Está en la página 1de 4

RIVAROXABÁN Y APIXABÁN

Características y mecanismo de acción


Pablo Gómez
Jenifer Lobos
Catalina Ramírez
Noemi Reyes
Melva Sepúlveda
Lucia Vilbar
Oscar Aravena
Sebastián Aedo
Patricio Torres
Joaquín linay
RIVAROXABÁN

• Características:
• Rápido inicio de actividad/vida media: 2-4 horas
• Baja interacción con otros fármacos(no sufre metabolismo hepático)
• Eliminación por excreción renal : 66% (se elimina en 8 horas)
• Bajo riesgo de hemorragia
• Tipos de dosis:
- Dosis de prevención: de 10mg/d
- Dosis de tratamiento:150mg/12 horas x 21 días, después de esa cantidad de días
la dosis es 20mg x día
APIXABÁN

• Características: metabolización hepática


• Interacción con otras drogas es mínima (sin inhibición citrocomal)
• Vida media de 8-15 horas
• La concentración máxima es de 1 a 3 horas después de haber sido administrado
• Su excreción es fecal solo el 25% es por vía renal
• Dosis:
• De prevención es de 2,5 mg cada 12 horas
• Tratamiento: 5mg x 12 horas
• No necesita de antitrombina III para su función.
MECANISMO DE
ACCIÓN DE
RIVAROXABÁN Y
APIXABÁN

• Ambos son anticoagulantes que inhiben


el FXa, parte del complejo
protrombinasa (FXa – FV) y al FXa
asociado a trombina.
• Interrumpe las vías intrínsecas y
extrínsecas de las cascadas de
coagulación, ya que el complejo
protrombinasa activa al factor 2 o
protrombina y la transforma en
trombina, la cual es de gran relevancia,
porque transforma el fibrinógeno en
fibrina, es decir, gracias al factor 10 se
obtiene el coágulo de fibrina, por lo
que inhibe tanto la formación de
trombina como la formación de
trombos.

También podría gustarte