Está en la página 1de 60

Pregrado Programa de

Pregrado
Contabilidad

SESIÓN 03:
Marco teórico de control.
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

¿QUE ES EL C.O.S.O. es un comité (Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la


Comisión Treadway) que redactó un informe que orienta a las
INFORME organizaciones y gobiernos sobre control interno, gestión del riesgo,
COSO? fraudes, ética empresarial, entre otras. Dicho documento es conocido
como “Informe C.O.S.O.” y ha establecido un modelo común de control
interno con el cual las organizaciones pueden evaluar sus sistemas de
control.

El “Informe C.O.S.O.” es un documento que especifica un modelo común de


control interno con el cual las organizaciones pueden implantar, gestionar
y evaluar sus sistemas de control interno para asegurar que éstos se
mantengan funcionales, eficaces y eficientes

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

MOTIVO Establecer una definición común de control interno que contemple las
PARA mejores prácticas en la materia.
Facilitar un modelo en base al cual las organizaciones, cualquiera sea
IMPLEMENTA su tamaño y naturaleza, puedan evaluar sus sistema de control interno.
R EL Lograr que el control interno forme parte de la operatoria habitual de la
organización y que no sea concebido como un mero formalismo o cuestión
INFORME burocrática. Esta finalidad se refiere al aspecto organizacional.
COSO Disponer de una referencia conceptual común para los distintos
interlocutores que participan en el control interno que sirva de referencia
tanto para auditores como para auditados. Sin este marco de referencia
resultaba ser una tarea compleja, dada la multiplicidad de definiciones y
conceptos divergentes. Esta finalidad se refiere al aspecto regulatorio o
normativo
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

CONTROL El Informe C.O.S.O. define al control interno como el proceso de evaluar las
INTERNO operaciones de la organización que llevan a cabo el consejo de administración,
directivos y personal en general para asegurar y mantener:
Efectividad y eficiencia en las operaciones: Que permiten lograr los objetivos
empresariales básicos de la organización (rendimiento, rentabilidad y protección de
los activos).
Confiabilidad de la información financiera: control de la elaboración y publicación de
estados contables confiables, incluyendo estados intermedios y abreviados, así como
la información financiera extraída de estos estados.
Cumplimiento de políticas, leyes y normas
Los controles internos no deben ser añadidos como una carga inevitable sino
embeberlos en la infraestructura de una organización de manera que no la
entorpezcan sino que favorezcan el logro de sus objetivos.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

EJEMPLO Ejemplo COSO:


COSO El principal objetivo del Control Interno es garantizar que la empresa alcance sus
objetivos. En este sentido, el Control Interno (CI) puede actuar de 2distintas
maneras:
1. Evitar que se produzcan desviaciones con respecto a los objetivos establecidos;
2. Detectar, en un plazo mínimo, estas desviaciones.
En el primer caso, el Control Interno evita que estas desviaciones se produzcan. Un
ejemplo practico podría ser el caso de una empresa que, establecidos unos objetivos
en términos de exposición de sus cuentas a cobrar, analiza cada cliente antes de
concederle crédito, evitando de esta forma que se produzcan situaciones de cuentas
impagadas.

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

EJEMPLO Ejemplo COSO:


En el segundo caso, por el contrario, el Control Interno no evita que se produzcan
COSO estas desviaciones, pero por lo menos hace saltar la alarma, de tal forma que la
dirección dela empresa puede reaccionar rápidamente. Por ejemplo, una revisión
trimestral de los ratios de rotación de las existencias no evita que se produzcan
situaciones de baja rotación o de exceso de stock, pero permite a la empresa, en un
plazo razonable (3 meses) detectar estas posibles circunstancias, antes de que sea
demasiado tarde. En estos casos, la tempestividad es esencial: no es lo mismo
detectar que nuestra rotación ha disminuido después de 3 meses, que después de un
año (cuando los niveles de stock pudieran ser ya demasiado elevados).
En ambos casos, no hay que caer en el error de pensar que el Control Interno ofrezca
garantías absolutas de que se eviten o detecten estas desviaciones. Es importante
comprender que el objetivo de todo sistema de Control Interno es ofrecer una
seguridad razonable de que la empresa alcanzará sus objetivos.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

CONTROL INTERNO
Experiencia curricular
GERENCIAL
Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

SISTEMA DE
CONTROL
INTERNO

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

SISTEMA DE
CONTROL
INTERNO

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

CONTROL INTERNO GERENCIAL:


Es una expresión utilizada con el objeto de describir todas las medidas
IMPORTANCIA adoptadas por los accionistas y directores de empresas para dirigir y controlar
Y APLICACIÓN las operaciones de sus empresas.
DEL CONTROL 1. Un deseo básico, necesidad directiva o disposición, y la autoridad y
capacidad para su ejercicio.
INTERNO EN 2. Comprender a cabalidad los propósitos y los resultados de los objetivos
LA EMPRESA percibidos.
3. Es necesario establecer un plan de organización, el cual conlleva el
establecimiento de un planeamiento estratégico y unas directivas internas
acerca del accionar de las diversas áreas de la empresa.
4. Definir claramente las unidades de organización, donde cada una de ellas
tenga su propia autoridad delegada y claramente delimitada, con cierta
independencia en las decisiones pero que actúe de acuerdo a los principios
establecidos por la gerencia.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

CONTROL INTERNO GERENCIAL:


5. Identificación de los objetivos a ser logrado por cada unidad de
IMPORTANCIA organización y de las funciones y actividades de ser llevadas a cabo para
Y APLICACIÓN lograr este fin.
DEL CONTROL 6. Establecimiento de políticas que dirige las operaciones incluyendo
políticas pertinentes a control interno e información gerencial tanto
INTERNO EN como la auditoria interna.
LA EMPRESA 7. Desarrollo de normas de rendimiento factibles de ser cumplidos en
términos que facilitan la comparación.
8. Revisiones continuas por cada uno de los niveles superiores del flujo
de operaciones y rendimientos electivos por medio de la observación
directa e informes internos seguidas por decisiones que conducen a
tomar medidas en cuanto a los cambios propuestos de propósitos,
alcance y procedimientos; y
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

CONTROL INTERNO GERENCIAL:


IMPORTANCIA 9. Exámenes profesionales, independientes y objetivos periódicos
Y APLICACIÓN de los objetivos de la entidad de los logros reflejados en sus
DEL CONTROL actividades de la presentación razonable de su situación
financiera, de los cambios de la misma y de los resultados de sus
INTERNO EN
operaciones en sus estados financieros, la evaluación del valor y
LA EMPRESA aceptación de sus productos o servicios de la pertinencia del
actual plan de operación y su ejecución y rendimiento, así como,
recomendaciones de mejoramiento y posibles eliminaciones.

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

SISTEMA DE
CONTROL
INTERNO

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

CONTROL

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

Llamada también carta de recomendaciones, es un informe


LA CARTA DE menos detallado que el informe largo que se emite a la alta
dirección de la empresa, conteniendo una serie de
CONTROL observaciones con sus respectivas recomendaciones sobre
INTERNO aspectos de control interno contable y administrativo
detectados con motivo de la evaluación de control interno
y como resultado de auditoría realizada por lo siguiente: el
auditor formula sus recomendaciones, a efectos de que la
administración adopte las acciones necesarias para superar
las observaciones reveladas. Carta de control constituye un
informe complementario al dictamen, que se emite
generalmente en las auditorías realizadas a entidades
privadas.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

El control interno es la base donde descansan las actividades y


operaciones de una empresa, es decir, que las actividades de
LA CARTA DE producción, distribución, financiamiento, administración, entre
otras, son regidas por el control interno.
CONTROL
Es un instrumento de eficiencia y no un plan que proporciona un
INTERNO reglamento tipo policíaco o de carácter tiránico, el mejor sistema
de control interno, es aquel que no daña las relaciones de
empresa a clientes y mantiene en un nivel de alta dignidad
humana las relaciones de patrón a empleado.
La función del control interno es aplicable a todas las áreas de
operación de los negocios, de su efectividad depende que la
administración obtenga la información
necesaria para seleccionar de las alternativas, las que mejor
convengan a los intereses de la empresa.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

En los informes de control interno se debe tener en cuenta las


sugerencias con tratamientos preventivos y de mitigación de
SUGERENCIASriesgos mediante el uso adecuado del plan estratégico,
operativo, de negocios, así como implementar los instrumentos
DE CONTROL para reforzar los controles, que permitan cumplir las actividad
INTERNO del negocio y asegurar la rentabilidad de las empresas; por otro
lado, se tendrán estados financieros certificados por auditores
independientes que será de utilidad a la empresa al momento
de presentar a terceros como inversionistas, bancos para
obtener créditos, organismos gubernamentales, proveedores,
clientes o socios estratégicos
que requieren evaluar que la información financiera muestra la
razonabilidad de la situación económica financiera.

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

INFORME Es el documento mediante el cual el auditor comunica a


la entidad los resultados de su comprensión o
SOBRE LA evaluación del control interno, llevado a cabo con
ESTRUCTURA motivo de una auditoría financiera. En este documento
DE CONTROL el auditor deberá incluir, en forma sucinta, las
observaciones más importantes detectadas referidas al
INTERNO diseño u operación del control interno, que podrían
afectar en forma negativa la capacidad de la entidad
para registrar, procesar, resumir y reportar información
financiera confiable y consistente.

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

Se debe tener presente que el objetivo del auditor, en la


realización de una auditoría de estados financieros, es
RESPONSABILIDA formarse un juicio para emitir una opinión sobre los
D DEL AUDITOR estados financieros de la entidad en general; sin
embargo, debe estar al tanto de posibles condiciones a
través de la consideración de los elementos de la
estructura de control interno, o de la aplicación de
procedimientos de auditoría en saldos o transacciones,
o de alguna otra manera dentro del curso de la
auditoría. La conciencia del auditor, con respecto a las
condiciones especificas, varía en cada auditoría y está
influenciada por la naturaleza y extensión de los
procedimientos de auditoría y otros numerosos
factores, tales como el tamaño de la entidad, su
complejidad y la naturaleza y diversificación de sus
actividades en el objetivo de la entidad.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

RESPONSABILIDA
D DEL AUDITOR

El procedimiento de un sistema de control interno


siempre ha sido una responsabilidad inherente a la
administración o gerencia. Se sabe que la información
sobre la efectividad de un sistema de control interno es
necesaria para que las autoridades y funcionarios
responsables del Estado puedan evaluar el desempeño
de los administradores; así como la confiabilidad de la
información financiera que reciben.

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

MARCO
TEORICO DE
CONTROL

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

SISTEMA
NACIONAL DE
CONTROL

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

SISTEMA El Sistema Nacional de Control es el conjunto de


órganos de control, normas, métodos y
NACIONAL DE procedimientos, estructurados e integrados
CONTROL funcionalmente, destinados a conducir y desarrollar el
ejercicio del control gubernamental en forma
descentralizada.
Su actuación comprende todas las actividades y
acciones en los campos administrativo, presupuestal,
operativo y financiero de las entidades y alcanza al
personal que presta servicios en ellas,
independientemente del régimen que las regule.

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

SISTEMA El Sistema Nacional de Control está conformado por los


siguientes órganos de control:
NACIONAL DE
La Contraloría General, como ente técnico rector, es la
CONTROL máxima autoridad del Sistema Nacional de Control.
Supervisa, vigila y verifica la correcta aplicación de las
políticas públicas y el uso de los recursos y bienes del
Estado. Para realizar con eficiencia sus funciones, cuenta
con autonomía administrativa, funcional, económica y
financiera.
La Contraloría General cuenta con atribuciones
especiales que le otorga el artículo 22 de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General de la República.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

SISTEMA El Órgano de Control Institucional es la unidad orgánica


especializada responsable de llevar a cabo el control
NACIONAL DE gubernamental en una institución o entidad pública, de
CONTROL conformidad con lo señalado en los artículos 7 y 17 de
la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General de la República.
Su finalidad es promover la correcta y transparente
gestión de los recursos y bienes de la entidad,
cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y
operaciones, así como el logro de sus resultados,
mediante la ejecución de labores de control.

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

Las sociedades de auditoría externa independientes,


SISTEMA cuando son designadas por la Contraloría General y
contratadas, durante un periodo determinado, para realizar en
NACIONAL las entidades servicios de auditoría económica, financiera, de
DE sistemas informáticos, de medio ambiente y otros.
CONTROL ¿La Contraloría General de la República tiene facultad
sancionadora?
La Contraloría General de la República tiene la facultad de
aplicar sanciones por la comisión de infracciones relacionadas
a incumplimientos que hubieren cometido las entidades
sujetas a control, sus funcionarios y servidores públicos, las
sociedades de auditoría y las personas jurídicas y naturales que
manejen recursos y bienes del Estado, con relación a
obligaciones para con el Sistema Nacional de Control.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

SISTEMA ¿Qué sanciones aplica la Contraloría General de la


República?
NACIONAL DE
Respecto a las infracciones sujetas a la potestad
CONTROL sancionadora por infracciones al ejercicio del
control, la Contraloría General, según la gravedad, aplica
las siguientes sanciones:
-Amonestación
-Multa
-Suspensión del Registro de Sociedades de Auditoría
Exclusión definitiva del Registro de Sociedades de
Auditoría
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

SISTEMA De tratarse de infracciones en materia de


NACIONAL DE
responsabilidad administrativa funcional, la
Contraloría General aplica las siguientes
CONTROL sanciones:
Inhabilitación para el ejercicio de la función
pública de uno (1) a cinco (5) años.
Suspensión temporal en el ejercicio de las
funciones, sin goce de remuneraciones, no
menor de treinta (30) días calendario ni mayor
de trescientos sesenta (360) días calendario.

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

Las principales funciones del Sistema Nacional de


Control son las siguientes:
FUNCION DEL - Efectuar la supervisión, vigilancia y verificación de la
SISTEMA correcta gestión y utilización de los recursos y bienes
del Estado.
NACIONAL DE - Supervisar la legalidad de los actos de las instituciones
CONTROL sujetas a control
- Formular oportunamente recomendaciones para
mejorar la capacidad y eficiencia de las entidades.
- Impulsar la modernización y el mejoramiento de la
gestión pública, a través de la optimización de los
sistemas de gestión y ejerciendo el control
gubernamental con especial énfasis en las áreas críticas
sensibles a actos de corrupción administrativa.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

FUNCION DEL - Emitir, como resultado de las acciones de control


SISTEMA efectuadas, los Informes respectivos con el debido
sustento técnico y legal, constituyendo prueba
NACIONAL DE preconstituida para el inicio de las acciones
CONTROL administrativas y/o legales que sean recomendadas en
dichos informes.

Base legal: Artículo 15° de la Ley N° 27785, “Ley


Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General de la República” y sus
modificatorias.

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

EXTERNO
CONTROL
GUBERNAMENTAL Lo aplica la Contraloría General u otro
órgano designado por éste.
INTERNO Principalmente acciones de control
Esresponsabilidad del Titular de la selectivo o posterior.
entidad el funcionamiento y Si la ley lo determina se podrá ejercer
confiabilidad del Control Interno para control preventivo y simultáneo, sin
evaluar la gestión y la rendición de injerencia en los procesos de dirección
cuentas, que permitan el logro de la de la Entidad ni interferir en el control
misión y objetivos de su Entidad. posterior que ésta realice.
Su aplicación es previa, simultánea y Se podrán hacer inspecciones,
posterior verificaciones, diligencias, estudios e
investigaciones
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

PRINCIPIOS DE
CONTROL

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

• PERMANENTE: la naturaleza del


PRINCIPIOS DE control es continua
CONTROL • CARÁCTER TÉCNICO Y ESPECIALIZADO
• UNIVERSALIDAD: Se realizará el control a todas las DEL CONTROL: cumple exigencias de
actividades de la Entidad, funcionarios y calidad, consistencia y razonabilidad
servidores • LEGALIDAD: la acción de control se
• INTEGRAL: el control implica un conjunto de técnicas rige según la normativa constitucional,
para evaluar de forma completa, las operaciones de legal y reglamentaria
la Entidad y los beneficios económicos y sociales
obtenidos, en relación con el gasto generado, metas • DEBIDO PROCESO DE CONTROL:
cualitativas y cuantitativas se garantiza el respeto de los
• AUTONOMÍA FUNCIONAL: los órgano de control derechos de la Entidad y las
ejercen sus funciones con independencia técnica y personas, reglas y requisitos
libre de influencias

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

• CARÁCTER SELECTIVO DEL CONTROL:


PRINCIPIOS DE enfocándose en actividades críticas de
CONTROL la entidad, donde exista mayor riesgo
• EFICIENCIA, EFICACIA Y ECONOMÍA: el control se logra de actos de corrupción
con un nivel apropiado de calidad y óptima utilización de • PRESUNCIÓN DE LICITUD: se asume
recursos
que las autoridades y servidores
• OPORTUNIDAD: el control se ejerce n el momento y públicos actúan según normas legales
circunstancias debidas y administrativas respectivas
• OBJETIVIDAD: a través de una debida e imparcial • ACCESO A LA INFORMACIÓN: los
evaluación de los hechos, evitando apreciaciones órganos de control pueden requerir,
subjetivas conocer y examinar toda la
• MATERIALIDAD: enfocar el control en operaciones de la información de la Entidad aunque sea
Entidad de mayor significación económica o relevancia secreta
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

PRINCIPIOS DE
CONTROL
• RESERVA: durante la ejecución del control, se prohíbe • PARTICIPACIÓN CIUDADANA
revelar información que cause daño a la Entidad o dificulte
su tarea • FLEXIBILIDAD: Dar prioridad al logro
de las metas entre los formalismos no
• CONTINUIDAD de actividades y funcionamiento de la cumplidos por la Entidad que no sean
Entidad relevantes para la validez de la
• PUBLICIDAD: la difusión de resultados de acciones operación verificada
de control

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

El Gobierno Central, sus entidades y órganos que, bajo cualquier


SUJETOS DEL denominación, formen parte del Poder Ejecutivo, incluyendo las
SISTEMA Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y sus respectivas instituciones.
- Los Gobiernos Regionales y Locales e instituciones y empresas
NACIONAL DE pertenecientes a los mismos, por los recursos y bienes materia de
CONTROL su participación accionaria.
- Las unidades administrativas del Poder Legislativo, del Poder
Judicial y del Ministerio Público.
- Los Organismos Autónomos creados por la Constitución
política del Estado y por ley, e instituciones y personas de
derecho público.
- Los organismos reguladores de los servicios públicos y las
entidades a cargo de supervisar el cumplimiento de los
compromisos de inversión provenientes de contratos de
privatización.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

- Las empresas del Estado, así como aquellas empresas en las que éste
SUJETOS DEL participe en el accionariado, cualquiera sea la forma societaria que
SISTEMA adopten, por los recursos y bienes materia de dicha participación.
NACIONAL DE - Las entidades privadas, las entidades no gubernamentales y las
entidades internacionales, exclusivamente por los recursos y bienes
CONTROL del Estado que perciban o administren

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

El control interno comprende las acciones de cautela previa, simultánea y


CONTROL de verificación posterior que realiza la entidad sujeta a control, con la
finalidad que la gestión de sus recursos, bienes y operaciones se efectúe
INTERNO correcta y eficientemente, cautelando los sistemas administrativos y
operativos contra los actos y prácticas indebidas o de corrupción,
propendiendo al debido y transparente logro de los fines, objetivos y
metas institucionales.
El control gubernamental interno a su vez puede ser previo, simultáneo y
posterior; el control interno previo y simultáneo lo ejercen las autoridades,
funcionarios y servidores públicos de las entidades; mientras que el control
interno posterior lo ejercen los responsables superiores del servidor o
funcionario ejecutor. El control interno simultáneo y posterior también es
ejercido por los Órganos de Control Institucional, conforme a las
disposiciones establecidas en las Normas Generales de Control
Gubernamental.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

a) El ambiente de control; entendido como el entorno


organizacional favorable al ejercicio de prácticas, valores, conductas
y reglas apropiadas para el funcionamiento del control interno y una
gestión escrupulosa;
COMPONENTE b) La evaluación de riesgos; en cuya virtud deben identificarse,
DEL CONTROL analizarse y administrarse los factores o eventos que puedan
INTERNO afectar adversamente el cumplimiento de los fines, metas,
objetivos, actividades y operaciones institucionales;
c) Actividades de control gerencial; son las políticas y
procedimientos de control que imparte la dirección, gerencia y los
niveles ejecutivos competentes, en relación con las funciones
asignadas al personal, a fin de asegurar el cumplimiento de los
objetivos de la entidad;
d) Las actividades de prevención y monitoreo; referidas a las
acciones que deben ser adoptadas en el desempeño de las
funciones asignadas, a fin de cuidar y asegurar respectivamente, su
idoneidad y calidad para la consecución de los objetivos del control
Experiencia curricular
Control interno gerencial
interno; Sesión 03:
Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

e) Los sistemas de información y comunicación; a través de los


cuales el registro, procesamiento, integración y divulgación de la
información, con bases de datos y soluciones informáticas
accesibles y modernas, sirva efectivamente para dotar de
COMPONENTE confiabilidad, transparencia y eficiencia a los procesos de gestión y
DEL CONTROL control interno institucional;
INTERNO f) El seguimiento de resultados; consistente en la revisión y
verificación actualizadas sobre la atención y logros de las medidas
de control interno implantadas, incluyendo la implementación de
las recomendaciones formuladas en sus informes por los órganos
del Sistema Nacional de Control.
g) Los compromisos de mejoramiento; por cuyo mérito los órganos
y personal de la administración institucional efectúan
autoevaluaciones conducentes al mejor desarrollo del control
interno e informan sobre cualquier desviación o deficiencia
susceptible de corrección, obligándose a dar cumplimiento a las
disposiciones o recomendaciones que se formulen para la mejora u
Experiencia curricular optimización
Sesión 03: de sus labores.
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

El control gubernamental externo es el conjunto de políticas,


normas, métodos y procedimientos técnicos, que compete aplicar a
la Contraloría General de la República u otro órgano del Sistema por
encargo o designación de ésta, con el objeto de supervisar, vigilar y
CONTROL verificar la gestión, la captación y el uso de los recursos y bienes del
EXTERNO Estado.
Se realiza fundamentalmente mediante acciones de control con
carácter selectivo y posterior.
El control gubernamental externo puede ser previo, simultáneo y
posterior; y lo ejerce la Contraloría u otro órgano del Sistema por
encargo o designación de esta.
En el caso del control externo posterior, puede ser ejecutado
además por las Sociedades de Auditoría que sean designadas por la
Contraloría.
El control gubernamental externo posterior se realiza
fundamentalmente mediante acciones de control.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

¿QUE Se encuentran obligadas a contar con el Informe previo de la


OPERACIONES Contraloría General de la República, las siguientes
SE operaciones:
1. Operaciones de endeudamiento público y sus
ENCUENTRAN modificatorias.
OBLIGADAS A 2 .Operaciones de administración de deuda.
CONTAR CON EL 3. Asociaciones Público Privadas.
INFORME 4. Inversión pública regional y local con participación del
PREVIO DE LA sector privado.
CONTRALORIA 5. Otras operaciones en las que se comprometa el crédito o
GENERAL DE LA la capacidad financiera del Estado
REPUBLICA
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

La Directiva N° 002-2009-CG-CA “Ejercicio del Control Preventivo por la


Contraloría General de la
República - CGR y los Órganos de Control Institucional - OCI,
CONTROL Dispone que el control preventivo es un tipo de Control Gubernamental
orientado a prevenir que la Entidad incurra en desviaciones que impidan o
PREVIO limiten la correcta ejecución de determinadas operaciones o actividades,
para lo cual colabora con la Entidad en la promoción de la transparencia, la
probidad y el cumplimiento de la normativa correspondiente, cuyo
resultado será comunicado oportunamente al Titular de la Entidad o quien
haga sus veces con la finalidad que, de ser el caso, disponga los correctivos
necesarios.
En ese sentido, la labor del Control Preventivo contribuye con la
optimización de la gestión de la Entidad, del control interno y de los
sistemas administrativos.
Asimismo, facilita la mejora en la toma de decisiones sin interferir en los
procesos de dirección y gerencia; así como, podrá considerarse en los
antecedentes para el ejercicio del control posterior que corresponda.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

El control preventivo se ejerce de oficio, por disposición de la


Contraloría General, normativa expresa o por requerimiento
escrito del Titular de la Entidad o quién haga sus veces;
realizándose bajo diversas modalidades antes y durante la
¿QUIEN realización de las operaciones o actividades a cargo de la
EJERCE EL Entidad.
CONTROL La Contraloría General de la República puede encargar o
PREVIO designar a otro órgano del Sistema el ejercicio del control
preventivo.
En ese sentido, el Órgano de Control Institucional en su calidad
de órgano del Sistema Nacional de Control, tiene como
función efectuar el control preventivo en la entidad dentro del
marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la
contraloría general, con el propósito de contribuir a la mejora
de la gestión, sin q ello comprometa el ejercicio de l control
posterior.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

AUDITORIA La Auditoría Financiera Gubernamental es el


examen a la información presupuestaria y a
FINANCIERA los estados financieros de las entidades, que
GUBERNAMENTAL se practica para expresar una opinión
técnica, profesional e independiente sobre
la razonabilidad de dichos estados, de
acuerdo con la normativa legal vigente y el
marco de información financiera aplicable
para la preparación y presentación de
información financiera.

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

La auditoría financiera gubernamental es un tipo de


AUDITORIA servicio de control posterior, y tiene por finalidad
FINANCIERA incrementar el grado de confianza de los usuarios
GUBERNAMENTALde los estados presupuestarios y financieros,
constituyéndose igualmente en una herramienta
para la rendición de cuentas y evaluación del
Sector Público para la realización de la auditoría a la
Cuenta General.
La auditoría financiera gubernamental se aplica a
los estados presupuestarios y financieros de las
entidades públicas, programas, actividades,
segmentos y partidas específicas.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

¿En qué consiste la Etapa de Planificación?


Implica el establecimiento de una estrategia general de
auditoría y el desarrollo de un plan de auditoría. En
ETAPAS DE LA esta etapa se determina la naturaleza, la oportunidad y
AUDITORIA el alcance de las actividades de planificación, las cuales
FINANCIERA variarán en función del tamaño y complejidad de la
entidad, la experiencia previa de los integrantes de la
GUBERNAMENTALcomisión auditora y los cambios de circunstancias que
se produzcan durante el desarrollo de la auditoría.
Como resultado de esta etapa se elabora el
Memorando de Planificación, dicho documento resume
los factores, consideraciones y decisiones significativas
relacionadas con el enfoque de la auditoría y su
alcance.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

¿Qué comprende la Etapa de Ejecución?


Involucra la recopilación de documentos y evaluación de
evidencias; así como, la ejecución de pruebas de controles y
ETAPAS DE LA procedimientos sustantivos, de acuerdo a los resultados de
AUDITORIA la planificación de la auditoría.
En esta etapa se aplican procedimientos y técnicas de
FINANCIERA auditoría que permiten al auditor obtener evidencia para
GUBERNAMENTALllegar a las conclusiones que fundamenten su opinión en el
dictamen, el sustento de los informes de auditoría y el
desarrollo de las deficiencias significativas.
Como resultado de esta etapa se emite el Memorando de
Resumen de Revisión, que proporciona al equipo de
auditoría un resumen de los resultados y conclusión de
auditoría, una descripción de los asuntos importantes y
significativos que surgen durante el desarrollo de la
auditoría.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

¿En qué consiste la Etapa de Elaboración de informe?


ETAPAS DE LA Está referida a la finalización o conclusión del trabajo de
AUDITORIA auditoría, y a la evaluación de las conclusiones extraídas de
la evidencia de auditoría obtenida para sus tentar la opinión
FINANCIERA del auditor sobre los estados presupuestarios y financieros
GUBERNAMENTALde la entidad auditada.
Base legal: Numeral 7.1.1/2/3 de la Directiva N° 005-
2014-CG/AFN denominada “Auditoría Financiera
Gubernamental”, aprobada por Resolución de Contraloría N°
445-2014-CG

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

El Órgano de Auditoría Interna, hoy denominado Órgano de


ORGANO DEL Control Institucional, es un órgano que forma parte del
Sistema Nacional de Control, que se encarga de ejecutar el
CONTROL control gubernamental interno posterior, así como el control
INTERNO externo (por encargo expreso de la Contraloría General de la
República) de la entidad sujeta a control y se encuentra
ubicada en el mayor nivel jerárquico de la estructura de
ésta.

Base legal: Artículo 17° de la Ley N° 27785 y artículos 7° del


Reglamento de los Órganos de Control Institucional,
aprobado por Resolución de Contraloría N° 220- 2011-CG

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

Las principales funciones del Órgano de Control Institucional son


FUNCIONES DELlas siguientes:
ORGANO DEL -laEjercer el control interno posterior a los actos y operaciones de
entidad, sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del
CONTROL Plan Anual de Control, y el control externo.
INTERNO - Efectuar auditorías a los estados financieros y presupuestarios
de la entidad, así como a la gestión de la misma.
- Efectuar labores de control a los actos y operaciones de la
entidad.
- Ejercer control preventivo en la entidad.
- Remitir los informes resultantes de sus acciones de control a la
Contraloría General de la República, así como al Titular de la
entidad y del sector, cuando corresponda.
Experiencia curricular Sesión 03:
Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

- Actuar de oficio, cuando en los actos y operaciones de la


FUNCIONES DELentidad, se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de
omisión o de incumplimiento, informando al Titular de la
ORGANO DEL entidad para que adopte las medidas correctivas pertinentes.
CONTROL - Orientar, recibir y/o atender las denuncias que formulen los
INTERNO servidores,
funcionarios públicos y ciudadanía en general.
- Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que adopte
la entidad, como resultado de las acciones y actividades de
control

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

MARCO TEORICO
DEL CONTROL
GUBERNAMENTAL

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

MARCO TEORICO
DEL CONTROL
GUBERNAMENTAL

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

MARCO TEORICO
DEL CONTROL
GUBERNAMENTAL

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

MARCO TEORICO
DEL CONTROL
GUBERNAMENTAL

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

MARCO TEORICO
DEL CONTROL
GUBERNAMENTAL

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado
ESCUELA PROFESIONAL
Programa de
DE CONTABILIDAD
Contabilidad

Experiencia curricular Sesión 03:


Control interno gerencial Marco teórico de control
Pregrado Programa de
Contabilidad

También podría gustarte