Está en la página 1de 11

UNIDAD

N°1.1:
ORGANIZACI
ON DEL
TALLER
MECANICO

Docente Elena Jeldres Muñoz


Ingeniera en Maquinarias, Vehículos Automotrices y Sistemas Electrónicos
Layout y
señalética.

Contenidos Normas
de la Unidad de
Seguridad.
n° 1.1:
Ley
laboral.
• El término layout está relacionado con el diseño. Más
concretamente es el modo en el que se distribuyen los
Layout y señalética elementos y las formas. Según su traducción del inglés,
hablamos de “plan”, «distribución” o “diseño”.
• Tal como indica el diccionario académico, el sustantivo
señalética significa 'conjunto de señales para informar de
algo'.
Señalética: Norma Chilena
1410 (colores)
• Esta norma fue declarada Norma Chilena Oficial de la República por
Decreto Nº 270, con fecha 25-10-1978, del Ministerio de Salud Pública. Se
publicó en el Diario Oficial Nº 30.214 (14-11-1978). Campo de Aplicación:
“Los colores de seguridad se emplean para identificar maquinarias, riesgos
en la superficie, condiciones de peligro, equipos de emergencia y condiciones
de seguridad.”
NOTA: El uso del color es correcto cuando cumple con el objetivo de
informar al trabajador de un riesgo específico.
Señalética: Norma Chilena
1411 (señales de seguridad)

• Esta norma especifica las señales y símbolos de


prevención de riesgos usados para prevenir accidentes,
riesgos a la salud y enfrentar condiciones de
emergencia o peligros inminentes.
• Esta norma tiene por objetivo simplificar el uso de las
señales y símbolos empleados en la prevención de
accidentes.
Norma Chilena 2190
0F.93 riesgos de
transporte de sustancias
peligrosas

• Esta norma establece los


requisitos de los distintivos de
seguridad con que se deben
identificar los peligros que
presentan las mercancías
peligrosas : incluyendo requisitos
sobre característica de las
marcas, etiquetas y rótulos, uso
de ellos, excepciones en el uso y
lugares en que se deben colocar.
Norma Chilena 382 0F.98
clasificación de sustancias
peligrosas

• Son aquellas que por su naturaleza


producen o pueden producir daños
momentáneos o permanentes a la
salud humana, animal o vegetal y a los
elementos materiales como por
ejemplo instalaciones, maquinarias,
herramientas , edificios, etc.
Ley Laboral
• En Chile existe una abundante • El código del trabajo, la ley
legislación que regula los fundamental que regula estas
derechos laborales entre relaciones laborales, aunque
empleadores y trabajadores. no rige las relaciones laborales
en las que participas el Estado,
ya que ellas se regulan por
estatutos especiales, es el caso
de las FF. AA .
EL CONTRATO DEL
TRABAJO
• Uno de los objetivos más
importantes establecidos por
el Código del trabajo es el
Contrato de trabajo, que es el
documento que establece los
deberes y derechos de cada
una de las partes
contratantes.

• Para la firma del contrato se contempla


un plazo de 15 días, una vez
incorporado el trabajador o de cinco
días si se trata de contratos por obra,
trabajo o servicio determinado o de
duración inferior a 30 días.

Cada una de las partes, tanto empleador como trabajador debe quedar con una copia del documento firmado.
Remuneración o sueldo.
Descanso : Colación y semanal.
Principales Feriado anual: vacaciones.
derechos Prenatal : madre y padre.

laborales: Sindicato .
El derecho a no ser sujeto de los actos discriminatorios señalados en el artículo 2 del
Código del Trabajo.
El respeto y protección a la vida privada y a la honra del trabajador(a) y su familia.
Entre otros mas.

También podría gustarte