para que el viento la eleve.

Puede tener cola o flecos.

En Chile, el más típico tiene


forma cuadrada.
¿Cuál es tu favorito?

También podría gustarte