Está en la página 1de 1

Control interno

Es un proceso que debe ser ejecutado


por el directorio, la gerencia y el
personal, es decir, por toda la
compañía.

Es un procedimiento que se enmarca


en el control de recursos y activos de
una empresa, y sirve para llevar un
registro sobre su actividad y
trazabilidad.

Importancia
Objetivo:
Es fundamentales para el registro exacto de las
Resguardar los recursos de la empresa o transacciones y la preparación de reportes
negocio evitando pérdidas por fraude o financieros. Sin controles adecuados que aseguren
negligencia, como así también detectar el registro apropiado de transacciones, la
las desviaciones que se presenten en la información financiera no podría ser confiable y se
empresa y que puedan afectar al debilitaría la habilidad de la gerencia para tomar
cumplimiento de los objetivos de la decisiones informadas, así como su credibilidad
organización. ante accionistas, autoridades reguladoras y público
en general.

Modelo COSO Modelo COCO

 Documento que contiene las principales Define el control interno de una forma idéntica al
directivas para la implementación, gestión modelo coso, la diferencia se encuentra en que el
modelo COCO proporciona un marco de
y control de un sistema de control interno. Este
referencia a través de 20 criterios agrupados en 4
brinda herramientas para gestionar los riesgos y componentes, que el personal en toda la
prever situaciones que puedan afectar el organización puede usar para diseñar, desarrollar,
negocio en marcha. modificar o evaluar el control.
Componentes:
Está integrado por 5 componentes:
 Propósito
1. Ambiente y control.  Compromiso
2. Evaluación de riesgo.  Capacidad
3. Actividades de control.  Evaluación y aprendizaje
4. Información y comunicación.
5. Actividades y monitoreo.

También podría gustarte