Está en la página 1de 16

Procesos de transformación

y uso energético de los


alimentos por el organismo
Prof. RENE ALEJANDRO MOSCOSO MIRANDA
Algunos conceptos previos
Sistema: conjunto ordenado de partes
integrado e interdependiente formando una
unidad (depende de lo que se quiera
estudiar).
Entorno: todo lo que rodea al sistema.
Metabolismo: conjunto de reacciones
químicas que ocurren en las células.
Reacciones ocurren en series llamadas vías
metabólicas para una función especificas.
Metabolismo energético.
 La
energía de la tierra depende del flujo de
energía procedente en el sol.
 Leenergía se transforma en una serie de
procesos que se dan en células fotosintéticas.
 Energía que impulsa todos los procesos vitales.
 Losseres vivos cambian una forma de energía en
otra, transformado la energía del sol en energía
química y mecánica
“Este flujo es la esencia de la vida”
Metabolismo energético.
PROCESOS GENERALES DEL METABOLISMO
Metabolismo: conjunto de reacciones químicas que ocurren
en las células.
 Anabolismo: Proceso de formación o síntesis de moléculas
complejas.

 Catabolismo: Proceso de degradación de moléculas


complejas a moléculas simples.
Metabolismo energético.

Dos procesos principales por los


que la energía fluye a través de la
biosfera:
Glucolisisy respiración (proceso
catabólico)
Fotosíntesis (proceso anabólico)
Tasa metabólica
La Tasa Metabólica (TM) es la velocidad con la que
un organismo utiliza su energía disponible. Esta
velocidad está relacionada con factores externos
como la temperatura.
Así tenemos animales ectotermos (no regulan su
temperatura) para los cuales la tº ambiente es
determinante y endotermos (regulan su
temperatura) donde el organismo sube o baja su
temperatura de acuerdo al ambiente.
Tasa metabólica
Por ejemplo:
Algunas lagartijas, a
temperatura ambiente de
18 ºC, se mueve a una
velocidad de 1 m/s, pero
cuando la temperatura
incrementa a 34 ºC, son
capaces de moverse a 3
m/s.
Tasa metabólica
 Paracomprender este ejemplo debemos primero
observar y comprender las siguientes gráficas
Tasa metabólica
Y aplicarlo para comprender su efecto en la tasa
metabólica (no olvidemos que la lagartija es un animal
ectotermo).
Tasa metabólica
 Por
último y para saber si entendimos mejor este
ejemplo ¿Cuál curva representa a un ectotermo o
nuestra lagartija)? ¿la A o la B?
¿Cuáles son los componentes en nuestro
organismo?
LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO POR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVEL ATÓMICO: Carbono, hidrógeno,
oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo.
NIVEL MOLECULAR: Agua, proteínas, lípidos,
hidroxipatita.
NIVEL CELULAR: Intracelular y extracelular.
¿Cuáles son los componentes en nuestro
organismo?

NIVEL ANATÓMICO: Tejido muscular,


adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras.
NIVEL CUERPO ÍNTEGRO: Masa
corporal, volumen corporal, densidad
corporal.
¿Cuáles son los componentes en nuestro
organismo?
PROPORCIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
EN EL CUERPO (por fracción de masa).
O C H
65,0% 18,5% 9,5%
N Ca P
3,2% 1,5% 1,0%
K S Na
0,4% 0,3% 0,2%
Gracias por su atención…

También podría gustarte