Está en la página 1de 7

z

Introducción
En la actualidad es de vital importancia para todas las organizaciones
desarrollar estrategias que permitan fortalecer sus ventajas competitivas
donde las exigencias son cada día más altas. Los nuevos espacios
globales invitan a que estas se transformen y den muestras de un mejor
avance hacia procesos más eficientes, es por ello que la calidad en el
servicio o en los productos que ofrecen hará parte del valor agregado de
cada empresa. De esta manera, este estudio indagará sobre las
necesidades y expectativas de la comunidad de la Institución Educativa
para el diseño de dicho sistema y un plan de implantación,
considerando el cumplimiento de la metodología la serie de normas ISO
z
9000 se convierte en el estándar de calidad más utilizado en el mundo.
Con el aval del rector de la institución se da inicio al proyecto de
asesoría “DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ACOCHACAS”
z

Desarrollo
Pabellón “A”:

El primer nivel está distribuido de manera que hay 01


ambiente para auditorio, 01 ambiente para dirección, 01
ambiente para secretaria, servicios higiénicos para el área
administrativa, 01 depósito de limpieza, 01 deposito general,
01 escalera con Vicerrectorado de investigación acceso al
segundo nivel para el personal administrativo, 01 escalera con
acceso al segundo nivel para alumnos, hall de ingreso
principal, pasadizos y balcones en el segundo nivel para el
libre tránsito, en el segundo nivel hay 01 ambiente para sala de
lectura (biblioteca), 01 ambiente para laboratorio, 01 ambiente
para sala de profesores, estructura de material noble (muros
de ladrillo, columnas
Pabellón “B”:
z
El primer nivel consta de 02 aulas pedagógicas con una capacidad de 30 alumnos por aula,
en el segundo nivel existen 02 aulas pedagógicas con una capacidad de 30 alumnos por
aula, 01 escalera con acceso al segundo nivel, pasadizos y balcones para el libre tránsito,
estructura de material noble (muros de ladrillo, columnas y vigas de concreto armado)
z

Servicios Higiénicos:

Construcción de servicios higiénicos tanto para damas como para


caballeros y personal docente.

Losa Deportiva:

Construcción de 01 losas multifuncional de 30.00m x 18.00m. Con


graderías de concreto. Cerco Perimétrico:Construcción de cerco
perimétrico con ladrillo k.k. cara vista, con columnas y vigas de
concreto.
z

Conclusiones
La empresa constructora Ferreyrospa S, A.C; tuvieron estrategias
conducentes a responder a estas necesidades, llevando una
buena calidad de gestión de obra de la institución educativa se
desarrolla infraestructura de calidad. no están exentas de ellos.
Ante tal situación, es comprensible que las políticas educativas
generen acciones que aporten sustancialmente a los cambios de la
sociedad y a su vez los entes municipales e instituciones
educativas recreen estas estrategias que redunden en la
articulación de esas políticas de mejoramiento institucional con la
acción educativa.
z

También podría gustarte